Luis Basterra tiene una particularidad: el elegido para ser ministro de Agricultura de Alberto Fernández es un ultra K muy bien visto por el campo, el sector históricamente más enfrentado con el kirchnerismo. Nacido en Chaco y diputado nacional por Formosa, uno de los hombres de confianza del gobernador Gildo Insfrán arrancó temprano las conversaciones con el agro y trabaja arduamente con la Jefatura de Gabinete en anuncios fuertes para el área. Según confirmaron a Letra P desde su entorno, el jueves 12 habrá medidas.
Un poco más adelante, se verán los nombres que lo secundan. La expectativa es que haya un retoque en retenciones a las exportaciones de granos, una medida incómoda para el campo pero a la que ya parece habituado, más allá del armado de posibles piquetes en algunos segmentos.
“Tenemos muy buen diálogo, es un hombre que conoce, pero queremos ver las medidas”, aseguran en el campo, desde varias de las entidades de la Mesa de Enlace y los sectores industriales. Dicen que para ellos los nombres son menos importantes que las medidas. Citan el ejemplo de Miguel Campos, el secretario del área que renunció en 2007. Un hombre alineado con el rubro, con buena línea, pero sin juego político.
Nacido en Resistencia, Basterra es ingeniero agrónomo, fue ministro de la Producción en Formosa y vicepresidente del INTA. La mayor parte de los CEOs agropecuarios lo conocen de su paso por la presidencia de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados. De hecho, habrá un pelotón de empresarios asistiendo a su jura como ministro, que será el martes por la tarde en el Museo del Bicentenario.
Respecto al armado del gabinete del ministerio, hay un grupo de asesores dando las puntadas finales. Solo una fija, Gabriel Delgado, el ex INTA que se mencionó como posible ministro, tendrá un lugar preponderante.
En su último acto como ministro electo, Basterra se sentó con su antecesor, Luis Miguel Etchevehere, en su oficina de la cartera, sobre la avenida Paseo Colón. “No hubo logros, fue una buena charla pero no coincidimos en el diagnóstico” de lo que deja Cambiemos en materia agraria, dijeron los voceros de Basterra.