Cuánto poder tiene Sebastián Pareja, principal apuntado por la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Mano derecha de Karina Milei, tendrá cuatro bancas en el Congreso, casi 20 en la Legislatura bonaerense y decenas en los concejos deliberantes. Inamovible.
Cuánto poder tiene Sebastián Pareja, principal apuntado por la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires
La paliza que le dio el peronismo a La Libertad Avanza en Buenos Aires puso en el centro de la escena a Sebastián Pareja, señalado como uno de los padres de la derrota. Sin embargo, el armador y mano derecha de Karina Milei no es un fusible, como pretende una parte del ecosistema de poder que habita la Casa Rosada.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El kingmaker político-electoral bonaerense tuvo todo el respaldo de la secretaria general de la Presidencia desde que LLA asumió el poder. Más: Pareja fue, junto al expatriado Carlos Kikuchi, el armador entre 2021 y 2023, lo que le permitió a la fuerza de Javier Milei conseguir una buena representación en la Legislatura bonaerense, aunque aquello duró muy poco.
Desde aquel momento a esta parte, Pareja continuó con la construcción territorial, abriéndole los brazos a representantes de distintas fuerzas, sobre todo en el conurbano bonaerense. Fichó a experonistas, vecinalistas y dirigentes sueltos, además de ser uno de los artífices de la integración del PRO a LLA. Tuvo la lapicera para armar las listas en todas las secciones electorales y en cada Concejo Deliberante. Se hizo de una tropa que le responde, aunque también cosechó enemigos.
Qué tendrá Sebastián Pareja en la Legislatura bonaerense
Con los resultados del 7 de septiembre, el Gobierno robustecerá sus bloques legislativos en la Legislatura bonaerense, y lo hará con todos militantes del team Pareja, quienes deberán convivir con las otras tribus libertarias. Entre la Cámara de Diputados y el Senado, habrá 19 parejitas, cuatro que cumplen mandato desde 2021 y 15 que ingresarán el 10 de diciembre.
En la cámara baja, a Gastón Abonjo, Geraldine Calvella y Ramón Vera se sumarán Pablo Morillo, Analía Corvino, Maximiliano Bondarenko, Luis Ontiveros, Oscar Liberman, Carla Pannelli, Mariela Vitale, Francisco Adorni y Juan Osaba. El bloque libertario del Senado es presidido por Carlos Curestis, que reemplazó a Pareja cuando tomó licencia, y será completado por los parejitas María Luz Bambaci, Luciano Olivera, Gonzalo Cabezas, Analía Balaudo, María Cecilia Martínez y Matías De Urraza.
Claro que deberán confluir con otras vertientes de LLA que responden a Santiago Caputo, Carolina Piparo, Patricia Bullrich y, si se mantiene la alianza con el PRO, a ritondistas y santillistas. Con todo, el parejismo tiene más que el resto, por lo que el coordinador bonaerense no es un fusible fácil de hacer volar tras la derrota electoral. Todavía queda la elección nacional en la que Buenos Aires elegirá bancas para la Cámara de Diputados del Congreso, lista que también tiene el sello Pareja, él incluido en la nómina.
Bloque dipu
El bloque en Diputados de La Libertad Avanza, agrietado, que crecerá en diciembre.
Sebastián Pareja y la lista nacional
Como contó Letra P, Pareja metió cuatro apellidos -incluido el suyo- en la lista del oficialismo para las elecciones del 26 de octubre y a partir del 10 de diciembre será ojos y oídos de Karina Milei en el Congreso. El armador multitasking bonaerense fue uno de los ganadores de aquel cierre provincial y ahora salta a la cancha nacional y reportará directamente a El Jefe.
En el listado que encabeza José Luis Espert, y dentro de los considerados entables, el armador se anotó en el quinto puesto; Alejandro Carrancio ocupa el séptimo, Miriam Niveyro va en el octavo y Andrea Vera, en el 16, en la puerta de lo que LLA estimaba conseguir hasta antes de la derrota bonaerense: 15 o 16 bancas.
Su figura comenzó a tomar volumen luego de que el presidente Javier Milei y su hermana le dieran cada vez más consideración después de los dos actos organizados en La Plata para impulsar la campaña bonaerense y por ser el cerebro de todo el armado seccional y distrital en la provincia que concentra el 38% del padrón electoral nacional. Ese viento de cola se le volvió tormenta el domingo a la noche, cuando todos los dedos comenzaron a señalarlo.
Tras ello, a la mesa política bonaerense que domina Karina Milei ahora se le agregaron sillas para Cristian Ritondo, Patricia Bullrich, Diego Santilli, Guillermo Montenegro, Diego Valenzuela, Ramón Lanús, Maximiliano Bondarenko, Santiago Caputo y José Luis Espert.
La Libertad Avanza de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo la primera reunión de la nueva mesa política del espacio de cara a las próximas elecciones legislativas del mes de octubre. El objetivo perseguido es mejorar el trabajo que se realizó…
Del triángulo de hierro que Milei siempre destacó compartir con Karina Milei y Santiago Caputo, Pareja no tuvo el respaldo de todos los lados. El karinismo borró del mapa -con una mínima excepción- a todo dirigente que se enrolara en Las Fuerzas del Cielo, la tropa de militancia digital conducida por Caputo, Gordo Dan y Agustín Romo (el presidente del bloque libertario en Diputados).
Lule Menem y Pareja, si tienen huevos, deberían dejar de usar de escudo humano a Karina Milei y dar un paso al costado en honor a la Sagrada Causa de la Libertad que lleva adelante el presidente Javier Milei. Por los 47 millones de argentinos y por el futuro de los que aún no…
El cierre de listas bonaerenses dejó herido al caputismo, que ya no oculta el enfrentamiento con Pareja. Cada vez son más los posteos de la tropa digital que responsabilizan al karinismo de la catástrofe electoral o los exponen con flyers y publicaciones del pasado no libertario. En esa bolsa caen Pareja, Lule Menem, Vera -organizador del acto de cierre en Moreno- y otros.
Tuit Vera
Ramón Vera se cruzó con Las Fuerzas del Cielo.
Más allá de lo que pase en octubre, Pareja conservará el poder de fuego de sus alfiles en la Legislatura, donde habrá que ver cómo hace LLA para encolumnar a todas sus vertientes en un sólo liderazgo: Romo sólo contará con Nahuel Sotelo en Diputados (otro de Las Fuerzas del Cielo), pero también habrá bullrichismo y jugadores sueltos. Una tarea fina para el cerebro del armado electoral y, a su vez, principal apuntado por la derrota.