CABECERA DE PLAYA

Septiembre es octubre: Javier Milei lanza la campaña bonaerense en La Plata con guiño nacional

Cerrará el acto de este jueves en el club Atenas. Estarán Espert y diputados del PRO que integrarían la lista para el Congreso. ¿Sábado de revelación?

Con Javier Milei al frente, todo el aparato libertario establecerá como cabecera de playa a La Plata, territorio kicillofista, para lanzar este jueves formalmente la campaña de La Libertad Avanza (LLA) para los comicios bonaerenses del 7 de septiembre con su eslogan: "Kirchnerismo nunca más". El Presidente no estará solo: fueron invitados potenciales integrantes de la lista para los comicios de octubre. Según algunas fuentes, la nómina sería dada a conocer antes del domingo, fecha límite para la oficialización de candidaturas.

Si bien desde la organización evitan confirmar las invitaciones, serían de la partida miembros del gabinete, al igual que algunos postulantes provinciales, como el local Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial. La novedad pasaría por la asistencia de José Luis Espert, el candidato de Milei para octubre -tal como fue promocionado por el propio Presidente y por el armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja-, además de un contingente del PRO, que no sólo iría en representación del acuerdo del partido amarillo con la tropa libertaria.

Tendrían asiento reservado, entre otros, Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi, el trío amarillo al que se le vence mandato en diciembre y Cristian Ritondo le ofreció a Karina Milei para ocupar los tres lugares disponibles para el PRO, con aspiraciones a entrar, en la lista oficialista para la Cámara de Diputados.

De esta forma, en La Plata podrían escuchar a Milei al menos cuatro probables candidatos. La duda comienza a ser: ¿podrá el lanzamiento de la campaña de septiembre anticipar la de octubre? Parte de estrategia de voto útil, parte verdad, la Casa Rosada viene sosteniendo que perderá la elección bonaerense, pero que todos sus cañones apuntan al comicio nacional, donde descuentan una victoria no sólo en provincia de Buenos Aires, sino en todo el país. Por caso, de las 24 bancas del Senado que se ponen en juego, la mesa de campaña libertaria calcula que podría quedarse con 15 (lo que implica que debe salir primero en siete provincias).

La Plata, cabecera de playa de Javier Milei

Como contó Letra P, la locación contratada por Pareja es el microestadio del Club Atenas de la capital bonaerense. La actividad arrancará a las 18. Se espera que el Presidente brinde el discurso de cierre a las 19.30. Será el primer acto de Milei en territorio bonaerense, luego de la actividad que no duró ni media hora en Villa Celina, La Matanza, la semana pasada. Allí fue el Presidente para sacarse una foto con las cabezas de lista de las ocho secciones electorales. Fue el debut del eslogan "Kirchnerismo nunca más", que generó polémica no sólo por usar la frase del Informe de la Conadep sino también por copiar su tipografía.

Javier Milei La Matanza
Javier Milei en La Matanza con los candidatos de las ocho secciones electorales bonaerenses.

Javier Milei en La Matanza con los candidatos de las ocho secciones electorales bonaerenses.

En la mesa de campaña habían anticipado a este medio que, tras el desembarco en la Tercera sección electoral, bastión peronista que la Casa Rosada cree difícil arrebatarle a Fuerza Patria, las próximas irrupciones de Milei -para intentar derramar su imagen positiva en sus candidatos, la gran mayoría relativamente ignotos- iba a ser donde el oficialismo estuviera bien en las encuestas o donde estuviera en un escenario de paridad, como es en la Octava (La Plata, distrito único), donde LLA está peleando cabeza a cabeza con el PJ. De esta forma, habrá una especie de revival de la consigna porteña de "Milei es Adorni", en este caso con Francisco y no con Manuel.

Siguiendo esa ruta, según consignó NA, no sorprendería que el cierre de LLA fuera en Moreno el 3 de septiembre. Pertenece a la Primera sección, una de las que el mileísmo tiene bastante fe de ganar, con Diego Valenzuela como principal candidato, que enfrenta a Gabriel Katopodis, ministro de Kicillof.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/dievalen/status/1955376325155537040&partner=&hide_thread=false

Más allá del uso genérico del término "kirchnerismo", hasta ahora Milei subió al ring directamente al gobernador Kicillof, lo cual explicaría que el lanzamiento de la campaña de LLA será la segunda actividad de Milei en La Plata en menos de 60 días. A fines de junio, también con parte del gabinete y Espert, el mandatario encabezó un congreso partidario, en el que disparó munición gruesa contra el gobernador.

"Creo haber sido claro, el enemigo ha sido identificado", dijo el Jefe de Estado aquella vez, en referencia a Kicillof, a quien acababa de llamar "pichón de Stalin" y "burro eunuco", entre otros agravios. Ese fue el antiguo Milei, antes de comprometerse a no insultar.

Las listas, ¿un día antes?

Una de las personas que subió al escenario aquel día fue Espert, incluso antes que lo hicieran los ministros que hablaron, como Toto Caputo y Federico Sturzenegger. El diputado agarró el micrófono ya como "el elegido de Milei". "Va a ser el candidato en la provincia. Es la persona que el Presidente ha elegido y tenemos la tranquilidad de que vamos con un libertario puro a la batalla", lo describió Pareja, organizador del evento en el salón de eventos Vonharv. Resta que lo diga Milei arriba de un escenario (hasta ahora lo expresó en entrevistas): el jueves podría ser el día del anuncio.

Si bien hay tiempo hasta la medianoche del domingo para la presentación de las listas, en el ecosistema libertario se están adelantando los tiempos, con el objetivo -confiaron algunas fuentes- de anunciarlas un día antes, el sábado, para desmarcarse de "la casta". Este martes hubo reunión de mesa de campaña en la Casa Rosada (Karina Milei, Santiago Caputo y Guillermo Francos) y Lule Menem recibió a dirigentes aliados, entre ellos Ritondo, para negociar la confección de las listas.

Juan Carlos Pagotto, senador de Javier Milei, a cargo de negociar la ampliación de la Corte Suprema. 
Juliana Di Tullio, Anabel Fernández Sagasti y José Mayans, referentes de Unión por la Patria en el Senado. 

También te puede interesar