LA CARTA MAGNA

Jornada histórica en Santa Fe: luego de 63 años se jura una nueva Constitución

El acto se desarrollará este viernes en la Legislatura. Cierra un trabajo de dos meses. Acto en dos partes y discurso de Maximiliano Pullaro.

Santa Fe vivirá este viernes una jornada histórica con la jura de la nueva Constitución. Después de 63 años, la reforma constitucional que comenzó el 14 de julio plasmó los cambios en la Carta Magna y, tras dos meses de debate, el acto que se desarrollará en la Legislatura le pondrá un cierre al proceso.

El nuevo texto quedará formalmente promulgado y entrará en vigencia tras la ceremonia que se iniciará a las 17 y de la que participarán los 69 convencionales, autoridades de los tres poderes del Estado e invitados especiales.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 09.09.16

La ceremonia se realizará en dos partes: una de ellas dentro del recinto legislativo y la segunda en la explanada. El primero en jurar será el presidente de la Convención, el radical Felipe Michlig. Luego lo harán los convencionales y finalmente los secretarios y subsecretarios que participaron de la tarea reformista.

En la explanada lo harán los integrantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Tras la entrega de diploma a los convencionales, brndará un discurso el gobernador Maximiliano Pullaro.

El proceso de reforma constitucional

Durante el proceso, iniciado el 14 de julio pasado, se incorporaron 46 nuevos artículos y se modificaron otros 42 habilitados previamente al sancionarse la ley de necesidad para la reforma constitucional.

El nuevo texto está compuesto por 161 artículos y se añadieron 27 cláusulas transitorias. La Carta Magna fue aprobada con 52 votos positivos. Acompañaron esa moción los integrantes de Unidos, del Frente de la Esperanza, Más para Santa Fe y Activemos. Los 17 votos negativos pertenecieron a La Libertad Avanza y Somos Vida.

El texto incorpora la posibilidad de una reelección del gobernador y su vice, el límite de ocho años para todos los cargos electivos, la ley de Ficha Limpia y las autonomías municipales. Además, modifica el sistema de selección y remoción de jueces y fiscales, y suma derechos en áreas como salud, trabajo, ambiente, ciencia y educación.

La lista de los constituyentes y una mención a la Locomotora Oliveras

El nuevo texto, ya publicado en el Boletín Oficial, inicia con la mención de quienes integraron la Convención constituyente y con la distinción de quienes fueron las autoridades. Hay un apartado especial para Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien fue electa, pero no llegó a jurar tras sufrir un ACV isquémico y falleció días después de iniciado el proceso.

CONSTITUCION-DE-LA-PROV-DE-SF-2025_VF-WEB

El miércoles pasado, tras la sanción de la nueva Constitución, Pullaro opinó que Santa Fe tendrá “una Constitución de avanzada”, lograda con “consenso”.

“Esto demuestra que en Santa Fe somos distintos. Tenemos diferencias, pero podemos dialogar, escucharnos y, desde ese lugar, construir algo grande”, destacó el mandatario radical.

Diario de la Convención de Santa Fe, día 43: Pullaro defenidió la legitimidad de la reforma constitucional
Diario de la Convención de Santa Fe, día 44: la reforma constitucional ya es un hecho

También te puede interesar