EFECTO PALIZA

Otra vez en campaña, Axel Kicillof repite receta para ganar también en octubre

Los ingredientes: territorio, gestión y presencia de figuras que integran la lista de CFK. Este viernes tendrá la primera actividad con Jorge Taiana.

Después del triunfo del 7S en Buenos Aires, Axel Kicillof retoma la campaña de cara a la elección nacional del 26 de octubre. Envalentonado, repetirá receta y continuará con actividades en el territorio vinculadas a la gestión, a las que sumará a las figuras que forman parte de la lista nacional que armó Cristina Fernández de Kirchner.

“Acabamos de ganar una elección por afano, por paliza, pero no nos agrandamos, a seguir trabajando, gobernando, escuchando, para un pueblo que está sufriendo las políticas nacionales”, dijo sobre el cierre de su discurso al inaugurar una Casa de la Provincia en General Paz, para marcar luego que si Milei “no modifica las políticas, el pueblo tampoco va a modificar su voto”.

kicillof
Axel Kicillof, en su noche más soñada, una pesadilla para Javier Milei.

Axel Kicillof, en su noche más soñada, una pesadilla para Javier Milei.

Axel Kicillof repite receta y suma a Jorge Taiana y los que vienen atrás

“Seguimos la campaña exactamente igual que la que hicimos, territorio y gestión hasta 15 días antes de la elección que ya no se puede hacer con la misma línea de Sumar Fuerza, es una continuidad”, explicó una fuente del entorno del gobernador ante la consulta de Letra P por la campaña para los comicios del 26 de octubre, cuando se elegirán diputados nacionales por la provincia.

En la línea discursiva se seguirá trabajando en contraponer el modelo de gestión de la provincia de Buenos Aires con el nacional implementado por Javier Milei. “Es lo que dio resultado, se votó eso, la contraposición de dos modelos”, afirma una persona que trabaja en la campaña del gobernador.

A las actividades se irán sumando los candidatos y candidatas nacionales, especialmente Jorge Taiana que lidera la lista. Este viernes ya se mostrarán juntos. El excanciller participará con Kicillof de la inauguración de una escuela y el festejo por el día del maestro en San Martín, el distrito de Gabriel Katopodis, uno de los grandes ganadores de la elección bonaerense.

Axel Kicillof, Jorge Taiana, Bianco y Alak

Ese tipo de actividades se repetirán con él y otros candidatos, como Juan Grabois, quien se espera tendrá protagonismo en la campaña. Para la semana que viene, el ministro de Trabajo Walter Correa está organizando una actividad con las centrales obreras y los candidatos que tienen en la lista. Por estos días se están coordinando agendas. No obstante, la campaña formal comienza según el calendario electoral, el 21 de septiembre.

Camino allanado

En el gobierno bonaerense analizan que el triunfo del 7 de septiembre deja allanado el camino para un triunfo electoral en la contienda nacional. “La elección de Buenos Aires le dio al peronismo en todo el país la sensación que se puede ganarle al gobierno en octubre, antes nadie creía que se le podía ganar, ahora todos los oficialismos están con otra perspectiva, evalentonados, ese es el principal activo de la victoria”, dijo una fuente de la mesa política de Kicillof.

Esa misma fuente, consultada sobre las últimas declaraciones de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien ratificó la posición favorable a no desdoblar la elección, a que el triunfo fue gracias a la unidad propiciada por CFK y a que en la elección de octubre el resultado tiene que ser igual o mejor que el de septiembre, prefirió no ahondar en las diferencias: “No vamos a entrar en esa, no tenemos ni un minuto para eso, tenemos que ganar en octubre”.

Axel Kicillof y Verónica Magario
El Círculo Rojo duda de Axel Kicillof

También te puede interesar