Apenas les llegó el mensaje de que la asamblea del PRO habilitó a Cristian Ritondo a sellar un frente electoral para los comicios bonaerenses, la cúpula de La Libertad Avanza, encabezada por Karina Milei, ya da por hecho que el miércoles que viene el partido amarillo se convertirá en su socio político y pronosticó un "gran triunfo" ante el kirchnerismo el próximo 7 de septiembre.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
"Es una gran noticia, pese a que sabíamos que tarde o temprano se iba a dar porque en todo este tiempo hemos llevado adelante una relación muy sincera con Ritondo, él defendiendo los intereses del PRO y nosotros defendiendo una nueva propuesta para ganarle al kirchnerismo", resumió el entusiasmo un hombre de diálogo fluido con la hermana menor del presidente Javier Milei.
De esta manera, esperan en la Casa Rosada, Pareja y Ritondo caminarán juntos el próximo miércoles, la fecha límite para inscribir las alianzas ante la Justicia Electoral de la Provincia de Buenos Aires, para firmar la conformación de un frente electoral, tal como lo aceptó este mediodía la Asamblea del PRO que encabeza Néstor Grindetti. Según pudo saber este medio, la votación fue unánime y se dio en tiempo récord.
La Asamblea del PRO votó a favor de un nuevo frente electoral
En rigor, lo que el órgano del partido amarillo llevó a votación y aprobó de manera exprés fue facultar al Consejo del PRO a conformar un frente opositor para enfrentar a Axel Kicillof, aunque en los papeles no se dieron precisiones sobre con quién ni en qué términos. La misma modalidad se utilizó en el pasado, cuando el partido que fundó Mauricio Macri decidió formar Cambiemos con la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica.
De todos modos, sobre este último punto, cuatro dirigentes de peso del espacio amarillo le dijeron a este medio que antes de poner a consideración el texto, Ritondo verbalizó las razones reales de la propuesta: firmar un acuerdo con los libertarios, pese a que -al cierre de esta nota- todavía no está claro el reparto de candidaturas ni la estrategia electoral que utilizarán en la campaña.
"El miércoles vamos a ir a presentar los papeles", se mostró confiada una voz inobjetable de la cúpula libertaria.
prolla.jpg
Javier Milei, junto a las cúpulas de LLA y el PRO.
La concesión de Karina Milei
Para llegar a esta definición fue necesaria una promesa de El Jefe, que Pareja le trasladó al denominado triángulo de hierro integrado por Ritondo, Santilli y el jefe comunal Guillermo Montenegro hace unos días, que fue la de incorporar una cláusula para darle una garantía de gobernabilidad a las 13 intendencias amarillas, al ceder parte del control de la lapicera para el armado de las listas locales.
Además, en ese borrador del pacto quedó fijado que se designarán también apoderados de ambos partidos para evitar suspicacias el día de la presentación de las candidaturas, fijado para el 19 de julio. Si bien aún resta definir el formato y la letra chica que tendrá la futura alianza electoral en territorio bonaerense, LLA y el PRO ya tienen todo listo para sellar de manera formal el acuerdo el miércoles, el Día de la Independencia.