Tierra del Fuego: Miguel Rodríguez, del taller de muebles a la apuesta libertaria
Emprendedor riograndense, expolicía y titular de Migraciones en la provincia, lidera la lista de La Libertad Avanza para la cámara baja. Quién es y cómo piensa.
Rodríguez busca sumar músculo político para LLA desde Tierra del Fuego.
Miguel Rodríguez tiene 39 años, nació en Comandante Andresito, Misiones, a 40 kilómetros de las Cataratas del Iguazú. Desde hace más de una década eligió Tierra del Fuego como lugar para echar raíces y en se convirtió en uno de los princiaples referentes de La Libertad Avanza. Ladero de Agustín Coto, ahora peleará por una banca en el Congreso.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El ahora candidato llegó a la isla en 2014, trabajó en las fábricas electrónicas, pasó por la policía provincial y terminó fundando un emprendimiento de diseño y fabricación de muebles que se sostiene como una pyme en Río Grande.
Casado con Nancy Ramos, una estudiante avanzada de Relaciones Internacionales, y padre de tres hijos, Rodríguez mezcla el perfil del trabajador del sector privado con el del funcionario que desde marzo de 2024 encabeza la delegación de la Dirección Nacional de Migraciones en el extremo sur de la Patagonia.
Hincha de Boca aunque “no fanático”, también se define como alguien que “escucha de todo” en materia musical. Su perfil personal, sin estridencias, se combina con la narrativa de un outsider de la política que hace bandera del esfuerzo privado y de la militancia desde abajo.
El germen libertario en Tierra del Fuego
La política apareció en su vida en paralelo al crecimiento de Javier Milei en los sets de televisión porteños.
“En 2016-2017 empezamos a armar un partido de cero, no somos políticos, venimos del sector privado”, recuerda. En 2018 organizaron una charla del entonces economista mediático en Río Grande. La foto con Milei fue el empujón que necesitaban para concretar la personería política de Republicanos. Ese espacio, que fundó junto al legislador de Ushuaia Agustín Coto, se convirtió en el germen de La Libertad Avanza en la provincia.
GBmEeBHWoAAZFXk
Rodríguez y Coto encabezan las boletas de Diputados y Senadores nacionales por Tierra del Fuego.
“Gracias a ese trabajo hoy tenemos dos bancas en la Legislatura y un diputado nacional”, resalta Rodríguez.
Expectativas para las elecciones de octubre
El desembarco de Rodríguez en Migraciones estuvo relacionado con su paso por la Policía fueguina. Estuvo seis años en distintas funciones, entre áreas de servicios especiales y comunicaciones que lo vincularon con la coordinación entre fuerzas federales y juzgados.
Ese antecedente, sumado a su perfil organizativo, lo convirtió en el elegido del espacio para ocupar un puesto estratégico en la representación del Estado nacional en Tierra del Fuego.
En campaña, Rodríguez sostiene que el clima favorece a La Libertad Avanza. Recuerda que en 2023 la fuerza violeta obtuvo el 53 por ciento de los votos y, según su lectura, no hubo fuga de votantes.
“No he charlado con ninguno que haya votado a La Libertad Avanza en 2023 y que hoy cambie su voto”, asegura Rodríguez. Al mismo tiempo, observa la fragmentación del peronismo local –con tres intendentes y un gobernador que compiten por separado– como una oportunidad para consolidar el triunfo.
Qué se juega en Tierra del Fuego
En los comicios del 26 de octubre Tierra del Fuego pondrá en juego cinco de sus ocho bancas: tres en el Senado y dos en Diputados. Terminan sus mandatos el 10 de diciembre en la cámara baja Carolina Yutrovic (Partido Social Patagónico) y Ricardo Garramuño (Somos Fueguinos) y en el Senado Pablo Blanco (UCR), la camporista Eugenia Duré y la peronista Cristina López.
Para Milei, la provincia representa además un frente clave. El oficialismo libertario necesita ampliar su representación en el Congreso para apuntalar la agenda presidencial y consolidar músculo político en el parlamento. Desde el sur, Rodríguez y Coto buscan jugar esa ficha y mostrar que el “partido hecho a pulmón” puede ofrecer votos y bancas.