Encuesta en Salta: Urtubey y Emilia Orozco dominan la polarización y relegan a Flavia Royón
El exgobernador y la diputada lideran la intención de voto. La candidata de Gustavo Sáenz, tercera. Los datos del estudio de Federico González y Asociados.
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador de Fuerza Patria en Salta.
Las listas encabezadas por el exgobernador Juan Manuel Urtubey y la diputada María Emilia Orozco polarizan el debate electoral en Salta y relegan al espacio de Gustavo Sáenz, que tiene como principal candidata a Flavia Royón. Así lo muestra una reciente encuesta de Federico González y Asociados que también advierte un retroceso en los apoyos a La Libertad Avanza.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En la categoría Senado, Orozco se sostiene a la cabeza de las preferencias salteñas como una intención de voto del 33,3%, seguida por Urtubey con 26,2%. Royón aparece más atrás con 15,8%, quedando afuera del reparto de bancas en la cámara alta.
Mucho más atrás entre los aspirantes al Senado aparecen el candidato del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Claudio del Plá (4,6%) y el kirchnerista Sergio “Oso” Leavy (3,8%). Los indecisos alcanzan el 11,8%, un porcentaje que podría inclinar la balanza en las semanas previas a los comicios.
La expectativa de ganador también marca paridad: el 37,1% cree que triunfará Orozco y un 31,9% apuesta por Urtubey.
Encuesta Federico González senadores Salta
La Libertad Avanza sostiene su ventaja en ambos tramos de la boleta
En Diputados, la casi desconocida candidata libertaria Gabriela Flores sorprende al liderar el listado de preferencias con el 34,9%. En segundo lugar se ubica el diputado Emiliano Estrada, que busca renovar su banca desde la boleta de Fuerza Patria, con el 25,9%.
Según la encuesta de Federico González, un 19,8% se inclinaría por su candidatura, lo que le permitiría arañar una de las tres bancas que pone en juego la provincia.
Encuesta Federico González diputados Salta
Detrás aparecen Andrea Villegas (FIT) con el 3,9% de intención de voto, y Marcela Jesús (Partido para la Victoria), que cosecha el 3,7%. El 8,6% aún no decidió su voto.
El desafío de Gustavo Sáenz
Si bien la encuesta identifica una caída en el apoyo a La Libertad Avanza, algo que la mayoría de los analistas viene advirtiendo en todo el país, el elenco libertario se mantiene en la cima de las preferencias y deja en un lugar relegado al oficialismo provincial.
Sáenz, de relación zigzagueante con la Casa Rosada, no logra trasladar apoyos y su espacio queda reducido frente a la dinámica de polarización entre libertarios y Fuerza Patria. El gobernador había dicho que se no jugaría en la contienda legislativa nacional, pero dejó abierto el juego para que lo hagan los partidos que forman parte de su espacio en la provincia. La confirmación de nombres de su riñón más cercano en las listas de Primeros los Salteños dejó al descubierto la apuesta y Sáenz termina poniendo en juego parte de su capital político.
Gustavo Sáenz y sus candidatos en Salta
Gustavo Sáenz con Flavia Royón, Bernardo Biella en un acto en Salta.
Una de las preguntas indaga sobre quién es la figura que mejor representa la oposición al presidente Javier Milei: Urtubey alcanza el 45,6%, seguido por Sáenz con 15,1% y los candidatos de la izquierda con el 9,5%. El 8,1% cree que el kirchnerista Sergio "Oso" Leavyes quien mejor representa a la oposición.
La encuesta de Federico González también revela que para el 78,5% la dupla Urtubey–Estrada es la que mejor expresa al peronismo local.
Imagen y participación
La libertaria María Emilio Orozco es la candidata con mejor imagen en la provincia. Con una positiva del 49,7% y una negativa del 43,4% terminó corriendo del escenario a Olmedo, que hasta el cierre de listas parecía el número puesto para encabezar la lista del Presidente en Salta.
Urtubey tiene un 37,2% de valoración positiva y 57,2% de negativa; mientras que Royón queda en 41,9% positiva y 41,2% negativa.
El clima electoral repite el escenario de participación de mayo, donde los electores no llegaron al 60% del padrón. El 55,5% asegura que irá a votar y otro 31% dice que probablemente lo hará.
Entre los motivos de voto, el 37,5% buscará un candidato apoyado por Milei, mientras que el 32,4% se inclina por un opositor. El 18,4% respaldará a alguien identificado con Sáenz.