La Libertad Avanza puso primera de cara a las elecciones legislativas nacionales y definió quién será el primer candidato al Senado por la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Según pudo confirmar Letra P, se trata de Agustín Coto, legislador provincial y principal referente del partido en la provincia más austral de la Patagonia.
La designación del historiador sorprende poco. Coto es el encargado de organizar y poner a punto la estructura que tributa al presidente Javier Milei y vocero de sus ideas en el territorio. Es un orgánico.
Condición sine qua non de La Libertad Avanza
De hecho, ese es el principal requisito que estableció La Libertad Avanza para encabezar las listas en los comicios de medio término: responder a las ideas de la libertad. Nada de outsiders. Tienen que ser 100% violetas.
Esta condición responde a la necesidad urgente del Presidente: sumar representación en ambas cámaras del Congreso, especialmente en el Senado, y contar con gente que le responda, que no cuestione y vote los proyectos del Ejecutivo. Por eso, el nombre de la cabeza de la lista para Diputados aún no está definido. Si bien hay tres o cuatro nombres en la mesa, sólo hay lugar para uno.
GadtpPcXgAAqC8v.jpg
Agustín Coto y Javier Milei durante su visita a Tierra del Fuego en la campaña 2023.
Tierra del Fuego pone en juego dos bancas en la cámara baja, que se repartirán entre las dos fuerzas que reúnan más votos.
En el Senado tampoco hay mucho margen para la negociación. Son tres bancas las que se renuevan, con la posibilidad de conseguir dos para el partido vencedor. En este escenario, LLA tiene todas las de ganar, con la ventaja de enfrentarse a un peronismo disgregado y un oficialismo en plena crisis.
Una suma amarilla
Tal como lo adelantó Letra P, Belén Montes de Oca, la concejal ushuaiense del PRO, oficializó en las últimas horas su pase a La Libertad Avanza. La joven edil venía trabajando codo a codo desde hacía varios meses con Coto y su llegada era inminente.
Tras la muerte de Héctor Stefani, el PRO fueguino perdió la única representación que tenía en el orden nacional y, como si fuera poco,está intervenido hace más de cinco años. Por eso, la incorporación de Montes de Oca al ala libertaria confirma la absorción del partido amarillo. La maniobra fue anunciada por redes sociales, con el visto bueno de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/belenmontedeOK/status/1887239554651902229&partner=&hide_thread=false
Coto, el mejor alumno de Milei
El joven legislador llegó a la arena política hace poco más de tres años, cuando dio vida a Republicanos TDF, un sello propio que armó desde cero y fue creciendo en paralelo a la figura de Milei.
Coto conoció al Presidente en un curso de posgrado de la Universidad de Belgrano. El legislador, en calidad de alumno. Milei, como docente. Desde entonces, mantienen una buena relación y el fueguino siente que se ganó la confianza del León.
En 2022, Coto resultó electo convencional para reformar la Carta Orgánica de la capital fueguina y al año siguiente consiguió una banca en la Legislatura, donde preside el bloque libertario que también integra Natalia Graciania.
Hasta entonces, Coto se desempeñaba como consultor. Si bien estudió Licenciatura en Historia, nunca ejerció por completo su profesión. Ahora se lo ve desenvuelto en el nuevo rol de legislador y armador político, con línea directa con Karina Milei.
Nacido y criado en Ushuaia, conoce en detalle la rosca y sus protagonistas, por lo que oficia, en ocasiones, de interlocutor del gobierno de Gustavo Melella con la Casa Rosada.