Tepp es una de las dirigentes más relevantes de Ciudad Futura, el espacio político cuya base se encuentra en Rosario, donde el armado exhibe su mayor fortaleza. En las últimas elecciones locales, Juan Monteverde, principal referente del sector, se impuso en la categoría de concejales y, en 2023, estuvo muy cerca de alcanzar la Intendencia.
Rosario sigue siendo su bastión político y electoral, una condición que se explica en parte porque la ciudad concentra cerca del 30% del padrón provincial. Hacia allí se orientarán los principales esfuerzos durante la última semana de campaña, con una agenda intensa en los días previos a las elecciones del 26 de octubre.
Tepp
Caren Tepp, la candidata de Fuerza Patria en Santa Fe, junto al resto de la lista.
Fuera de la Cuna de la Bandera, la figura de Tepp partía con un bajo nivel de conocimiento al momento del cierre de listas. Esa brecha comenzó a reducirse con el avance de la campaña y las asambleas desarrolladas en los 19 departamentos, aunque Rosario continúa siendo el territorio capaz de equilibrar esa diferencia.
Santa Fe, un terreno por conquistar
La situación es distinta en la ciudad de Santa Fe, donde el peronismo enfrentó dificultades en los últimos comicios. En el comando de Fuerza Patria buscan consolidar crecimiento en la capital provincial, la segunda ciudad más poblada, y en todo su departamento.
Tepp campaña
El recorrido de Tepp por la provincia de Santa Fe.
Las tensiones entre el gobernador Maximiliano Pullaro y los trabajadores estatales y docentes generaron malestar en ese colectivo con peso electoral en la capital, un contexto que el espacio intenta capitalizar. En ese marco, destacan el trabajo territorial de Oscar “Cachi” Martínez, el respaldo del concejal electo Gastón “Tati” Restagno y el acompañamiento de otros referentes locales.
En distintos sectores del peronismo expresan estar “satisfechos” –aunque rehúyen la palabra “confiados”– con la campaña provincial. Consideran que se logró un trabajo territorial sólido y una articulación política que no se veía desde hacía años, lo que alimenta expectativas de posibles triunfos.
Medios y el desafío de los indecisos
La agenda para la última semana aún no está completamente definida y podrían sumarse visitas imprevistas a localidades del interior. Se prevén encuentros en barrios de Rosario y Santa Fe, así como reuniones con organizaciones e instituciones, desde colegios hasta sectores vinculados a la industria.
Una parte sustancial de esos días estará dedicada a los medios de comunicación. Tepp realizará una ronda de entrevistas en Rosario, Santa Fe y, posiblemente, también en Buenos Aires. El objetivo será amplificar el mensaje y captar el voto de los indecisos. “Estuvimos trabajando para llegar bien a la última semana. Ahora definen los grises”, sintetizó una fuente del espacio. A siete días de las urnas, Fuerza Patria concentra sus esfuerzos en los grandes centros urbanos.