ELECCIONES | 26 DE OCTUBRE

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Dos sondeos de opinión ubican a Provincias Unidas como la fuerza con más intención de voto en la ciudad de Santa Fe. Según las consultoras In.fluencia e Innova, la vicegobernadora Gisela Scaglia ganaría en la capital provincial, seguida de Fuerza Patria. En Rosario, aparece arriba la peronista Caren Tepp. La Libertad Avanza queda relegada al tercer lugar en ambas ciudades.

La consultora In.fluencia realizó el estudio en la capital provincial a partir de un muestreo de 235 encuestas desarrollados entre el 14 y 15 de octubre. El nivel de confianza del trabajo es del 95% y el error muestral de +/- 6%. Por otra parte, el estudio de Innova es una encuesta por muestreo con 400 casos efectivos en la capital provincial y Rosario. El error muestral es de +/- 4,5% y el nivel de confianza del 95%.

Provincias Unidas arriba en Santa Fe

Según la encuesta de In.fluencia, Provincias Unidas se perfila como el espacio más votado en la capital santafesina. Bajo la conducción del intendente Juan Pablo Poletti, el frente gobierna la ciudad que representa más del 11% del padrón provincial. De acuerdo con el estudio, el sector volvería a imponerse, ya que la vicegobernadora registra una intención de voto del 29,1%.

image
Gisela Scaglia gana en la ciudad de Santa Fe.

Gisela Scaglia gana en la ciudad de Santa Fe.

En segundo lugar aparece Caren Tepp, de Fuerza Patria, con un 24,3% de apoyo. En el Partido Justicialista (PJ) reconocen que Santa Fe no figura entre sus bastiones y concentrarán esfuerzos en los últimos días de campaña para achicar la diferencia. En tanto, La Libertad Avanza, encabezada por Agustín Pellegrini, alcanza el 23%, apenas por debajo del peronismo y a seis puntos de la vicegobernadora. Un 9,1% de los encuestados aún no definió su voto y un 3,9% manifestó que votaría en blanco.

Por su parte, la consultora Innova arroja resultados similares: Scaglia lidera con el 28,2% de intención de voto, con una proyección de indecisos que ronda el 15%. Detrás se ubican Tepp, con el 25,9%, y Pellegrini, con el 24,7%. En este caso, el 3% de los consultados se inclina por el voto en blanco.

image
Scaglia le sacaría casi tres puntos a Tepp, según Innova.

Scaglia le sacaría casi tres puntos a Tepp, según Innova.

Los números de ambas encuestadoras no difieren demasiado de los resultados registrados en las elecciones locales de junio pasado, cuando María Luengo, de Unidos, se impuso con más del 32% de los votos, seguida por el PJ con el 24,9% y La Libertad Avanza con el 23,3%.

Fuerza Patria gana en Rosario

En Rosario, el panorama es distinto: según Innova, Fuerza Patria sería la fuerza más votada. La peronista Caren Tepp alcanza el 28,9% de intención de voto, con una proyección de indecisos cercana al 10%. En segundo lugar figura Scaglia, con el 25,6%, y en tercero Pellegrini, con el 24,4%. Un 4,4% optaría por el voto en blanco.

image
Según Innova Tepp le sacaría cerca de tres puntos a Scaglia en la ciudad de Rosario.

Según Innova Tepp le sacaría cerca de tres puntos a Scaglia en la ciudad de Rosario.

La imagen de Javier Milei cae en Santa Fe

De acuerdo con In.fluencia, el presidente Javier Milei es el único dirigente que presenta un saldo negativo en su imagen si se lo compara con el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Juan Pablo Poletti. El mandatario nacional tiene una valoración positiva del 49,1% y una negativa del 50,9%.

image
Imagen de Javier Milei, Maximiliano Pullaro y Juan Pablo Poletti.

Imagen de Javier Milei, Maximiliano Pullaro y Juan Pablo Poletti.

En contraste con informes anteriores, Poletti supera en imagen al gobernador. El intendente exhibe un 69,9% de valoración positiva frente a un 30,1% de negativa, un crecimiento sostenido desde junio, cuando registraba el 63%, y febrero, cuando alcanzaba el 50,9%. Por su parte, Pullaro conserva una imagen positiva del 63,9% y una negativa del 36,1%.

Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, en el lanzamiento de los Juegos Suramericanos 2026 en Rosario.
María Eugenia Vidal junto a Gisela Scaglia.

También te puede interesar