Un sondeo de la consultora GyC Comunicaciones muestra un escenario de paridad en Santa Fe de cara a la elección legislativa nacional del 26 de octubre con Provincias Unidas, espacio que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro y postula a Gisela Scaglia, y Fuerza Patria, encabezado por Caren Tepp peleando el primer lugar, mientras que La Libertad Avanza pierde terreno.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El estudio, realizado entre el 19 y el 30 de septiembre con una muestra de 1.921 casos en toda la provincia, pone arriba a Tepp, que alcanza el 26% de intención de voto, seguida apenas un punto por debajo por la vicegobernadora Scaglia. con un 25%. En tercer lugar aparece Agustín Pellegrini, el candidato libertario, con un 21%.
Screenshot 2025-10-13 at 18-15-21 Diapositiva 1 - Santa Fe Oct2025-1.pdf
Gestión y evaluación: Maximiliano Pullaro vs. Javier Milei
El estudio de GyC Comunicaciones revela diferencias notables entre la valoración de las gestiones provincial y nacional. El 53% de los consultados aprueba la gestión de Pullaro, mientras que el 39% respalda la del presidente Milei, cuya desaprobación trepa al 55%.
Javier Milei Maximiliano Pullaro.png
Los equipos de Maximiliano Pullaro y Javier Milei chocan por los dólares del colchón.
Además, el 50% de los santafesinos considera que la provincia “va en la dirección correcta”, frente a un 38% que sostiene lo contrario. En el plano nacional, el 51% percibe que el país “va por el camino equivocado”.
Las políticas de seguridad se destacan entre los principales logros atribuidos al Ejecutivo santafesino, con un 31% de menciones, seguidas por la obra pública (13%) y la recuperación de días de clases (10%).
Modelos y liderazgos en juego en Santa Fe
La encuesta también indaga sobre afinidades políticas: el 26% votaría candidatos cercanos a Milei, el 25% a representantes de Pullaro y el 17% a figuras vinculadas al kirchnerismo y a Cristina Fernández de Kirchner.
Screenshot 2025-10-13 at 18-15-02 Diapositiva 1 - Santa Fe Oct2025-1.pdf
Sin embargo, en el plano electoral concreto, Scaglia capitaliza con mayor fuerza el voto provincial, consolidando la disputa entre el oficialismo santafesino y Fuerza Patria, con los libertarios en retroceso.
Economía doméstica y percepción social
El sondeo de GyC Comunicaciones también da cuenta del clima económico en los hogares de Santa Fe: sólo el 13% de los consultados logra ahorrar, el 50% afirma que llega justo a fin de mes y el 37% reconoce dificultades para cubrir los gastos básicos.
Santa Fe Oct2025
La situación económica se traduce en una mirada crítica hacia la política de la Casa Rosada, pese a la expectativa inicial de mejora.