Oscar Cachi Martínez, el alfil de Sergio Massa que se pone al hombro la campaña de Fuerza Patria en Santa Fe ciudad
El exdiputado Oscar Cachi Martínez trajina el armado territorial de Fuerza Patria en la ciudad de Santa Fe, donde el peronismo corre de atrás. con un doble objetivo: instalar a la lista que encabeza Caren Tepp y, en paralelo, sentar las bases para ir por la intendencia en 2027.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En el comando de campaña de reconocen estar “sorprendidos” de la militancia y método de trabajo de Martínez y lo consideran funcional a la estrategia de acaparar la mayor cantidad de territorios en la provincia. Las diferentes tribus del armado panperonista destacan que el hombre de Sergio Massa “es el cuarto de la lista, pero empuja y trabaja como si fuera el segundo”.
La relación de Cachi con el justicialismo no ha sido, precisamente, un lecho de rosas. Massista de la primera hora, fue diputado provincial, nacional y candidato a gobernador, pero no siempre se movió por los carriles oficiales del PJ, ya que en varias elecciones jugó por afuera.
Incluso, hay quienes aún recuerdan el cisma que produjo su aventura de 2007 cuando buscó la intendencia de Santa Fe por afuera del PJ, dividió el voto peronista y el triunfo quedó en manos del Frente Progresista. En 2023, Martínez accionó el operativo retorno y fue candidato a legislador provincial.
Todo al territorio
A los pocos días del cierre de listas, Martínez presentó un plan de campaña para ejecutar en la ciudad de Santa Fe y sus alrededores, que incluía la línea discursiva a tomar, el trabajo en los territorios y el enfoque de diferentes temas, entre otros minuciosos detalles.
G1kHdAyWsAACP9C
Oscar "Cachi" Martínez junto a Caren Tepp en una de sus recorridas por la provincia de Santa Fe.
En los sectores del peronismo que se involucraron en la campaña lo definen como una persona “muy disciplinada”. “Es un cacique, pero actúa como un soldado”, agregó otra fuente del sur de la Bota. Además de participar en el armado de las actividades que se realizaron en la ciudad de Santa Fe, también colaboró, por ejemplo, en los departamentos San Cristóbal y San Justo.
Martínez, de todos modos, se concentró en el territorio de la capital santafesina. Arrimó conexiones con algunos sindicatos y sumó gráfica en las calles. Se adentró en organizar algunos festivales de música, apelando a una estrategia política más tradicional. También apostó fuerte por la campaña en redes sociales.
Siempre es una alegría para mí recorrer los barrios de mi querida Santa Fe. Hoy caminamos por Yapeyú, La Tablada, Monseñor Zaspe, San Agustín y Abasto. Escuchamos a los vecinos y a las instituciones barriales, nos llevamos inquietudes, y también propuestas. Con la Fuerza de la… pic.twitter.com/ZPiFfGWh8c
A pesar de que Tepp va recorriendo los diferentes puntos cardinales de la provincia, Cachi prefiere hacer pie en la ciudad de Santa Fe y empujar la campaña desde su ciudad. Recorre los barrios, participa de diferentes actividades sociales, deportivas, etcétera. “Si se entera que hay un bingo, choripaneada o reunión en un club, va”, describió un armador.
La intendencia de Santa Fe, en la mira
“Por el volumen, es una campaña de intendente”, coinciden varios dirigentes del peronismo. Con un PJ de capa caída en la capital provincial, Martínez no ve con malos ojos participar y ser candidato a la intendencia en 2027. Mientras tanto, sigue exprimiendo su contacto directo con Massa, ya que es uno de los alfiles que tiene el tigrense en la provincia, aunque no el único. Comparte marquesina con el diputado Diego Giuliano.
Como se dijo más arriba, Martínez ya fue candidato a intendente de Santa Fe, aunque por afuera del PJ, en 2007 y terminó tercero. Esa elección es recordada porque ese año el peronismo perdió la intendencia y nunca más la recuperó. El ganador fue el radical Mario Barletta y segundo quedó el justicialista Martín Balbarrey.
Martínez viene remontando al interior del peronismo luego de los años a la intemperie y ya se anotó una victoria: su candidato a concejal en Santa Fe, Pedro “el profe” Medei, ganó de manera sorpresiva la interna del PJ y quedó como cabeza de lista para las generales. Fue una candidatura construida desde cero y que en las generales terminó segundo por detrás de la candidata del intendente Juan Pablo Poletti.