DÍA DE LA LEALTAD

CFK, en el balcón: marcha con unidad y candidatos con acceso vip a San José 1111

El 17 de octubre congregó a diferentes sectores del peronismo frente a la prisión de Cristina. Kicillof fue, pero no entró. Quiénes vieron a la expresidenta.

La militancia desbordó las calles que rodean el departamento de San José 1111. Las cuatro cuadras que separan la avenida San Juan hasta Independencia, y la paralela, Humberto Primo, fueron un desfile incesante de columnas de diferentes agrupaciones durante toda la tarde. La Cámpora, Patria Grande, Peronismo Militantes, Barrios de Pie, los gremios y militantes de varios municipios del conurbano pasaron debajo de la ventana de CFK para esperar un saludar y expresar su lealtad. Entró un grupo de candidatos de Fuerza Patria, mientras Axel Kicillof marchó con una columna del Movimiento Derecho al Futuro, pero no ingresó al departamento.

La expresidenta se asomó varias veces al balcón para saludar y envió un mensaje grabado en el que se refirió a las elecciones del 26 de octubre. “Miren qué cosa más curiosa, ¿no? Exactamente 80 años después, otra vez nos ponen en la misma disyuntiva. En aquel entonces: era (Spruille) Braden o Perón. Hoy pareciera ser (Scott) Bessent o Perón”, dijo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1979333650593538403&partner=&hide_thread=false

Abajo fue pura emoción. Las paredes del edificio donde vive la expresidenta y los linderos coleccionaron mensajes y dibujos de corazones. “Muchas gracias, Cristina”, cantaron en la calle, militantes de distintas edades. Varios vecinos poblaron balcones y colgaron banderas en edificios cercanos. Fue llamativa la presencia de personas mayores que llegaron caminando en medio de la multitud.

Las caravanas circularon por distintos puntos de la Ciudad, desde las estaciones de Once, Retiro y Constitución. En la avenida San Juan, muchos conductores se plegaron al saludo con las bocinas de sus autos. Los vendedores ambulantes se hicieron el día. Entre canciones y trompetas, vendieron choripanes, bebidas, gorros, banderas y remeras de Cristina, de Néstor Kirchner, de Perón y de Evita.

El clima fue de fiesta, a pesar de la preocupación por las elecciones, el tema del que hablaron todos los candidatos que se acercaron a participar de la marcha. La militancia los fatigó con preguntas sobre los pronósticos electorales. Mezclado entre las columnas circuló el exgobernador bonaerense Felipe Solá. Ausente estuvo la CGT, que este jueves hizo su propio festejo, en Azopardo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sergiotinto/status/1978966367555481788&partner=&hide_thread=false

La presencia de Axel Kicillof

“Axel tenía que venir. Ella está presa y es 17 de octubre. Para el peronismo es una fecha muy significativa. importante. No se puede entrar en el chiquitaje de la interna”, le decía a Letra P un ministro bonaerense parado frente a la bandera del Movimiento Derecho Al Futuro (MDF), la agrupación que lidera el gobernador.

Eran casi las 17. En la calle San José se esperaba por la llegada de Kicillof, que decidió participar de la movilización junto a casi todo su Gabinete. El gobernador llegó enseguida, escoltado por sus colaboradores más estrechos y se ubicó debajo de la bandera, donde lo acompañaron el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la secretaria general, Agustina Vila; la jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros Estela Díaz (Mujeres), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad); Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario); y Gabriel Katopodis (Infraestructura), entre otros dirigentes del MDF, como el sindicalista Hugo Yasky. Después se sumó la vicegobernadora Verónica Magario. Su distrito, La Matanza, envió una columna de militantes a San José.

1000232304
Axel Kicillof, participó en la caravana hacia la casa de CFK.

Axel Kicillof, participó en la caravana hacia la casa de CFK.

Más temprano, Kicillof había encabezado el acto por el Día de la Lealtad en la Quinta de San Vicente, donde dijo que Cristina está “injustamente detenida” por honrar las banderas del peronismo. La presencia del gobernador en la marcha comenzó a rumorearse el miércoles y entró en duda el jueves, pero terminó de definirse este viernes, a pesar de que dentro del MDF tomaron nota de que Máximo Kirchner no envió dirigentes a San Vicente. La presencia en la quinta del senador Wado de Pedro, entendieron, fue más a título personal que como representante del cristinismo.

“Con la Justicia se persigue a los dirigentes del peronismo. Eso no es de ahora, es toda la historia del peronismo. A Perón, la proscripción, el exilio y la dictadura militar”, dijo después en la movilización hacia la casa de Cristina. Kicillof estuvo solo un rato en la calle San José. La columna del MDF intentó avanzar unos metros desde San Juan hacia Humberto 1° para acercarse hacia el balcón, pero la propia congestión de la calle trabó el avance. Tampoco había demasiados incentivos.

Kicillof no estaba invitado a ingresar a la casa de la expresidenta, como hicieron durante todo el día otros referentes. No hubo comunicaciones entre La Plata y San José para coordinarlo ni voluntad de hacerlo. Pareció alcanzar con el acercamiento, un gesto para cumplir que fue bien recibido del otro lado. No hubo mucho más. En el entorno del gobernador juran que no hubo cálculos electorales sobre cuán conveniente resultaba la foto, mientras Kicillof intenta construir un camino propio. "Esto no suma ni resta nada. Axel hizo lo que correspondía", dijo un colaborador del mandatario bonaerense.

Quiénes vieron a CFK

Varios dirigentes que tienen autorización judicial para visitar a Cristina pudieron ingresar a su departamento. Juan Grabois apenas después de la salida de Kicillof y marchó en la columna de Patria Grande junto a los diputados Itai Hagman y Natalia Zaracho y el senador provincial Federico Fagioli. Ingresó junto al candidato a diputado por la Ciudad a ver a la expresidenta.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 17.02.38
Mayra Mendoza tuvo acceso al departamento de CFK.

Mayra Mendoza tuvo acceso al departamento de CFK.

En el segundo piso estuvieron la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, que tuvo a su cargo la organización de la caravana; los diputados Eduardo Valdés y Leopoldo Moreau, amigos de Cristina y el senador De Pedro. La expresidenta también recibió los candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires Jorge Taiana y Teresa García y al candidato a senador por la Ciudad, Mariano Recalde. El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, también fue bienvenido.

Alejandro Fargosi, candidato a primer diputado por La Libertad Avanza. 
Encuesta: Jorge Taiana se impone con comodidad ante Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires

También te puede interesar