ELECCIONES | BUENOS AIRES

La Matanza: ruido interno en La Libertad Avanza por la fiscalización del 26-O

Varios sectores apuntan contra el coordinador del distrito. Denuncian falta de fiscales e incumplimiento de acuerdos. La defensa: "Está todo documentado".

Las miradas están puestas en Luis Ontiveros, el coordinador general de LLA en el distrito más populoso de la provincia, donde en septiembre votaron casi 1.2 millones de personas. Según explican referentes de otros espacios del oficialismo la fiscalización en esos comicios fue “desastrosa”, con un gran faltante de representantes del partido de Javier Milei y serias fallas en la logística.

La bronca también se expuso por los recursos económicos que supone semejante operativo, con aportes de distintos sectores que mostraron su preocupación en la previa de las elecciones de octubre, con el antecedente del mes pasado. Allí sostienen que se trata de mucho dinero para gente “que no puede estar al frente de cuidar la fiscalización de la elección más importante para el gobierno de Milei”.

Lorena-ramos-y-luis-ontiveros.webp
La concejala matancera de La Libertad Avanza Lorena Ramos y Luis Ontiveros.

La concejala matancera de La Libertad Avanza Lorena Ramos y Luis Ontiveros.

Los nombres de peso en La Matanza

Hay varias tribus que operan en el gigante del conurbano bonaerense. Leila Gianni, la exfuncionaria nacional que hace más de un año camina el distrito con intenciones de gobernarlo en 2027, fue desplazada. Gianni será miembro del Concejo Deliberante a partir de diciembre, en una fuerte oposición al intendente Fernando Espinoza. También corrieron de los operativos a la gente que responde a Patricia Bullrich y rechazaron los 800 fiscales que ofreció el diputado del PRO Alejandro Finocchiaro.

El enojo de estos sectores con Ontiveros -electo diputado provincial por la Tercera sección-, que responde al jefe de campaña bonaerense Sebastián Pareja, radica en que no habría cambios respecto a la elección de septiembre, donde -explican- faltó una gran cantidad de actas que la gente del coordinador ni siquiera llevó al escrutinio definitivo. Ante esa situación, Diego Santilli, ya como cabeza de la lista de Buenos Aires, Cristian Ritondo, Finocchiaro y Gianni, armaron una mesa para rediscutir la fiscalización, idea que habría sido rechazada por Ontiveros.

La defensa: "Cuervos y oportunistas"

Desde el sector de Ontiveros, a cargo de la fiscalización en septiembre y en los próximos comicios de octubre, señalaron que todo marcha “muy bien”. Consideran que “en todas las elecciones aparecen los cuervos y oportunistas que buscan tirar operaciones que después del 26 de octubre desaparecen”.

En ese sentido, creen que la Boleta Única es otro formato al tradicional y por ende la organización es completamente diferente. Además, allí argumentan que la fiscalización es supervisada por la provincia de Buenos Aires y la sección electoral, por lo que todo está documentado en la plataforma de carga.

Quedan menos de diez días para las elecciones y no hay acuerdo entre los sectores para armar un plan de fiscalización. Eso retrasa las conversaciones con los empresarios aportantes del sector privado y sospechan que el coordinador estaría desobedeciendo a la jefatura de Pareja. Allí exigen la profesionalización del sistema y, sobre todo, de los agentes que lo llevarán a cabo.

Buenos Aires: Verónica Magario arrasó en el duelo con Bondarenko: el futuro de los contrincantes
Triunfo arrasador del peronismo en La Matanza: Fernando Espinoza celebró una diferencia de 27 puntos.

También te puede interesar