Revés para Mauricio Macri: la Cámara Electoral declaró inválida la intervención del PRO de Córdoba
Oscar Agost Carreño festejó el fallo. El Sukaria apunta a la expulsión del diputado díscolo. Patricia Bullrich apura la rendición local a La Libertad Avanza.
La decisión de la CNE profundiza la crisis de representatividad que atraviesa la fuerza que, hace sólo una década, parecía destinada a marcar la renovación del espectro político nacional.
La Cámara Nacional Electoral acaba de dejar sin efecto la intervención del PRO Córdoba dispuesta el 13 de diciembre pasado por @proargentina de manera injusta y arbitraria.
Satisfecho, remarcando el impulso que significa “haberle ganado a Macri”, Agost Carreño compartió en sus redes que se trata de “una decisión que reafirma lo que siempre defendimos: la vida interna de los partidos no puede ser manoseada desde Buenos Aires”.
La Cámara Nacional Electoral declaró inválilda la intervención del PRO Córdoba que había dispuesto Mauricio Macri
"No aceptamos que nos marquen el rumbo desde escritorios porteños. Córdoba no es sucursal de nadie", enfatizó el diputado, cuyo nombre sigue sonando como parte de un nuevo desembarco de dirigentes amarillos al continente del cordobesismo, con cuyos pares de bancada actúa articuladamente desde diciembre del 2023.
Mauricio Macri con Soher El Sukaria, su espada en el PRO Córdoba
Mauricio Macri con Soher El Sukaria, su espada en el PRO Córdoba
La propia concejala de la ciudad capital, que regresó a su banca tras un paso por la Defensoría del Público, recordó también que se encuentra en marcha un proceso de expulsión del partido para Agost Carreño. “No podrá volver”, anticipó la también exdiputada.
Ese camino argumental concluye que la potestad de decidir las próximas acciones del partido, entre ellas la definición sobre alianzas para participar de las legislativas de octubre. Actualmente, Leis y El Sukaria mantienen diálogos con la UCR y Encuentro Vecinal, mientras esperan coordenadas para evaluar una posible coincidencia con La Libertad Avanza, tal como ocurre ya en la provincia de Buenos Aires.
Por si acaso, las espadas de Macri también evalúan la chance de presentar una lista en soledad. Según afirman, las mediciones muestran números similares, incluso superiores, a los de sus posibles aliados.
Patricia Bullrich apura a “los tibios”
Por la mañana del agitado martes, previa al encuentro que el macrismo tendrá en Marcos Juárez, el bullrichismo, tercer sector fuerte de la interna, realizó una movida de impacto mediático.
A través de una solicitada publicada en el diario La Voz del Interior y viralizada en redes sociales el mismo día en que el presidente Javier Milei llegaba a Córdoba para participar de La Derecha Fest, casi 80 dirigentes de toda la provincia apuraron al interventor del partido para que habilite vías formales de negociación con LLA, tal como ha ocurrido en Buenos Aires.
Comunicado del PRO Córdoba pidiendo apurar alianza con LLA
En un duro texto, en el que se destacan las firmas de la diputada Laura Rodríguez Machado, el legislador Ignacio Sala y la concejala capitalina Jessica Rovetto, los y las firmantes reafirmaron su “compromiso con el proyecto de transformación política elegido por los argentinos en 2023”.
Trascartón, pidieron que el PRO acompañe orgánicamente a LLA en las próximas elecciones. “No desde la especulación, sino desde la convicción. Porque cuando la patria está en juego, no hay lugar para la tibieza”, reza el comunicado.
La exhortación también podría diluirse entre la incertidumbre que envuelve el partido. Aunque los alfiles de Patricia Bullrichcelebren que Macri “haya perdido la lapicera”, tampoco pueden desconocer que nada parece a salvo ante una nueva variante de la degradación amarilla.