La interna amarilla

Mauricio Macri estira la intervención del PRO en Córdoba para instalar a El Sukaria como candidata en octubre

Fijó hasta el 6 diciembre el mandato de Henry Leis. La armadora dejó la Defensoría del Pueblo y apura su juego en el Concejo. Tibia bienvenida radical.

Tras dejar su lugar en la Defensoría del Público de la Nación, Soher El Sukaria, la armadora del PRO de Mauricio Macri en Córdoba, regresó al Concejo Deliberante de la ciudad mediterránea para continuar con el orden partidario desde adentro, encomendado desde arriba.

En tiempos de descuento, con elecciones legislativas pisando los tobillos y con partidos fracturados, débiles o divididos, la unión de fuerzas con alianzas que poco enamoran podría barajarse como una opción para captar votos.

Por su parte, el diputado Rodrigo de Loredo, potencial aliado del macrismo, reunió a su tropa local en una cena el pasado fin de semana. Además de los concejales de la ciudad de Córdoba por la UCR, al convite se sumaron Juan Negri y el legislador Miguel Nicolás. ¿El motivo? Debatir sobre la situación de la ciudad y diseñar agenda y estrategias para los próximos meses.

El futuro de la intervención del PRO en Córdoba

Soher El Sukaria, concejala en uso de licencia hasta hace pocas horas, dejó la Defensoría del Público de la Nación para volver a ocupar su silla amarilla en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba, ganada en el 2023 cuando acompañó a De Loredo en las elecciones municipales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SoherElSukaria/status/1929591470710735114&partner=&hide_thread=false

Con su traspaso a Nación, ese espacio fue ocupado por una radical, Ángela Fischer. El jefe del PRO, Mauricio Macri, le dio “luz verde” para “limpiar y ordenar la casa" en Córdoba. Su primer ataque estuvo direccionado a su exsocio, Luis Juez.

Tal como se indicó en Letra P, desde el macrismo se oponen a que Agost Carreño, pese a que existe una presentación judicial en análisis, retome el timón en el PRO de Córdoba.

Hasta a fin de este año, más precisamente el 6 de diciembre, el partido seguirá intervenido. Hoy, ese rol de interventor lo ocupa Henry Blas Leis, alfil de El Sukaria.

Avalando la medida que dio “orden” al partido, El Sukaria indicó que serán elecciones o consenso los que definan el futuro del PRO en Córdoba. Dura con Agost Carreño indicó que cuando estaba al frente del sillón amarillo “no funcionaban los órganos partidarios, fijó elecciones cuando para eso hay una Junta Electoral, no funcionaba Tribunal de Disciplina, era apoderado y Presidente, incompatibles ambas funciones".

Y concluyó: “No había democracia en el PRO, es un autoritario autómata que vendió los valores del PRO por 5 minutos de fama personal”.

Soher El Sukaria y su rol en el Concejo

Desde la UCR consideran que ha habido “buena relación” con la armadora macrista, y que han compartido iniciativas como ficha limpia, normativa que se aprobó cuando El Sukaria ya se encontraba en la Defensoría.

Mauricio Macri con Soher El Sukaria, su espada en el PRO Córdoba
Mauricio Macri con Soher El Sukaria, su espada en el PRO Córdoba

Mauricio Macri con Soher El Sukaria, su espada en el PRO Córdoba

Ambos bloques, UCR y PRO, han trabajado en conjunto en temas de transporte y seguridad por lo que una posible alianza partidaria entre el radicalismo deloredista y el PRO macrista “se decidirá en ese ámbito”, indicó la concejala.

Ahora, la amarilla El Sukaria deberá tantear el terreno en el Concejo frente a bloques partidos. “No hay una especulación electoral de mi parte, si hay algo que está bien acompañaré. Una elección no define mis aportes o no a la ciudad”.

PRO y UCR, ¿alianza en puerta?

Mucho se habla de un acuerdo entre la UCR y el PRO si efectivamente las fuerzas del cielo no aceptan ensambles en Córdoba, como sostiene los ojos de Karina Milei en la provincia, el diputado Gabriel Bornoroni.

La mano derecha de Macri no cierra puertas. “La verdad que veo como una posibilidad eso, como también con LLA”, señaló El Sukaria. Aunque reconoce que no definiciones por el momento.

Lo cierto es que, en tiempos de descuento, con la artillería libertaria apuntando a quien se cruce en el camino, las alianzas, a tejer con premura, pueden ser variadas: PRO y UCR; PRO y LLA; UCR y LLA.

La UCR y LLA “no me enamoran”, sentenció a título personal la macrista, aunque considera que “la gente pide que acompañemos a LLA”, dijo.

Sin diálogos abiertos, El Sukaria indicó que cada distrito va a elegir su estrategia y Mauricio Macri “va acompañar nuestra definición”. Está claro que la edila buscará fortalecerse desde el recinto.

Cena con Rodrigo de Loredo: Daniel Passerini, blanco de discusiones

El intendente de la ciudad de Córdoba y su gestión fueron algunos de los ejes de discusión en una “reunión amena”, el sábado por la noche. En el encuentro participaron los concejales radicales, Juan Negri y el legislador Miguel Nicolás.

Pese a celebrar el superávit de los primeros meses del año, ni el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) ni la oposición, le da respiro al cordobesista local con las críticas a su gestión.

Por un lado, el gremio exige una mejora salarial, rechazando el congelamiento hasta agosto que propone el Ejecutivo; repudia el incumplimiento de la regularización de trabajadores precarizados (unos 120 becarios que habían ingresado en el año 2020, en la gestión de Llaryora); y rechaza la “extorsión” de traslados a un ente autárquico que consideran “ilegal”.

De Loredo concejales UCR.jpeg
Rodrigo de Loredo, concejales de la UCR, Juan Negri y Miguel Nicolás.

Rodrigo de Loredo, concejales de la UCR, Juan Negri y Miguel Nicolás.

Ahora, protestas en pausa, la Secretaría de Trabajo de la Provincia, convocó a una conciliación con mesa de diálogo.

Por otro, la oposición, -en este caso el radicalismo- se congregó para debatir sobre “la situación de la ciudad, la carga impositiva, los problemas del transporte, la fracasada guardia urbana”. Además repasaron temas y proyectos de cada uno de los ediles, la agenda legislativa y los escenarios de los próximos meses, explicaron a Letra P.

Desde la UCR señalaron que en la velada del sábado, el retorno de la espada del expresidente, no fue tema de conversación.

Al menos por ahora, las patas de lo que fue Juntos por el Cambio sólo apuntan los cañones a un acuerdo violeta y a fortalecer sus posiciones específicas en el recinto capitalino. El Concejo, por ahora, no será un campo de batalla.

Laura Rodríguez Machado seguirá trabajando para Patricia Bullrich, pero dentro del PRO
Martín Llaryora pidió penas más duras para quienes agredan a las fuerzas de seguridad

También te puede interesar