Montenegro llega a la elección como cabeza de lista de la Alianza La Libertad Avanza, el frente conformado entre el gobiernonacional y el PRO. Fue uno de los impulsores de esa convergencia, con una silla en la mesa de las negociaciones entre la cúpula amarilla y el armado político de Karina Milei. Consiguió ser el número 1 de la lista que buscará ganar la elección que pondrá en juego cinco bancas en el Senado.
Raverta se quedó con el primer lugar de la nómina de Fuerza Patria, después de una turbulenta negociación entre las tribus peronistas, que en Mar del Plata terminó con el exintendente Gustavo Pulti -el otro aspirante a ese puesto- armando una lista corta para el Concejo Deliberante, alejado de la discusión seccional.
raverta montenegro.webp
Fernanda Raverta y Guillermo Montenegro.
Guillermo Montenegro vs Fernanda Raverta, tercer round
La primera vez que el intendente y la extitular de ANSES se enfrentaron fue en las elecciones generales de octubre de 2019, cuando Montenegro venció a Raverta por un 2,3% (menos de 10 mil votos). El ganador fue auspiciado por la entonces gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, mientras que la referente local de La Cámpora buscaba sacar al PRO del gobierno municipal, tras la gestión de Carlos Arroyo.
En octubre de 2023 llegó la revancha: Montenegro fue por la reelección y volvió a ganar, esta vez con aproximadamente por poco menos de cinco puntos (unos 20 mil votos), en un escenario en el que jugó por primera vez La Libertad Avanza, que dividió al electorado. El peronismo había llegado a aquella elección en un frente compuesto por el cristinismo - liderado por Raverta - y el partido vecinalista Acción Marplatense, de Pulti. Encuentro Marplatense -así se denominó- le sirvió al exintendente para llegar a la Cámara de Diputados.
Montenegro y Raverta se enfrentarán nuevamente este año, aunque a pesar de que habrá una boleta ganadora, todo indica que ambos lograrán una banca en la cámara alta bonaerense. El ravertismo cree que se nacionalizará la elección, con una fuerte polarización entre los candidatos que más claramente representan a sus respectivos espacios.