Cristina Fernández de Kirchner, "a disposición" de la campaña
Sin diálogo con Axel Kicillof, participará de manera remota a pedido de cada postulante. Contragolpes a Javier Milei y Massa sumado a las visitas en San José.
“A disposición”, dicen en el cristinismo sobre el rol de la expresidenta, que hará aportes según lo requieran todos los candidatos y las candidatas seccionales y municipales de Fuerza Patria. Como sucedió hasta ahora, por el impedimento de hacerlo de manera presencial, se estima que la participación de CFK podría ser vía mensajes de audio o videos.
La idea todavía no quedó plasmada en ningún plan de campaña. Aunque están en contacto y trabajan juntos desde 2019, hasta ahora los equipos de comunicación de Cristina, Kicillof y Sergio Massa no tuvieron reuniones para planificar la estrategia que deberán, cuanto menos, coordinar hasta el 7 de septiembre.
La hostilidad del cierre de listas entre los referentes políticos no contribuyó. Por su cuenta, el sector que responde a Kicillof ya lanzó la campaña “Sumar fuerzas” y el primer spot, con el gobernador y la gestión de la provincia como protagonistas absolutos. Como contó Letra P,el objetivo del mensaje fue mostrar la "continuidad" de "un gobierno que ha ganado elecciones".
Antes, el 11 de julio, Massa había lanzado una pieza audiovisual que armaron los jóvenes del Frente Renovador para presentar Fuerza Patria. Lo hizo sin previo aviso a sus socios, Kicillof y CFK, que dieron su aprobación. Pero no hubo coordinación previa con el mandatario y la expresidenta en términos de elaboración, mensaje ni estética.
Aunque sin meterse de lleno en la cuestión bonaerense, Cristina Kirchner publicó este miércoles un mensaje en las redes para repudiar las declaraciones del candidato de Donald Trump para ocupar la embajada de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, aprovechó para criticar a Javier Milei y esbozó una potencial línea para la campaña: “Lamelas o Argentina”, una reversión del eslogan "Braden o Perón", de 1946, cuando el entonces enviado de la Casa Blanca a la Argentina, Spruille Braden, era la referencia más potente del antiperonismo naciente.
“Al final lo de Las Fuerzas del Cielo y los tuiteros ‘malos’ eran para la gilada… Notificate que los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son Las Fuerzas del Norte. Queda claro que a Trump, al igual que a Milei y al FMI, lo que les molesta es la democracia: les molesta que el pueblo vote a quien quiera”, escribió la expresidenta.
Ayer vimos y escuchamos a Mr. Lamelas… el candidato de Trump para ocupar el cargo de embajador de EEUU en nuestro país, diciendo que va a venir a la Argentina a “vigilar a los gobernadores”, a “frenar acuerdos con China”, y… (para que a nadie le queden…
En la gobernación bonaerense, los “contragolpes” de Cristina a Milei son bienvenidos. Es evidente que cualquier mensaje de la expresidenta se amplifica de manera exponencial, tanto en el electorado propio como hacia afuera. Kicillof también se juega todo a la confrontación de modelos con el gobierno nacional. Los mensajes se suman en la misma dirección.
En el equipo del gobernador afirman que, además, el eje “Cristina libre” estará presente durante toda la campaña, aunque todavía no está definido de qué forma. En el cristinismo dicen que el discurso sobre la situación judicial de la exmandataria irá “en paralelo” a la campaña que tendrá como eje a Kicillof y la gestión de la provincia. En esa estrategia trabajan, también, los consultores brasileños que colaboraron con Luiz Inácio Lula da Silva en la campaña “Lula Livre”.
— Dep. Alencar Santana (@AlencarBraga13) July 3, 2025
Teléfono cortado con Axel Kicillof y las visitas a Constitución
Como relató este portal, CFK y Kicillof hablaron por teléfono el sábado al mediodía, cuando el cierre de listas entró en un terreno pantanoso. La conversación no fue buena. La expresidenta dio la discusión sobre las candidaturas testimoniales y vetó a Magario para la Tercera sección electoral. El gobernador se mantuvo firme en su decisión.
Caída la noche, Fuerza Patria estuvo al borde del quiebre. En el momento más álgido, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dio la orden a los alineados con el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de que armaran listas propias. La situación se resolvió a la madrugada, apagón en la Junta Electoral mediante.
Para proteger la producción, el trabajo, la salud y la educación que cada bonaerense necesita, este 7 de septiembre sumemos fuerzas para defender a la Provincia y sus derechos.
La expresidenta y el gobernador no volvieron a conversar y, por ahora, será difícil que retomen el diálogo. El sábado, Cristina se mantuvo en línea permanente con Massa y con Máximo Kirchner. El líder del Frente Renovador es, además, uno de los autorizados para visitarla en su departamento de la calle San José. Fue incluido en el listado junto con integrantes de su equipo y otros dirigentes de su confianza, como la senadora Anabel Fernández Sagasti, la intendenta Mayra Mendoza y el armador del peronismo porteño Juan Manuel Olmos.