ARDE LA INTERNA AMARILLA

Mauricio Macri intervino el PRO de Córdoba para quedarse con la lapicera en 2025

Enfrentado al diputado Oscar Agost Carreño, el expresidente impulsó el movimiento, que fue confirmado por el Consejo Nacional. Laura Alonso quedó a cargo.

La discusión entre el expresidente y el diputado viene de larga data. Macri no soporta que Agost Carreño haya ingresado a la cámara baja en reemplazo de un alfil propio, el exministro de Turismo Gustavo Santos, y hoy forme parte del bloque federal que encabeza Miguel Ángel Pichetto. Mucho menos, que siga una estrategia distinta a la que como presidente del PRO plantea en torno a la relación con Javier Milei.

La reacción de Oscar Agost Carreño

Agost Carreño quedó en el ojo de la tormenta durante la reunión del Consejo Nacional de la que participó el propio Macri. En la discusión nacional que sostiene el PRO, el cordobés ocupa un incómodo lugar que lo aleja aún más de Patricia Bulllrich. ¿La razón? Para el diputado el problema es Milei y no quiere saber nada con el alineamiento o los coqueteos que proponen los popes amarillos a nivel nacional.

“Macri decidió volver a ignorar el federalismo y la democracia para seguir matando el gran partido que fundó. Hoy intervinieron al PRO Córdoba y a todas sus autoridades; lo hicieron por razones ideológicas y para evitar elecciones internas con el objeto de decidir en Buenos Aires las candidaturas cordobesas para 2025”, escribió Agost Carreño en sus redes sociales. Una de las bancas que Córdoba deberá discutir el año próximo es la que él mismo ocupa.

Oscar Agost Carreño en la cámara.png
Oscar Agost Carreño, diputado.

Oscar Agost Carreño, diputado.

“No hay justificación para esta decisión arbitraria y lamento profundamente que no se animaran a ir a las urnas, que son la base de la democracia. Voy a seguir peleando hasta las últimas consecuencias para defender la autonomía y, sobre todo, los derechos políticos de los afiliados del PRO Córdoba”, aseguró el diputado que analiza los pasos a seguir aunque, según pudo saber Letra P, ya tiene pensado un camino legal para poder desactivar la decisión de Macri.

La discusión en Córdoba

Sabiendo que su nombre estaba escrito en la lista de enemigos del expresidente, Agost Carreño convocó el lunes a elecciones internas en el PRO cordobés. La fecha elegida fue el 22 de febrero del año entrante, pero pasaron cosas.

Soher El Sukaría, la candidata que Macri quiere para el año que viene, ya había cuestionado la convocatoria y este viernes defendió la intervención. La describió como “fundada por razones legales”, pero también por el condimento político definitivo: que Agost Carreño “sea un presidente de distrito y opere abiertamente contra el PRO, sus ideas y valores”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/oagost/status/1867557521805701336&partner=&hide_thread=false

“Está en un bloque parlamentario en que comparte estrategias opuestas a lo que somos en Córdoba”, contestó la Defensora del Público que cerró llamando “autócrata” al diputado caído en desgracia. La bancada a la que alude la exdiputada está integrada, entre otras figuras, por las espadas legislativas cordobesistas.

Sin la misma inquina, El Sukaria también cruzó en redes a la diputada Laura Rodríguez Machado, una de las dirigentes que comparte el acercamiento con La Libertad Avanza que propone Bullrich, que consideró que la intervención “no sólo es una injusticia, es una traición a los valores que fundaron nuestro partido y al trabajo militante”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/laurmachado/status/1867582088481853911&partner=&hide_thread=false

“El PRO nació para cambiar la política, no para repetir sus peores vicios. Esta intervención, impuesta desde un escritorio, ignora el trabajo de quienes todos los días defendemos nuestras convicciones en Córdoba. ¡Así no!”, escribió Rodríguez Machado.

De hecho, ante la mirada de Macri, Rodríguez Machado aseguró este viernes que el tema de la intervención ni siquiera estaba en la convocatoria a la reunión. “Nadie tenía idea de lo que venían hacer hoy, se hizo desde un escritorio”, aseveró en una reunión en la que también Agost Carreño cruzó al expresidente, lo instó a “escuchar a la gente” y le sugirió que deje de “ir al departamento de Santiago Caputo” a acordar cuestiones relacionadas con la vida del partido.

La estrategia de Mauricio Macri para Córdoba

Como ya contó Letra P, la tensión entre Macri y los armadores de La Libertad Avanza llegó a tal punto de tensión que el titular del PRO no descarta presentar una lista propia en algunos distritos en 2025. Córdoba, la provincia que apuntaló los triunfos amarillos y violetas, es una de ellas.

Alejado de los representantes locales del triángulo de hierro, la relación entre Macri y Rodrigo de Loredo es muy buena, por lo que también estudia posibilidades de un acercamiento a la UCR. Sin embargo, la estrategia boinablanca parece alejarse tanto de las intenciones del PRO como del propio mileísmo.

En esa encerrona, la presencia de Agost Carreño en el bloque del que forman parte los representantes del cordobesismo podría haber representado un camino alternativo, pero ninguno de los referentes amarillos comparte esa opción.

Ahora, será Laura Alonso la que tenga que poner las cosas en orden para ver la manera en la que el PRO llegará al cierre de alianzas el año próximo y si la decisión se toma en Córdoba o, como pasó en numerosas ocasiones, todo se termina definiendo en Buenos Aires y el espacio vuelve a dividirse en el centro del país.

Mauricio Macri quiere probar su relación con el electorado cordobés.
Andrés Fassi mantuvo un encuentro con Javier Milei en la Casa Rosada.

También te puede interesar