ELECCIONES 2025

Santa Fe: el Movimiento Evita espera que CFK vete a Agustín Rossi para ungir a Eduardo Toniolli en octubre

La tribu que comanda Emilio Pérsico considera que la expresidenta es la única capaz de ordenar la interna del PJ provincial. Razones a favor y en contra.

Tal como contó Letra P, Rossi y Toniolli están en una guerra por encabezar la lista para la Cámara de Diputados en octubre. El exministro de Defensa y excandidato a vicepresidente de Sergio Massa asumió en más de una ocasión que pretende ocupar el primer lugar para retornar a la cámara baja, donde fue presidente del bloque peronista durante las presidencias kirchneristas. Del otro lado, Eduardo Toniolli también se anotó en la contienda para revalidar su mandato, que expira en diciembre.

El peronismo arriesga tres bancas en diciembre. Si se confirma la polaridad Rossi-Toniolli, por ley de paridad de género, el segundo lugar en la lista le correspondería a una mujer. El nombre de la dama saldría de otra tribu justicialista.

Los motivos que alentarían a CFK a ungir a Eduardo Toniolli

En el Evita creen que la expresidenta ungirá a Toniolli por los buenos resultados que cosechó la alianza entre el PJ y Ciudad Futura en las últimas elecciones provinciales. El Movimiento Evita fue la primera de las tribus peronistas que impulsó la alianza con el partido de Juan Monteverde en 2023, confluyendo en la pelea por la intendencia de Rosario. Cristina llamó por teléfono el mes pasado y felicitó a Monteverde la misma noche en que el líder de Ciudad Futura finalizó primero en las elecciones generales para el concejo rosarino. Monteverde también encabezó la lista del peronismo que logró el segundo lugar en las elecciones de convencionales constituyentes.

Cristina Fernández de Kirchner y Agustín Rossi

Además de creer que Cristina les reconocerá los méritos por haber impuesto a Monteverde, en el movimiento liderado por Emilio Pérsico sostienen que otro factor determinante es la novedad que aportaría Toniolli en la boleta. Fuentes cercanas al diputado aseguran que CFK se muestra a favor de la idea de impulsar figuras que expresen una renovación generacional. Toniolli es casi 20 años menor que Rossi y acumula menos millas como legislador nacional. “Cristina es la única que le puede decir que no al Chivo en este momento”, señalaron en el Evita.

Por el contrario, el bajo nivel de conocimiento de Toniolli es una debilidad que juega a favor de la candidatura de Rossi. El diputado del Evita cuenta con una sola elección provincial en su haber, cuando fue precandidato a gobernador en 2023. El Chivo Rossi tiene varias elecciones en el lomo, para diputado y para gobernador. Rossi considera que se debe seguir el criterio que se usó para la lista de convencionales: apoyar a quien posee más intención de voto. Desde su óptica, en esta ocasión, su nivel de conocimiento le daría esa legitimidad para encabezar la nómina al Congreso.

Las pistas de la Convención constituyente

Rossi alegó en diálogo con Letra P que su candidatura a diputado fue planteada al resto del peronismo en el marco de las negociaciones por las listas para la Convención. El Evita desconoce un acuerdo y sugiere que las votaciones en la asamblea de convencionales sirven de muestra. En la primera jornada de la asamblea para la reforma constitucional, Monteverde y Lucila De Ponti -dirigente del Evita- acordaron con Diego Giuliano y Alejandra Rodenas rechazar el punto del reglamento que concede mayoría simple para la aprobación de proyectos. Para las filas de Toniolli, este es un indicio de que ninguno de los grupos que estos convencionales representan, el massismo y los senadores provinciales, respectivamente, jugarán por la suya en la interna o en favor de Agustín Rossi.

Otros nombres en carrera

Como contó Letra P, otras tribus justicialistas también se anotaron en la carrera para encabezar la lista en octubre. Roberto Mirabella, en representación del perottismo, agitó el avispero con una carta a las autoridades del PJ donde exigía definiciones acerca de la forma en la que se dirimirán las candidaturas. Florencia Carignano, diputada y referente del kirchnerismo a nivel provincial, le quitó legitimidad al planteo de su compañero de cámara señalando que optó por abandonar la bancada de Unión por la Patria para constituir un monobloque. Los intendentes santafesinos también buscan impulsar un nombre propio y le solicitaron a José Mayans que CFK los incluya en el armado.

El escenario de cara a octubre se configura con muchos nombres para pocos lugares. El consenso interno indica que un resultado aceptable en las elecciones nacionales le permitiría al peronismo obtener tres de las nueve bancas que se pondrán en juego en la provincia.

El ex gobernador de Santa Fe y actual diputado provincial Omar Perotti.
La reunión de José Mayans con los intendentes del peronismo de Santa Fe.

También te puede interesar