El evento se desarrollará desde las 17 en el Club Villa Ángela, en la periferia de este distrito de la zona oeste que comanda Mariel Fernández, la intendenta del Movimiento Evita alineada a Cristina Fernández de Kirchner.
El jefe de Estado calentó la previa. Por la mañana dijo que "la estrategia del kirchnerismo es destruir el plan económico, hacer manifestaciones violentas o intentar matarme".
La respuesta de Axel Kicillof
El gobernador Axel Kicillof pidió públicamente a los vecinos del distrito no asistir al acto. "Esta convocatoria tiene aspectos muy extraños y sospechosos", escribió en sus cuentas de redes sociales y enumeró: "...se elige un lugar que no está preparado para realizar un acto de estas características, intervienen en su organización personajes con más prontuario delictivo que experiencia política" y "los dirigentes de LLA advierten sobre hechos de violencia que podrían producirse".
Está previsto que Milei retome sus denuncias contra el kirchnerismo, el espacio político que señaló apenas se produjeron los incidentes en Lomas de Zamora, donde un grupo de personas le arrojó a la comitiva presidencial botellas vacías, verduras y una piedra.
Por estos antecedentes, fuentes de la Casa Rosada le dijeron a Letra P que reforzarán el operativo de seguridad con un mayor número de efectivos de la Policía Federal e integrantes de Casa Militar. Además, el ingreso y egreso de los candidatos, funcionarios y otros invitados al evento estará controlado por un estricto protocolo, informaron. Aun así, los organizadores libertarios esperan copar el club con una "marea de libertarios".
Primer acto del Presidente tras la filtración de los audios de Karina Milei
Los escraches y agresiones que sufrió Milei en su fallido paso por Lomas de Zamorale sirvieron a la mesa política de La Libertad Avanza para intentar desviar la atención mediática, centrada en los audios de Diego Spagnuolo según los cuales funciona un mecanismo de cobro de coimas que involucra a Karina Milei, Lule Menem y la farmacéutica Suizo Argentina S.A, una de las grandes proveedoras del Estado nacional.
Durante la recorrida de poco más de 100 metros, el Presidente aseguró en Lomas que llevarían al desplazado funcionario de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ante la Justicia. "Vamos a probar que mintió", sostuvo Milei, pese a que, al cierre de esta nota, el Gobierno todavía no había cumplido la amenaza.
Desde aquellos incidentes hasta ahora, la principal preocupación en Balcarce 50 dejó de tener como protagonista a Spagnuolo y giró en torno a la figura de la hermana presidencial, que días después de que estallara el escándalo de los supuestos retornos apareció en otros audios difundidos por distintos medios de comunicación.
Si bien en ninguno de ellos la secretaria general de Presidencia hace alusión a casos de corrupción o enfrentamientos internos, la administración libertaria buscó frentar la publicación de más materiales de este tipo a partir de la presentación de una cautelar en la Justicia. Desde ese momento, tanto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salieron a defender a la funcionaria y denunciar un "intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral".
El resto de la agenda presidencial de Javier Milei
Apenas termine el acto en Moreno, el jefe de Estado partirá hacia Los Ángeles, Estados Unidos, donde tiene previsto reunirse con distintos empresarios. Si bien la agenda oficial todavía no fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, todo indica que en esta oportunidad Milei viajará con una reducida comitiva. Karina Milei se quedará en el país para seguir de cerca el proceso electoral bonaerense.
Según pudo saber Letra P, el primer mandatario regresará a Buenos Aires el 6 de septiembre, un día antes de la celebración de los comicios provinciales. Sin embargo, al cierre de esta nota, nadie en la Casa Rosada aseguraba que Milei estará presente en el búnker libertario que se montará en la localidad de Gonnet, en La Plata. Su presencia o no estará supeditada al resultado de la elección.
En la cúpula de La Libertad Avanza dan por hecho que serán derrotados. Atentos a este posible desenlace, pusieron en marcha un operativo proselitista para intentar dar vuelta el destino el 26 de octubre próximo, cuando se celebren las elecciones nacionales. "En definitiva, es lo único que importa", se atajó ante este medio un hombre de diálogo cotidiano con los Milei.
Para intentar alzarse con un triunfo en el ámbito nacional, la mesa que diseña la estrategia de campaña reforzará la presencia del Presidente desde la próxima semana: está previsto que se reúna en la Primera sección con empresarios e industriales y en la Tercera, con jóvenes y estudiantes. En tanto, en la Cuarta, el mandatario priorizará el encuentro con productores rurales y en la Quinta, con la militancia y las organizaciones libertarias. Para completar el mapa provincial, sumará fotografías en Mar del Plata con profesionales y en Bahía Blanca, con referentes del sector energético.