ENCUESTA

Más del 53% del electorado de Javier Milei cree que su estilo de comunicación refuerza el autoritarismo

Un estudio analiza el discurso presidencial y el impacto de la "incivilidad discursiva" en la vida democrática. Deslegitimación del adversario y tono combativo.

Un estudio de los especialistas de comunicación política Patricia Nigro y Mario Riorda reveló que más del 53% del electorado de Javier Milei cree que su discurso "refuerza el autoritarismo" y el 40% está en contra de su estilo discursivo, que se caracteriza por un tono confrontativo, con descalificaciones e insultos hacia sus adversarios.

El informe internacional, que se titula Discursos de incivilidad: cómo perjudican a las democracias latinoamericanas, analizó los discursos de los presidentes Javier Milei, Nayib Bukele, de El Salvador y Rodrigo Chaves, de Costa Rica. En el caso del mandatario argentino evaluó su presentación en el Foro de Davos y la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de este año, y detectó cinco rasgos dominantes: deslegitimación del adversario, concentración del poder, confusión entre campaña y gestión, apelación a valores tradicionales y nacionalistas, y un componente prescriptivo que no admite disenso.

El 53,5% de las personas que simpatizan con el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) coinciden en que la forma de hablar del Presidente "refuerza el autoritarismo", mientras que el 44,6% está en desacuerdo con esa teoría. Además, un 35% cree que el relato presidencial puede habilitar o justificar actos de violencia en la sociedad.

Captura de pantalla_11-8-2025_144324_

La comunicación presidencial y las elecciones

El informe también detectó un dato que enciende luces de alerta en la base electoral de LLA: tres de cada diez de sus simpatizantes reconocen que podrían reconsiderar su apoyo en futuras elecciones debido a los “excesos comunicativos” del mandatario. Asimismo, cerca del 40% no se siente identificado con su estilo discursivo, pese a coincidir con sus propuestas políticas.

Para Nigro y Riorda, el dato de que casi un tercio de los votantes de Milei esté dispuesto a replantear su voto por el tono de sus mensajes indica que la comunicación presidencial no solo es un arma de movilización, sino también un potencial factor de desgaste político.

La semana pasada, el Presidente estuvo en la Fundación Faro y prometió "dejar de insultar" para ver si la oposición "está en condiciones de poder discutir ideas". "La dictadura de las formas… Vamos a enfrentarlos respetándoles sus formas… Vamos a usar las formas que a ustedes les gustan, ¿saben para qué? Para que quede en evidencia que son una cáscara vacía", agregó. Su compromiso de dejar de lado las agresiones verbales llega justo antes de las elecciones y en medio de una caída de su imagen en las encuestas. A eso se le suman las promesas económicas que no terminan de cumplirse.

Como contó Letra P, los insultos de Milei pierden gracia y sus estrategas comunicacionales empiezan a recalcular. Habrá que ver cuánto tiempo Milei puede estar sin insultar en las redes sociales, su canal de comunicación preferido, o en sus apariciones públicas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maRIOrioRDA/status/1954657731098689673&partner=&hide_thread=false

La retórica presidencial y la democracia

Los investigadores advierten que el estilo de Milei, marcado por el enfrentamiento y el desprecio hacia el adversario, puede dañar la democracia, deteriorar la convivencia social y empobrecer el debate público.

El 80,9% de los opositores y casi la mitad de sus propios simpatizantes coinciden en que, años atrás, un lenguaje así hubiera sido impensable en un jefe de Estado. De hecho, la mayoría de las personas encuestadas, incluso dentro del electorado oficialista, valora la cortesía política y el respeto institucional por encima del tono combativo.

En sus conclusiones, Nigro y Riorda advierten también que la construcción de un liderazgo que deslegitima a la disidencia pone en riesgo principios esenciales como el pluralismo, el respeto institucional y la libertad de expresión.

Captura de pantalla_11-8-2025_145555_

Javier Milei.
Javier Milei y Conan.

También te puede interesar