La trastienda de la cadena nacional de Javier Milei: discurso de puño y letra, en modo reconversión
Planificó en soledad la respuesta al Congreso. Su objetivo es llegar más fortalecido, en términos de gobernabilidad, a octubre. Comparación con un Boca-River.
Golpeado por la sesión en Diputados, en la que la oposición logró imponer su agenda poniendo un signo de interrogación sobre la gobernabilidad de la administración libertaria, Javier Milei decidió reconvertir su perfil político en tiempos de campaña electoral: "Está todo planificado para llegar mejor a octubre", reveló a Letra P un integrante del ecosistema libertario que estuvo al tanto de la trastienda del anuncio del Presidente.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Digeridas las votaciones en la cámara baja del Congreso del miércoles, fue Milei en persona el que avisó, primero a Karina Milei y después a Santiago Caputo, que era momento de romper el silencio de los últimos días con un mensaje político claro sobre su modelo económico, que oficiara no sólo como respuesta a la docena de derrotas legislativas de esta semana, sino también las que se sumaron de los últimos meses, pero también para convertirlo en una suerte de mantra para repetir de acá al 26 de octubre.
Junto a la secretaria General y el estratega acuñó una primera idea de "amurallar" el equilibrio fiscal con un proyecto de ley que prohíba leyes. De hecho, fue esa misma premisa la que sirvió de base para la redacción del discurso en 23 páginas de un cuaderno, que el jefe de Estado escribió de puño y letra. Toto Caputo y Santiago Bausili fueron los otros dos únicos funcionarios que estuvieron al tanto de todo casi desde el primer minuto, por eso también hicieron sus aportes técnicos.
Karina Milei y Santiago Caputo, asesores claves en el anuncio de Javier Milei.
Javier Milei se rodeó de su equipo económico
Una vez que Milei tuvo en claro qué decir, y cómo hacerlo - anunciar en cadena nacional que pretendía "penalizar" la aprobación de normas que amenacen el déficit cero -, le pidió a Caputo y Bausili que reunieran al resto del equipo económico para grabar el anuncio. El horario de la cita fue a las 18, sin embargo, por algunas ediciones y retoques de último momento en el discurso, recién se terminó de registrar el material audiovisual casi una hora y media después.
Ese mismo día, a primera hora de la mañana, la hermana menor de los Milei también jugó un rol importante en la difusión de los datos oficialistas. En primera instancia le pidió a Manuel Adorni que preparase su habitual conferencia de prensa y que adelantara que habría un inminente anuncio económico por parte del Presidente, sin dar demasiadas precisiones. Luego de eso, El Jefe autorizó a otros integrantes de Balcarce 50 y del Palacio de Hacienda a filtrar a la prensa detalles de lo que sería la cadena nacional, con el objetivo de generar el clima expectante necesario para llegar a una mayor audiencia.
De hecho, el método para adelantar la cadena nacional fue festejado en las horas posteriores por la cúpula presidencial. Es que, las mediciones de rating marcaron picos de más de 28 puntos en la televisión por cable. Incluso algunos de los habituales funcionarios del Gobierno más retuiteados por el Presidente, como Javier Lanari, analizaron los números y lo compararon con el impacto que generan los superclásicos del fútbol argentino, como Boca-River.
La Cadena Nacional de Milei marcó picos de más de 28 puntos en TV. Superó a lo que puede medir un Boca-River o, incluso, un partido de la Selección... pic.twitter.com/iF0JoeFP4O
La Casa Rosada quiere llegar con mayor fortaleza a octubre
En el Gobierno reconocen que el anuncio de esta semana, al igual que la conformación de su nueva mesa chica, a la que se sienta Guillermo Francos, su hermana y el asesor, están puestos al servicio de las elecciones y la gobernabilidad, en el corto y el largo plazo, respectivamente.
Después del revés legislativo, no sólo en el oficialismo, también en la oposición, analizaron el anuncio de Milei de un proyecto de ley para que el Congreso se autolimite, con una estrategia de ganar tiempo. "Sabe que no va a ser aprobado, pero lo manda para culparnos cuando no se apruebe", analizó un legislador opositor. Ensuciar la cancha se diría en otros términos.
Incluso, los cambios en el perfil público presidencial de esta semana persiguen la misma lógica. Milei sorprendió este lunes, en el marco de su exposición en Fundación Faro, diciendo que iba a dejar de insultar: "A ver si están en condiciones de poder discutir ideas... Porque yo creo que discuten las formas porque carecen de nivel intelectual suficiente para discutir las ideas”, adelantó.
Esta nueva faceta más institucional, que muchos aseguran que no durará demasiado en el tiempo, ya que, estiman, desvirtúa la propia esencia personal del mandatario, es la que se combina a la perfección con la nueva búsqueda de recuperar el diálogo con los gobernadores aliados. En esa empresa está su mesa chica, que tras las tensiones con Lule Menem por el armado electoral, busca desesperadamente los números necesarios para evitar nuevas derrotas en el Congreso y sostener los vetos presidenciales.