APERTURA DE SESIONES

Javier Milei usó su segundo 1M para intentar recuperar la iniciativa perdida

Golpeado por el Libragate, lo recibió un recinto semivacío con palcos militantes. Discurso de 45 minutos con baja de impuestos y reforma del Código Penal.

Javier Milei trabajó en el discurso que brindará esta noche a las 21 durante, al menos, las últimas 72 horas. Para su redacción, el Presidente consultó detalles a sus principales ministros, mantuvo una extensa reunión con Santiago Caputo en la Quinta de Olivos para afinar la letra chica. Con un repaso de la economía de su gestión, todo quedará condensado en un monólogo, de unos 45 minutos, dividido en cuatro segmentos: batalla cultural, economía, seguridad y política.

Tal como sucedió el 1M pasado, el Presidente hablará desde un atril colocado en el centro del recinto, justo delante del titular de Diputados Martín Menem y la vice Victoria Villarruel, con quien no se muestra en público hace cinco meses.

El reencuentro de la exfórmula no será la única novedad de esta asamblea legislativa para Milei, comparada al año anterior: por un boicot acordado por el PJ, el recinto que lo escuchará estará semivacío y el mismo jefe de Estado llegará al Congreso en el momento de mayor fragilidad política de todo su mandato.

Al golpe por el Libragate, del cual aún no se recupera a pesar del Operativo Otro Tema con el que la Casa Rosada busca retomar el control de la agenda, se suma otro tuit presidencial inconsulto: su pedido de renuncia a Axel Kicillof y la propuesta de intervención federal de la provincia de Buenos Aires, un ataque que logró unir al peronismo tras 14 meses de desencuentros. El mandatario le respondió el viernes y Milei, al cierre de esta nota, seguía en silencio.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1895414236995543125?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1895414236995543125%7Ctwgr%5E8c9aa8e635782e49c637391b5669974e26439e77%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.letrap.com.ar%2Fpolitica%2Fjavier-milei-ataca-axel-kicillof-un-arrebato-solitario-un-presidente-atado-al-escandalo-cripto-n5414424&partner=&hide_thread=false

El discurso de Javier Milei: poca herencia y "el país que viene"

Según fuentes oficiales, también a diferencia de su primer 1M, Milei evitará insistir demasiado la herencia que recibió de la administración anterior. En la Casa Rosada aseguraron a este medio que la idea ya no será mostrar el "cómo recibió la Argentina", sino, sobre todo, lo que logró en tan sólo un año al frente del poder, con los repetidos mantras libertarios del equilibrio fiscal, de la baja de la inflación, y de la confianza en los mercados internacionales. Todo eso para proyectar, según indicaron las mismas fuentes cercanas a la cúpula presidencial, "el país que viene hacia adelante".

Con una composición adversa en el Congreso, que promete profundizarse en un año electoral, el oficialismo se fijó múltiples desafíos legislativos. Si bien no se esperan grandes anuncios de reformas del Estado o proyectos de envergadura como lo fue la ley Bases , Milei tiene toda una serie de temas en carpeta que lo desvelan para este año: convertir en ley el proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad a los 13 años; continuar también con la baja progresiva de algunos impuestos, como antesala de lo que se espera será la eliminación del cepo el próximo año y la quita de las retenciones; y, por supuesto, arremeter contra lo que llama la agenda woke, que incluye la derogación o modificación de la figura de femicidio, de la Ley Micaela, el DNI no binario y los cupos de género femenino y trans.

El jefe de Estado saldrá de Balcarce 50 cerca de las 20.40. Lo seguirá una comitiva oficial integrada por sus principales ministros. Se espera que llegue al Congreso al filo de las 21, donde será recibido por Vilarruel. Fuentes al tanto de la tirante relación entre ambos, que algunos catalogan de irreconciliable, aseguraron que está previsto un saludo y algunas palabras de tipo protocolar e institucional entre ambos.

Como contó este medio, en los alrededores del Palacio no se espera una movilización libertaria, si bien en la Casa Rosada no descartaban que hubiera grupos de autoconvocados. Karina Milei, como organizadora y presidenta de La Libertad Avanza (LLA) envió la orden de evitar conflictos en la calle, si bien la oposición tampoco llamó a marchar contra el Gobierno.

El conflicto, en cambio, se generó adentro del Congreso, a partir de una orden de El Jefe: al apagón fotográfico que adelantó Letra P, una medida que al fina tuvo que ser matizada por la presión periodística, se sumaron restricciones para la prensa acreditada, que fueron repudiadas por casi todos los bloques parlamentarios.

Los palcos militantes y la silla reservada para Ariel Lijo

Los tradicionales palcos que fueron arrebatados a la prensa, ubicados detrás de donde se ubicará el mandatario, serán ocupados por integrantes de una lista de invitados cuya curaduría la hizo la propia Karina Milei. Para escuchar a su hermano, la secretaria general decidió seleccionar a militantes y dirigentes incondicionales, tal como sucedió en la primera apertura de sesiones.

Entre la tradicional presencia de exmandatarios, la primera línea del Gobierno, miembros de la Iglesia y las distintas fuerzas de seguridad, se espera que digan presente Daniel Parisini, más conocido en el mundo digital como Gordo Dan, y buena parte de los influencers del ecosistema libertario, como el legislador Agustín Romo, el secretario Nahuel Sotelo y el operador Lucas Luna. Aún es una incógnita si estará Caputo.

gordo-dan-es-en-realidad-daniel-parisini-abajo-a-PDUKEY52NNCKNKVUWXYIBDV43A.jpeg.avif
El palco militante de Javier Milei, en 2024.

El palco militante de Javier Milei, en 2024.

Habrá una presencia novedosa: como contó este medio, apenas firmó el decreto para nombrar a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte, el Presidente tenía en mente invitarlos al 1M. Si bien el catedrático ya juró como cortesano, la situación del juez federal sigue estando en un limbo. No obstante, Lijo tendrá su silla reservada junto a Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti.

"Para nosotros, más allá lo que digan en la Justicia, ya son integrantes de la Corte", afirmaron fuentes oficiales. Fue la excusa que necesitaba el peronismo parlamentario nucleado en Unión por la Patria para pegar un faltazo generalizado. Resta ver si la ausencia masiva se extiende a los gobernadores, otro sector que podría dejar este sábado más sillas vacías que ocupadas para escuchar al Presidente.

Una cena post-1M, sin Victoria Villarruel

Milei estuvo atento a la elaboración de su discurso, bajo el convencimiento de que le servirá de plataforma para relanzar su gobierno en un año clave marcado por las elecciones de medio término, Por eso rechazó la invitación de su par de Uruguay, Yamandú Orsi, para asistir a la ceremonia de asunción.

El 1M puede ser una buena excusa, considerando las diferencias ideológicas entre ambos mandatarios. Incluso, al cierre de esta nota, tampoco estaba certificada la presencia de una delegación nacional en Uruguay.

El jefe de Estado decidió quedarse en la residencia de Olivos hasta el momento de trasladarse a la Casa Rosada, desde donde partirá para el Congreso. Apenas termine su exposición ante la Asamblea Legislativa, Milei y sus ministros regresarán a Balcarce 50 para cerrar la jornada con una cena en el Salón Eva Perón, a la que Villarruel no fue invitada.

José Mayans, quien advirtió que UP no aceptará jueces de la Corte Suprema que asuman por DNU. 
Manuel Adorni, vocero presidencial. 

También te puede interesar