LLA modera sus expectativas con Patricia Bullrich y teme el corte en Diputados
El comando confía en una buena elección de la candidata a senadora, pero muy por debajo del 50%. Miran los números de Fargosi. Alerta por un voto castigo.
El comando de La Libertad Avanza confía en una buena elección de Patricia Bullrich pero temen un voto castigo en diputados, donde encabeza Alejandro Fargosi.
Para sacudirse la tensión que la envolvió por la crisis cambiaria, la cúpula de La Libertad Avanza esquiva el exitismo y marca una impronta de prudencia de cara a la elección nacional en laCiudad de Buenos Aires. El oficialismo confía en una buena elección de Patricia Bullrich, pero alerta por una eventual fuga en Diputados.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La guerra de nervios provocada por la corrida cambiaria, frenada por el salvataje de Donald Trump, mantuvo en vilo a LLA que volvió a respirar, al menos temporalmente, en los últimos días. El terremoto mantuvo prácticamente paralizada una campaña electoral a la que le quedan cuatro semanas y sobre la que hubo todo tipo de especulaciones alrededor de eventuales correcciones o cambios.
A esto se sumó, en el caso porteño, las esquirlas del resultado bonaerense que impactó de manera colateral en la Ciudad, porque la jefe política de los libertarios en el distrito, la karinista Pilar Ramírez, fue ascendida en el marco de la crisis a coordinadora nacional de la campaña.
Inicialmente, se esperaba que ese rol fuese ocupado por Bullrich que aprovechando su doble carácter de candidata a senadora y de ministra nacional iba a poder combinar una campaña local y una presencia nacional. Ahora, deberá concentrar todos los esfuerzos en reactivar una campaña donde pareciera que los números no son tan auspiciosos como los que se podían esperar después del triunfo libertario de mayo que selló el destino del acuerdo con el macrismo.
Los números de Patricia Bullrich
El comando de campaña libertario, donde prácticamente brillan por su ausencia el macrismo, realiza un monitoreo permanente de la intención de voto y el nivel de aceptación de Bullrich. Si bien reconocen que las crisis cambiaria pegó también en esas mediciones, aseguran que los números se volvieron a estabilizar en el rango habitual.
¿Cuál es ese rango? "Patricia mantiene una intención de voto por encima del 40%, que, en un mal momento como el de la semana pasada, puede bajar un poco. Hoy la tenemos en torno al 42% y con proyección hacia arriba", aseguran en su entorno y niegan que estos datos enciendan las alertas pese a que en mayo, si bien se trataba de elecciones locales, entre LLA y el PRO se quedaron con el 46% de los votos, un volumen que, según especulaban propios y ajenos, debería ser el piso para octubre.
"La verdad es que nunca se planteó un escenario de 45-50%, sobre todo porque la disolución de Juntos por el Cambio abrió un escenario de fragmentación que se mantiene igual o similar que en mayo. Así y todo, nos encaminamos a quedarnos con dos senadores nacionales", evalúan los encargados de la campaña.
¿Voto castigo en la boleta de Diputados?
El escenario libertario para la cámara baja es otro cantar: en este segmento, las fuentes coinciden que el desenlace es incierto, porque una suma de factores planta nubarrones en el horizonte. Por un lado, la implementación de la boleta única de papel se hizo sin incorporar el "botón" para votar lista completa, por lo que el votante tendrá que marcar ambas categorías por separado. La experiencia en provincias como Santa Fe y Córdoba, muestra que esta modalidad provocó un aumento significativo del voto en blanco en las categoría secundarias.
Más allá de las complicación de ese cambio, en el plano político también suma complejidad. La candidatura de Alejandro Fargosi fue resistida por buena parte de la tropa libertaria que consideraba necesario un nombre con más peso específico y conocimiento público, que complementara a Bullrich. No hubo caso, el lugar y la postulación del abogado fue uno de los pedidos puntuales de Javier Milei: el Presidente le pidió a principios de año que redactara una nueva versión de Ficha Limpia.
En el comando de campaña libertario ven también que sobrevuela posibilidad de que se mantenga una mirada crítica sobre la gestión nacional y que eso provoque un voto castigo, segmentado principalmente en la lista de diputados. Si bien la figura de la ministra de Seguridad es el punto de conjunción de ambos universos (el libertario y el macrista), también analizan un escenario en el que un sector, no determinante para el rumbo de la elección, busque el castigo del gobierno nacional mediante el "corte de boleta".
Según este análisis, considerando que el resto de las opciones de centroderecha pelean desde atrás para disputar un senador, Bullrich retendría el voto aunque podría haber fugas hacia opciones más blandas en la categoría de diputados. Por eso, pese a que en LLA aseguran que hoy están lejos del piso de los seis puntos necesarios para entrar a la cámara baja, siguen con atención en el tracking semanal la evolución de Ricardo López Murphy, Martín Lousteau o Graciela Ocaña.