2027 YA EMPEZÓ

Cuál es el plan de Maximiliano Pullaro para que Unidos retenga Rosario

El gobernador tiene dos máximas para definir su nombre en la ciudad más poblada. El ministro que arranca primero. La foto que busca Juan Monteverde.

“Al próximo intendente de Rosario lo pone el gobernador”, le suele repetir Maximiliano Pullaro a su entorno. La sucesión de Pablo Javkin es casi un tema de Estado en Unidos y el mandatario radical ya definió dos criterios para elegir un nombre: gestión y alineamiento. En ese sentido, hay un ministro que arranca dos pasos adelante.

Rosario es clave en el ecosistema Pullaro. Es la ciudad más poblada de la provincia, representa el 38 por ciento del padrón provincial y Ciudad Futura, en alianza con el PJ, ganó las intermedias seguido de La Libertad Avanza (LLA). El oficialismo, de la mano de la javkinista Carolina Labayru, recuperó terreno post PASO, pero culminó en el tercer lugar del podio.

Javkin le aseguró a Letra P que, si bien lo tantean para que busque un tercer mandato consecutivo, tiene decidido no continuar y seguir su carrera en otro lugar de la coalición. El nacimiento de Provincias Unidas es también – para el intendente – una oportunidad mayor de despegue.

Maximiliano Pullaro acelera en Rosario

Ante ese escenario, Pullaro tiene decidido acelerar porque, si de posicionar candidatos se trata, el tiempo no sobra. El gobernador ya definió que el futuro candidato a intendente de Unidos del gobierno provincial debe cumplir con dos criterios, rasgos de base inquebrantables para la empresa: tiene que disponer de un marcado perfil de gestión y tiene que estar alineado con la política de seguridad de la Casa Gris.

Para Pullaro no es momento de experimentos y cree que Rosario no le entregará la intendencia a un outsider. Entonces, entiende el gobernador que la ciudad en 2027 pondrá en valor las obras que el Ejecutivo encara y la baja considerable en violencia y homicidios. De ese modo, cree el radical, Unidos tiene grandes chances de vencer al peronismo y el mileísmo.

¿Nombres? Hay uno que cumple a rajatabla los dos mandamientos pullaristas y, a la vez, tiene un extra: ser compañero de militancia del gobernador desde los 14 años. Gustavo Puccini. El ministro de Desarrollo Productivo es uno de los pilares de la gestión y se encargó de la logística del Ministerio de Seguridad cuando Pullaro lo condujo, bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Puccini cumple, pero también es verdad que al gobierno no le sobran los nombres y no hay hoy uno que reúna las condiciones y, a la vez, disponga de un conocimiento elevado. Atrás corren el titular de Educación, José Goity, y el secretario general Juan Cruz Cándido, pullaristas, rosarinos y personas de gestión.

El perfil del anotado para Rosario

Puccini nació en Labordeboy, un pueblo que no llega a los 1200 habitantes, cercano a Hughes, la localidad donde nació Pullaro. El ministro y el gobernador arrancaron como amigos, después compartieron militancia alfonsinista y ahora la gestión provincial. El funcionario se instaló en Rosario a los 18 años, salvo un tiempo en que, por su rol de directivo en la firma Molinos Río de La Plata, paró en Buenos Aires.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GustavoPuccini/status/1970474423351144514&partner=&hide_thread=false

Vive en el macrocentro rosarino, a unas cuadras del Parque Independencia. “Desarrolló toda su vida en la ciudad”, aporta una persona de su entorno que le sigue los pasos todos los días. Cuando Pullaro decidió ser candidato a gobernador, Puccini – por amistad y creencia – se le pegó al lado para “recorrer todo el espinal productivo de la provincia”. Esa fue una de las razones por las que conduce la cartera.

“Es un tipo que está acompañándolo a Maxi siempre”, aporta la fuente y cuando se le consulta sobre las intenciones de Puccini en Rosario es sumamente cauta, pero suelta: “El gobernador necesita una persona de confianza de Rosario y Gustavo se ciñe a ese perfil”. Clarísimo.

Juan Monteverde busca a Pullaro, según la Casa Gris

En la carrera rosarina hacia el 2027, Pullaro cree que el hecho de estar alineado a la política de seguridad del gobierno provincial es algo propio del oficialismo, pero de interés para la oposición. En ese sentido, el pullarismo asegura que el líder de Ciudad Futura, Juan Monteverde, “está buscando y necesita” una postal junto al gobernador. Para demostrarle dotes de gobernabilidad al electorado y confianza de un vínculo efectivo si a ambos les toca ganar provincia y municipio en dos años.

Maximiliano Pullaro en el aeropuerto de Rosario
Pablo Javkin junto a los decados de las facultades de derecho de la UCA y la UNR

También te puede interesar