Siete representantes provinciales junto al secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.
En el marco del Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento Pymes, seis gobernadores y una vice aprovecharon el imponente paisaje que ofrece el lujoso Hotel Llao Llao de Bariloche para deslizar un mensaje federal que contemple el desarrollo productivo a un mes de las elecciones de octubre.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Hasta la provincia de laPatagonia para participar de la propuesta coordinada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el gobierno deRío Negro, los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Marcelo Orrego; y la vicegobernadora de La Rioja, Teresita Madera.
El clima de época parece haber cambiado, pero no tanto. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recibió elogios por las bellezas de la provincia y fue el primero en marcar la cancha contra el gobierno nacional, sin mencionar con nombres propios a los protagonistas principales del día a día en la Casa Rosada.
20250925_135254890_iOS (1)
Panel de gobernadores en el cónclave de Llao Llao.
El mandatario rionegrino recordó que el cónclave tiene como eje principal priorizar a los productores que no pueden sacar créditos bancarios, ya que “con un gobierno que se ha olvidado del interior del país las soluciones de los problemas argentinos va a salir de las provincias argentinas”. "Colaboramos entre nosotros permanentemente", dijo para marcar la medida distancia con la instancia nacional.
La apertura de créditos Pymes que proponen los fondos de garantías del Consejo Federal de Inversiones dieron el contexto para que los gobernadores ensayen críticas, sin levantar la voz, a lo que consideraron una falta de mirada federal, con las elecciones nacionales a la vuelta de la esquina.
Una reunión con Javier Milei
Con el cerro López de fondo, uno de los gobernadores más críticos de la gestión libertaria, el pampeano Sergio Ziliotto, sostuvo que la foto de mandatarios en Bariloche es “una muestra de la Argentina productiva” ya que “en el país sólo las provincias producen”.
Ziliotto, que fue uno de los de los gobernadores que tomó la palabra en conferencia de prensa, respondió a la posibilidad de que el presidente Javier Milei llame a una mesa nacional de diálogo, en el marco de los pedidos que elevó el gobierno de Estados Unidos. "Siempre estuvimos dispuestos, cada vez que nos llamaron fuimos", respondió el pampeano.
Espaldarazo político al gobernador de Río Negro
La presencia de los mandatarios que llegaron desde regiones muy disimiles le dio un espaldarazo político a Alberto Weretilneck, que priorizó el camino del provincialismo que se espeja en par de Neuquén, Rolando Figueroa, que mandó salutaciones por no poder ser parte del evento de Llao Llao. Otro gobernador que, con aviso previo y justificación, faltó a la cita fue el chubutense Ignacio Torres.
20250925_135112220_iOS
Ignacio Lamothe y Alberto Weretilneck, en el centro del panel de gobernadores.
El gobernador rionegrino, se apoya fuertemente en las políticas económicas que el Consejo Federal de Inversiones realiza en diferentes provincias. De hecho, junto al secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, otorgaron el primer crédito a una Pyme chocolatera barilochense.