RUTAS LIBERTARIAS

Patagonia: la tragedia de la ruta 151 expuso las consecuencias de la motosierra que denuncian los gobernadores

Un choque con cuatro muertes desnudó el abandono de la gestión de Javier Milei. Los avisos de Alberto Weretilneck y Sergio Ziliotto. Ajuste, desidia y dolor.

Una tragedia en la que una familia de La Pampa perdió la vida este fin de semana en la Ruta 151 que une a esa provincia con la de Río Negro expuso en medio del dolor las consecuencias fatales de la motosierra de Javier Milei, sobre las que los gobernadores de la Patagonia vienen advirtiendo desde hace ya tiempo.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, ya había puesto a esa ruta, específicamente, como una de las que estaban al borde del colapso debido al vaciamiento que el gobierno libertario definió en ese sector.

Este domingo el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, renovó las responsabilidades de Nación. “El abandono de las rutas nacionales es algo que venimos denunciando hace mucho tiempo”, refrescó el jefe del Ejecutivo en medio del dolor.

Drama y política en la Patagonia

En la Ruta 151, una de las señaladas como paradigma de la desidia del gobierno nacional respecto de la red vial, murieron como consecuencia del choque fatal de este fin de semana Susana Mirta Rojas, de 62 años, conductora del vehículo; Milagros Abigail Segura, de 20 años; Maikol Fabián Monzón, de 19 años y Luz Aranza Ibarra de 7 años.

choque-fatal-ruta-151-catriel.webp
Tragedia en la Patagonia: el siniestro fatal en la Ruta 151 dejó cuatro víctimas fatales y hubo una encendida reacción.

Tragedia en la Patagonia: el siniestro fatal en la Ruta 151 dejó cuatro víctimas fatales y hubo una encendida reacción.

El dolor sacudió a la suroesteña ciudad pampeana de Colonia 25 de Mayo, donde residían las personas fallecidas. El intendente Leonel Monsalve (PRO) expresó institucionalmente el sufrimiento de la región.

El episodio ocurrió del lado de la provincia de Río Negro, cerca de Catriel, a la altura del kilómetro 921, en una zona conocida como "La Escondida", a pocos metros del ingreso al yacimiento Entre Lomas. El Volkswagen Gol que iba con dirección a General Roca colisionó con un camión Mercedes Benz con semirremolque que se dirigía hacia la bonaerense Moreno.

Las deficiencias estructurales de la ruta tuvieron una aliada fatal: la tormenta de nieve. El auto perdió el control y derrapó antes del impacto.

Las advertencias y la demanda de Alberto Weretilneck

La situación de las rutas está tan instalada en las comunidades de la zona que la tragedia disparó de inmediato posicionamientos políticos inevitables, los oficialismos locales volvieron a advertir sobre los costos de la motosierra. En las redes sociales y otros canales de comunicación, también se escucharon voces ciudadanas responsabilizando al gobierno nacional por la tragedia.

“El accidente nos golpea profundamente”, dijo el gobernador rionegrino, que ya presentó una demanda judicial contra el Estado nacional por el mal estado de esa ruta. "Lo hicimos porque la desidia mata, y no podemos seguir mirando para otro lado", dijo.

"No es solo un reclamo", inistió Weretilneck. "Es una obligación moral, institucional y política. Estamos hablando de vidas. Y cada minuto de inacción puede costar otra", agregó.

El intendente Monsalve también se pronunció públicamente. "En este momento de dolor, nos unimos a las familias afectadas y nos ponemos a disposición para brindarles todo el apoyo necesario", dijo mientras que la intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, expresó su "profundo pesar a las familias que hoy han perdido a sus seres queridos en el trágico accidente ocurrido".

ziliotto y monsalve
El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto y el intendente de 25 de Mayo Leonel Monsalve (PRO): unidos en el reclamo por las rutas de la patagonia.

El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto y el intendente de 25 de Mayo Leonel Monsalve (PRO): unidos en el reclamo por las rutas de la patagonia.

Entre otras organizaciones, se hizo notar la Asociación Civil de Fútbol Catriel: pidió "repavimentación urgente de la ruta de la muerte 151" y advirtió que "la desidia y el silencio los hace responsables de cada accidente".

La motosierra sobre Vialidad Nacional

Uno de los proyectos federales que acordaron los gobernadores pone en el centro de la escena la cuestión vial. La ley que debe tratarse en Diputados establece que un porcentaje de lo que se recauda impositivamente por la venta de combustibles se destine al mantenimiento de rutas y caminos.

En La Pampa, Ziliotto insiste desde hacer tiempo en que la ausencia del gobierno nacional pone en riesgo la seguridad vial y carga de obstáculos al sistema productivo que usa las rutas como imprescindible conectividad.

El 23 de junio, el gobernador pampeano hizo exigencias contundentes y presentó un informe con precisiones, reveló que el 60% de las rutas nacionales que pasan por La Pampa estaban en estado crítico. Una de las peores, elegidas como ejemplo, fue la Ruta 151. “La situación es insostenible”, advirtió hace un mes Ziliotto.

El gobierno de Milei quiere eliminar Vialidad Nacional y mientras avanza en su cometido, por ahora frenado en el Poder Judicial, propicia un proceso de vaciamiento.

web-FIGUEROA-WERETILNECK_SIP9609
Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, y Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, ya habían puesto a la Ruta 151 en la agenda de la Patagonia.

Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, y Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, ya habían puesto a la Ruta 151 en la agenda de la Patagonia.

El director provincial de Vialidad de La Pampa, Rodrigo Cadenas, también avisó que “el paso de los años, el tráfico, las condiciones climáticas y el desgaste natural de los materiales que la componen, hacen que la ruta se deteriore". "Es fundamental hacer mantenimientos en las primeras etapas del desgaste. Si no se actúa a tiempo, las rutas llegarán a un punto en que ya no podrán ser reparadas con mantenimiento, y será necesario hacer una reconstrucción completa”, completó.

"Defender nuestra infraestructura vial es defender a nuestra gente. Las rutas también son soberanía, igualdad de oportunidades y desarrollo federal", remarcó Ziliotto.

La ruta nacional 151, una de las cintas asfálticas en peores condiciones de Río Negro y la Patagonia.
Un cartel ubicado en rutas de Santa Fe durante la gestión de Omar Perotti.

También te puede interesar