TODO ROTO

La Pampa: el ultravernismo quiere dejar a Ziliotto sin el manejo del reparto de fondos a los municipios

El gobernador se muestra como líder de cara a 2027, pero sus enemigos íntimos le picantean el tratamiento del Presupuesto. La interna al rojo vivo.

El espacio que lidera el exgobernador no disimula que decidió jugar fondo su rol como piedra en el zapato del ziliottismo. En la Legislatura provincial picanteó a fondo el tratamiento del Presupuesto 2026 y hasta lanzó la propuesta para que se discuta un nuevo índice de repartija a los municipios para terminar con la “discrecionalidad” de la distribución actual.

Ziliotto metió quinta a fondo en la noche del Día de la Militancia y desempolvó un discurso que fue lo más parecido al lanzamiento de un ziliottismo formal y como no tiene reelección a mano, se presentó como el jefe del proceso que desembocará en las candidaturas de 2027.

Un soldado de Carlos Verna le apuntó a la billetera

La semana legislativa estuvo pesada. El gobierno provincial hizo desfilar a sus ministros para explicar el presupuesto del año que viene, sin déficit y sin deudas, como ya es tradición en La Pampa. Las principales caras del ziliottismo tuvieron que aguantar los trapos porque no sólo hubo cuestionamientos de la oposición, sino que aparecieron chicanas en el campamento propio.

Nadie esperaba, por ejemplo, que Daniel Lovera, sindicalista, histórico soldado de Verna y presidente de la comisión de Hacienda, lanzara a sus pares la propuesta de sentarse a discutir un índice de distribución del Fondo de Desarrollo Comunal (Fodeco).

pascual lovera poli
El ultravernista Daniel Lovera, junto al ministro ziliottista Pascual Fernández y el jefe radical Poli Altolaguirre, en la Legislatura de La Pampa.

El ultravernista Daniel Lovera, junto al ministro ziliottista Pascual Fernández y el jefe radical Poli Altolaguirre, en la Legislatura de La Pampa.

Esa billetera la abre o la cierra el Ejecutivo según su mirada y necesidades. Es un monto suculento que está más allá de la Coparticipación, que sí tiene índice definido.

Lovera se subió a los cuestionamientos de la oposición, que hasta donde pudo acorraló al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, reprochándole la “discrecionalidad” con la que maneja la lapicera de esa repartija.

Un salvavidas para la oposición de La Pampa

En plena reunión, Lovera tiró su idea de "trabajar en una modificación al texto del proyecto, incorporando un artículo que modifique, durante el año 2026, la forma de distribución del Fodeco, para que los municipios lo reciban de forma automática según índices objetivos, para acompañar la difícil situación que atraviesan en lo económico".

La Legislatura provincial está empardada, con tantas bancas oficialistas como opositoras, pero en el bloque del PJ el número del ultravernismo lo convierte en jugador central. Además, la que desempata es la vicegobernadora Alicia Mayoral, ultravernista de la primera hora.

La idea que lanzó Lovera, cuyo destino final es todavía un misterio, es una suerte de salvavidas para que la oposición ponga el tema en agenda. Lovera era senador nacional hasta que ZIliotto decidió bajarlo en 2021 para que la banca la ocupe Daniel “Paly” Bensusán, que hoy es el candidato natural del ziliottismo para la sucesión.

A lo mejor fue solo una casualidad, pero al presentar su propuesta, el ladero de Verna lanzó ante sus pares la idea como un “desafío”, exactamente el mismo verbo que en las horas previas había puesto los pelos de punta a ese espacio de la mayoritaria Línea Plural.

Sergio Ziliotto, de Desafío en Desafío

Desafío 2027, bautizó Ziliotto el proceso que desembocará en su sucesión. En las semanas previas a su discurso por el Día de la Militancia, sus dirigentes más cercanos se hicieron los rulos e hipotetizaron con que lanzaría desde el PJ la línea interna propia del gobernador.

No llegó a eso, pero el discurso de 25 minutos que dio el presidente del peronismo fue lo más ziliottista que se haya escuchado. El gobernador sacó pecho como jefe y se propuso como líder de la pelea que viene y que, anticipó, será contra un rejunte opositor antiperonista que ya se está gestando.

zliotto pj
El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto durante su discurso por el Día del Militante: se anunció como jefe del "Desafío 2027".

El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto durante su discurso por el Día del Militante: se anunció como jefe del "Desafío 2027".

Lejos quedó aquel día en que a Ziliotto se le escapó que tramaba dejar la política el 10 de diciembre de 2027, cuando concluye su mandato. Ahora quiere lo que él mismo describió como “la yapa”.

Esta semana no dejó dudas sobre sus intenciones y mirando al 2027 aseveró que se va a “poner al frente”. "Tengo una enorme responsabilidad y no me la voy a sacar de encima”, completó para marcar la cancha.

Carlos Verna expuso al secretario, ahora empoderado

En la ronda presupuestaria, uno de los blancos elegidos fue el secretario General José Vanini, que repentinamente cambió de rol en el ecosistema político local. De funcionario en las sombras y bajísimo perfil, casi monje negro, pasó en estas semanas a estar en el candelero.

Asistió a una reunión de este tipo por primera vez y tuvo que aguantarse los cruces de legisladores opositores, pero también propios, como Noelia Sosa o Hernán Pérez Araujo.

vaninia_y_cia
José Vanini, en la foto junto a su subsecretario Bruno Ramírez, debutó en la Legislatura y recibió las chicanas del ultravernismo.

José Vanini, en la foto junto a su subsecretario Bruno Ramírez, debutó en la Legislatura y recibió las chicanas del ultravernismo.

El que lo expuso fue Verna, cuando el día de las elecciones lo ubicó en el centro del ring y lo tildó de funcionario que no funciona. Vanini es clave en el gobierno de Ziliotto. Maneja decisiones, contactos, presupuesto e información sensible.

La batalla interna a cielo abierto desnudó que los diputados ultravernistas le pidieron la renuncia, pero Ziliotto lo sostuvo y tras el cimbronazo prefirió empoderarlo. Fue la voz que anticipó que en el Presupuesto 2026 habrá reestructuraciones derivadas del presupuesto que salga a nivel nacional. El ultravernismo pretende hacerle controles semanales.

Sergio Ziliotto eligió su momento

Ziliotto eligió el momento de su fortalecimiento político personal después de que el 26 de octubre, en medio de la ola libertaria en el país, el peronismo de La Pampa saliera vivito y coleando.

Aunque fue con lo justo, el PJ provincial ganó la elección, la provincia es el único territorio pintado de celeste en un mapa rodeado de violeta y además recuperó una banca. Eso posiciona a Ziliotto incluso a nivel nacional.

ziliotto en el pj el dia del militante
El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto durante su discurso por el Día del Militante: se anunció como jefe del "Desafío 2027".

El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto durante su discurso por el Día del Militante: se anunció como jefe del "Desafío 2027".

El gobernador tiró mensajes internos para quienes “quisieron bajarle el precio” al resultado. Y convocó a los distintos espacios, pero con reglas. Exigió “lealtad, grandeza y humildad por encima de los intereses personales”.

En la carrera por la sucesión están anotados al menos el intendente de Santa Rosa Luciano di Nápoli, que hace su propio juego; y la intendenta de General Pico Fernanda Alonso, histórica referencia del ultravernismo.

El gobernador pampeano completó en su mensaje asegurando que “en el peronismo no sobra nadie" y "el enemigo no está dentro del campo popular".

El gobernador Sergio Ziliotto al frente del equipo de La Pampa en la Corte: Esteban Conte Grand, el ministro Guido Bisterfeld, la fiscala de Estado Romina Schmidt, Gerardo Conte Grand y el secretario José Vanini.
Luciano di Nápoli, intendente de la capital de La Pampa, aplicó multas por más de $54 millones a Telefónica. FOTO: www.radiokermes.com

Las Más Leídas

También te puede interesar