La Pampa: Ziliotto construye puentes y surfea la interna empetrolada que le planta el ultravernismo
La batalla del peronismo resucita el debate por El Medanito y el fuego amigo cae sobre Espartaco Marín. El gobernador visitó a Milei y recibió a Ravier.
El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto y su antecesor Carlos Verna tienen una tensa relación de enemigos íntimos, que resurge cíclicamente con encontronazos y reconciliaciones. FOTO: www.radiokermes.com
Mientras Ziliotto acumuló días en que mostró a full su costado institucionalista que lo sentó en la mesa de los gobernadores que visitaron a Javier Milei y lo reunió con el jefe libertario en la provincia, el ultravernismo le dio complemento a la aparición del exgobernador Carlos Verna que el domingo electoral pateó el tablero fustigando a jugadores centrales de su enemigo íntimo.
La ofensiva del sub-bloque de Carlos Verna huele a petróleo
Noelia Sosa al menos aguantó hasta que pasaran las elecciones para sacar a la luz lo que hace mucho tiempo viene rumiando. Es una de las diputadas del sub-bloque ultravernista y una de las que más conoce de asuntos petroleros, aunque también es de bajo perfil y de menos recorrido. Eso no le impidió esta semana difundir un documento en el que acusa sin medias tintas al Ejecutivo de estar tramando una licitación de Medanito que perjudicaría los intereses provinciales y que además, dijo, va a contramano del espíritu de la ley. “Violenta la voluntad del legislador”, redondeó Sosa.
La discusión expuso, a veces bajo la mesa, a veces a cielo abierto, la guerra entre el ziliottismo y el vernismo y uno de los apuntados es el secretario de Energía Matías Tosso. Para colmo esta semana se prevé el desembarco en la Legislatura de las autoridades de Pampetrol, la empresa energética con mayoría estatal. Será una jornada picante.
El jefe del peronismo legislativo, en la picota
La oposición resentida vio sangre en las huestes de la mayoritaria Línea Plural y fue en búsqueda de una carnicería. El bloque tiernista de Comunidad Organizada, que conforman Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, buscó la provocación con un pedido de informes sobre Medanito, que aunque fue rechazado consiguió lo que buscaba.
Es que otra integrante del sub-bloque ultravernista, Silvia Larreta, se puso en la vereda que aceptó dar tratamiento al proyecto, contra la posición oficialista. Pero además se le salió la cadena en plena sesión. “Decimos una cosa en el bloque y después hacemos otra”, dijo, y después, tiró otra bomba. “Tenemos un presidente de bloque que no conduce”, agregó apuntando directamente al jefe del bloque Espartaco Marín.
taco_marin_ladag2024 (1)
Espartaco Marín, jefe de un bloque cargado de tensiones y cruce de intereses: el vernismo lo puso en la picota.
Marín llegó a ese lugar a partir de un acuerdo de equilibrios que se tejió en su momento y que le dejó ese espacio al sector Convergencia. Responsable del equilibrio legislativo que por momentos se torna endeble, el hijo del exgobernador Rubén Marín y hermano de la reelecta diputada nacional Varinia Marín quedó en el ojo de la tormenta.
Para completar su ofensiva, Larreta también repitió una máxima que rankea alto. “Mi conductor es Carlos Verna”, afirmó.
El plantel y las incógnitas del vernismo
La guerra promete daños y no sólo colaterales. Las esquirlas seguirán impactando porque una de las advertencias más claras las hizo el propio Verna. Dijo que el secretario general José Vanini estaba en la picota, que sus legisladores le habían pedido la renuncia y que con sus posicionamientos pone en riesgo la sanción de algunas leyes que necesitan sus manos alzadas.
Además de Sosa y Larreta, el sub-bloque lo integran Daniel Lovera, Hernán Pérez Araujo, Juan Barrionuevo y Carolina Giussi. En ese equipo también juega la vicegobernadora y presidenta de la Legislatura, Alicia Mayoral.
vernaycia
El equipo legislativo de Carlos Verna en la Legislatura de La Pampa: Noelia Sosa, Daniel Lovera, Alicia Mayoral, Hernán Pérez Araujo, Silvia Larreta, Juan Barrionuevo y Carolina Giussi.
Además de la situación de Medanito, que estrictamente ya no está en la Legislatura pero sí en una comisión con representación de ese poder, viene el tratamiento de asuntos claves, entre ellos el Presupuesto del año que viene.
Si algo tuvo de bueno para Ziliotto la andanada de Verna, es que a él mismo lo declaró, tácitamente, intocable. Si bien punzó a todo su entorno íntimo, cuando lo refirió lo hizo con elogios en diversas dimensiones, le halagó el ordenamiento del PJ pampeano, lo puso en carrera natural como senador 2027 y lo invitó a una construcción conjunta.
Para el gobernador fue una semana de alta representación institucional. Se puso en modo estadista y convocó a las intendencias de todos los colores políticos para abrir el paraguas respecto del recorte que se viene, y que podría ser del 15% en términos reales. Después participó de la cumbre con el presidente Javier Milei, en la que no se privó de reclamar la deuda ni por la ausencia de otros pares peronistas, pero tampoco de ponerle unas fichas al “consenso” por el presupuesto, al menos “si beneficia a La Pampa”.
ravier y ziliotto
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La libertad Avanza Adrián Ravier.
Finalmente, también le abrió la puerta de su despacho al diputado electo por la Libertad Avanza, Adrián Ravier, que lo atacó sin medias tintas durante toda la campaña y llegó a denunciar que La Pampa era una “provincia soviética” en la que “no hay democracia”.
Tras los cuarenta minutos de reunión, el presidente del partido violeta en la provincia puso en valor el histórico equilibrio fiscal de La Pampa y destacó que el encuentro con el gobernador fue "cordial y respetuoso".
Ziliotto, en el mismo sentido, bajó su línea. “Más allá de las diferencias ideológicas es imprescindible dialogar”, aseguró.