CONGRESO

La Libertad Avanza quiere impedir que Jorge Taiana, Juan Grabois y Caren Tepp asuman sus bancas

Evalúa discutir la idoneidad de las tres figuras del peronismo en la sesión preparatoria del 4. La santafesina es la más complicada. UP apunta a Villaverde.

La presión del peronismo en el Senado para evitar que Lorena Villaverde asuma como senadora libertaria, tiene un correlato en Diputados: La Libertad Avanza evalúa impedir que ocupen sus bancas Jorge Taiana, Juan Grabois y la santafesina Caren Tepp, electos por Fuerza Patria y con prontuarios judiciales adversos. La jura en la cámara baja es el 4 de diciembre.

Como contraataque, la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, impulsó la impugnación de Jorge Capitanich y Martín Soria, senadores electos por el peronismo. Los planteos no tuvieron eco en el resto de la oposición y, también en estos casos, las denuncias se definirá en el recinto se debatirán en el recinto, con la nueva cámara.

La Libertad Avanza, al ataque

En la sesión preparatoria, la nueva cámara baja deberá evaluar si cada uno de los 127 diputados electos son idóneos para ocupar el cargo. Es un análisis que tiene como únicos parámetros la evaluación del cuerpo, sin tomar en cuenta cuánto prosperaron las causas judiciales, o si están vigentes.

En Diputados, el último antecedente en el que se impidió una jura fue hace 20 años, cuando no pudo asumir Luis Abelardo Patti, quien fue electo por la provincia de Buenos Aires. En ese entonces, el kirchnerismo bloqueó su pliego por las denuncias sobre crímenes de lesa humanidad.

En La Libertad Avanza causó indignación la denuncia contra Villaverde, porque los pocos experimentados que había en ese bloque creían que el peronismo mantenía el código de no impedir juras y, en tal caso, iban a dar discusión política en los recintos.

La denuncia contra Tepp es la que más chance tiene de prosperar, según señalaron fuentes de LLA. Fue presentada cuatro días después de las elecciones por Leonardo Stangferro, apoderado de Provincias Unidas, la fuerza que representó al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Caren Tepp, en la mira

Desde el 10 de diciembre, Provincias Unidas tendrá bloque propio en la cámara baja, por lo que una impugnación a la diputada peronista tiene más posibilidades de encontrar consenso. La tarea la monitorea Martín Menem, quien también necesita juntar aliados para su reelección como presidente de la cámara.

La presentación judicial contra Trepp recayó sobre la agrupación 29 de abril y fue ampliada a la diputada electa, que encabezó la lista de Fuerza Patria. Incluyó a Oscar Cachi Martínez, cuarto en esa nómina. Según la presentación, la mencionada asociación civil desembolsó $21.855.000 para publicidad en Google y redes sociales a favor de los candidatos de Fuerza Patria. "Nadie paga 22 millones de pesos porque sí; uno de los directivos de la ONG fue electo concejal por el PJ", sostuvoStangaferro, en diálogo con los medios rosarinos.

Tepp
Caren Tepp, la candidata de Fuerza Patria en Santa Fe.

Caren Tepp, la candidata de Fuerza Patria en Santa Fe.

La denuncia provocó la reacción del intendente de Rosario, Pablo Javkin, quien consideró "gravísima" la acusación y pidió investigar. Nunca habló sobre su futuro en el Congreso. Tal vez pronto deba pronunciarse.

Taiana y Grabois

Otras alternativas que tienen en carpeta en LLA es pedir que no asuman Taiana y Grabois, por sus prontuarios judiciales. El excanciller tiene una denuncia que instruye desde 2021 el Juzgado Criminal Correccional Federal N.º 6 por el delito de "abuso de autoridad, violación a los deberes de funcionario público, incumplimiento de los deberes y encubrimiento".

En ese año, Taiana también registra una imputación por "los delitos que se imputan malversación de caudales público, incumplimiento y violación de los deberes de funcionario público", o por "violación de deberes de funcionario público”.

En el caso de Grabois, en LLA apuntan que fue denunciado por “amenazas, extorsión y privación ilegal de la libertad"; y registra otra presentación en su contra por "incitación a la violencia colectiva, intimidación pública y asociación ilícita”. Para el oficialismo pueden ser antecedentes suficientes para que no jure. Será lo que planteará en la sesión.

Lorena Villaverde, senadora electa de LLA, una de las apuntadas por el kirchnerismo. 
Lorena Villaverde, senadora electa de La Libertad Avanza. Unión por la Patria quiere que no asuma. 

Las Más Leídas

También te puede interesar