LA PROTESTA

La Pampa: ATE agita el conflicto sindical en Santa Rosa, pero Luciano di Nápoli no cambia de rumbo

El paro contra Sergio Ziliotto trajo cola en la capital. El gremio estatal tira de la cuerda. Rosca partidaria y enemigos íntimos. El rol de la viceintedenta.

El paro que la semana pasada la Intersindical le hizo al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, derrama ahora sobre el peronista que gobierna la capital provincial, Luciano di Nápoli, con la reeditada furia de ATE a la cabeza. En algún punto estaba cantado que la gestión local quedaría bajo ese fuego relativamente amigo.

Después de confrontar con Ziliotto, la Asociación de Trabajadores del Estado no podía ser menos con Di Nápoli: le tiró con munición gruesa, lo acusó de perseguir gremialistas y de armar “listas negras”. “La Municipalidad se parece a Javier Milei: eso es fascismo”, redondeó sin medias tintas la secretaria general de ATE, Roxana Rechimont.

La gestión no cambia de rumbo y no responde públicamente porque no quiere subirle el precio a la embestida. La comuna sostiene relaciones más cordiales con la mayoría del resto de los gremios con los que se vincula en el día a día: UPCN, UOCRA, UTA, Camioneros y el Sindicatos de Obreros y Empleados Municipales (SOEM).

Roxana_rechimont_ladag-4 (1).jpg
Roxana Rechimont, secretaria general de ATE en La Pampa: durísima con el intendente Luciano di Nápoli. FOTO: www.radiokermes.com

Roxana Rechimont, secretaria general de ATE en La Pampa: durísima con el intendente Luciano di Nápoli. FOTO: www.radiokermes.com

Carmina Besga, secretaria de Gobierno y comandanta del gabinete, repite en pasillos y oficinas que una enorme mayoría de trabajadores municipales está "consustanciada con la gestión" y por eso la administración se siente a buen ritmo. El oficialismo asegura que hay diálogo permanente con todos los sindicatos e interpreta que, en todo caso, ATE defiende su interés sectorial con exceso de pimienta.

Los roles de Javier Milei y Sergio Ziliotto

En algún sentido, Di Nápoli se compró parte de ese destino cuando hizo su más importante pacto de gobernabilidad con UPCN y los gremios asociados, lo cual le garantiza la mirada desconfiada de ATE, el enemigo íntimo del sindicato que conduce a nivel nacional Andrés Rodríguez.

El peronismo en el gobierno local admite que tensiones hay y habrá, pero insiste en que el verdadero daño que sufre hoy el sector trabajador viene del plan económico, que es del gobierno libertario y no de la Municipalidad. Las espadas de Di Nápoli refrescan que gobernar en un contexto de ajuste nacional y discriminación en el reparto de fondos obliga a veces a hacer "malabares". Las huestes de "Copete" sonríen con ironía ante la comparación con Milei.

Como si fuera poco, a Santa Rosa también se le cayó la coparticipación provincial y ese fue (es) un asunto de tires y aflojes con el propio Ziliotto.

17 paralelo.jpeg
El

El "otro" 17 de octubre en La Pampa: Luciano di Nápoli fue a General Pico y se encontró con su colega Fernanda Alonso, el diputado Daniel Lovera (Comercio), Dardo Loza (CGT-Zona Norte) y Gustavo Montenegro (UTEDYC).

La rama sindical no para de agitarse con los vientos pampeanos y el fuego amigo se aviva en un período que se sabe de tensiones y tironeos. Además el jefe de la capital provincial decidió jugar fuerte en la interna. No es gratis: a los focos de protesta en varias áreas se suma el ninguneo que le hizo al acto sindical-oficial del 17 de octubre, el día en que prefirió armar un encuentro paralelo en General Pico. Esa brasa todavía está que arde.

Para su “segundo tiempo”, Di Nápoli ubicó como viceintendenta a Romina Montes de Oca, referente del palo sindical, con la expectativa de calmar las aguas cuando hubiera turbulencias en el ramo. Desde ya que la presidenta del Concejo Deliberante, que también tiene una mirada propia, no puede atajar todos los penales que vienen desde el sector trabajador.

ATE contra Luciano Di Nápoli

ATE se le para de manos al intendente desde hace meses: denuncia aprietes, hostigamientos, violencia laboral y especialmente el ninguneo de delegados y delegadas. “Mostró los pelos. Más gorila no se consigue”, ya le había disparado a "Copete" Di Nápoli la secretaria gremial, Liliana Rechimont, después de algunos gestos y dichos de impronta antisindical.

El jueves, durante el paro provincial, se hicieron visibles representaciones de trabajadores locales. Un sector del área de Cultura, por ejemplo, está en pie de guerra. Es el grupo más combativo, y ya fue clave en conflictos históricos, especialmente con las intendencias de Juan Carlos Tierno en su etapa del PJ y la más reciente del radical Leandro Altolaguirre.

cmcvs.jpg
La presencia de trabajadores municipales de la capital de La Pampa, Santa Rosa, se hizo visible en la movilización del paro contra Ziliotto. FOTO: www.radiokermes.com

La presencia de trabajadores municipales de la capital de La Pampa, Santa Rosa, se hizo visible en la movilización del paro contra Ziliotto. FOTO: www.radiokermes.com

Romina Montes de Oca banca al intendente y también se diferencia, con sutileza. “Reconozco el valor de una persona que es electa por trabajadores y trabajadoras, tiene relevancia, es importante un vínculo con los representantes del sector”, dijo en reconocimiento de los delegados. Montes de Oca abrió el Concejo Deliberante para que sea un espacio donde plantear esos reclamos laborales.

La vice está conociendo a Di Nápoli, quien terminó muy mal con su vice anterior, Paula Grotto. La actual presidenta del Concejo ha tenido que desempatar en varias sesiones en un recinto empardado. También sufrió la falta de cuórum porque la oposición le reprocha al intendente que gobierna por resolución y ningunea al Poder Legislativo.

El pacto del peronismo local

Frente a la problemática sindical, la vice es una figura clave, porque llegó a ese lugar fruto del nuevo armado con el que Di Nápoli arrancó su segunda gestión. Hubo un notable cambio de equipo y de estrategia. Repartió fichas entre sectores que nunca lo sintieron tan cercano. La táctica de la unidad hasta que duela lo llevó a abrir puertas a líneas internas distantes dentro del PJ ortodoxo y a dejar un poco al margen referencias de centroizquierda que acompañaron su primera gestión.

En el Concejo hubo espacio para el marinismo, con Lorena Guaiquián, y especialmente para sectores sindicales: Di Nápoli sabe que los gremios miran de reojo su trayectoria y su impronta. Más aún porque su enemigo íntimo en la ciudad es Marcelo Pedehontáa, el dirigente que, como secretario de Trabajo del ziliottismo, lleva el día a día con la dirigencia sindical y este año fue empoderado como presidente del congreso partidario.

Lucas Ovejero llegó a concejal bendecido por la UOCRA que comanda Roberto Robledo y Montes de Oca se ubicó como viceintendenta fruto del pacto más importante que hizo el intendente: su arreglo fue con Jorge Lezcano, el secretario general de UPCN que en la primera gestión le había hecho una interna con el apoyo del vernismo. Montes de Oca viene del gremio telefónico y es además una figura que tiende a la armonía, incluso con otros espacios no peronistas.

Un desafío a Sergio Ziliotto

Lezcano acordó con Di Nápoli en un contexto de acumulación para su espacio Identidad Peronista: se quedó con el organismo que maneja las viviendas (Érica Riboyra), sumó dos diputaciones provinciales (Patricia George y César Montes de Oca, padre de Romina), además de otras representaciones en distintos municipios. Su acercamiento al gobernador Ziliotto tuvo premio, aunque Lezcano es un viejo zorro que no por eso se aleja del exgobernador Carlos Verna en el marco de las internas que sacuden a la mayoritaria Línea Plural.

Frente a quienes le reprochan estar en los dos lados del mostrador, Lezcano mostró qué camiseta prefiere la semana pasada: el paro de la Intersindical lo encontró en la vereda de enfrente, bancando los trapos del ziliottismo. UPCN no hizo paro y planteó públicamente sus desacuerdos políticos con la protesta. Los soldados de Lezcano serán actores importantes cuando empiece a inclinarse la balanza en la determinación de candidaturas locales y provinciales en 2025 y en 2027.

sindicatos 17x.jpg
Los gremios de Santa Rosa, alineados con el gobernador de La Pampa el último 17 de octubre: Aníbal Schmidt (Gráficos), Jorge Lezcano (UPCN), Roberto Robledo (UOCRA), Sergio Ziliotto y Carina Erro (Sanidad).

Los gremios de Santa Rosa, alineados con el gobernador de La Pampa el último 17 de octubre: Aníbal Schmidt (Gráficos), Jorge Lezcano (UPCN), Roberto Robledo (UOCRA), Sergio Ziliotto y Carina Erro (Sanidad).

Todos esos espacios y personas motorizaron el acto del 17 de octubre con la venia del gobernador y presidente del PJ. Di Nápoli fue por colectora: habilitó los pases de factura porque armó un encuentro paralelo en General Pico, segunda ciudad de la provincia, junto a la intendenta Fernanda Alonso. Una cumbre “no alineada” en abierto desafío a Ziliotto y en la que sí mostró vínculos con otros sindicalistas, que son de otros territorios o no tienen peso en lo municipal, como el diputado provincial Daniel Lovera (Comercio), Dardo Loza (frigoríficos) o Gustavo Montenegro (UTEDYC).

A cada acción corresponde una reacción, por ahora silenciosa y por debajo de la mesa, pero indisimulable: la novela atraviesa la mitad de su trama y es una incógnita si tendrá final feliz. Entre las verdades no escritas del peronismo hay una que talla alto: ningún pacto es eterno.

Conflictos con distintos Gremios

Además del conflicto con ATE, Di Nápoli afrontó un paro del SOEM contra el recorte de horas extras y por el retraso de las paritarias. Hubo un fuerte conflicto en la Radio Municipal, que terminó con varios trabajadores fuera de sus puestos. En el área de Tránsito sonaron reclamos por la ropa de trabajo y también el personal del Estacionamiento Medido hizo tronar el escarmiento.

soem17.jpg

La escaramuza municipal más fuerte fue con el sindicato de Camioneros, por el peso de ese gremio. Besga fue a fondo: “no vamos a permitir que ningún sindicalista amenace a los santarroseños”, soltó. Además del cargo formal y de ser compañera de vida del intendente, Besga es una virtual jefa de gabinete, que comanda acciones del Ejecutivo en distintas áreas y sectores. Aunque después de las tensiones hubo un acuerdo que incluyó la aceptación gremial de despidos, el conflicto quedó judicializado. Carmina denunció a un delegado porque le dijo “te prendo fuego”.

En el escenario político, Di Nápoli no podrá descuidar el frente sindical: tendrá que echarle agua a ese fuego amigo antes de que un incendio pueda chamuscar sus próximos mojones electorales.

El paro estatal de este jueves en La Pampa incluirá una movilización desde la plaza principal de la capital Santa Rosa hacia Casa de Gobierno.
La motosierra selectiva de Javier Milei.

También te puede interesar