Diego Santilli activa contactos con gobernadores en busca de consensos para aprobar el Presupuesto 2026
El designado ministro recibirá este viernes a Ignacio Torres y luego a Martín Llaryora y Marcelo Orreglo. La Casa Rosada quiere garantías de respaldo político.
Pese a que todavía no asumió de manera formal, Diego Santilli ya se mueve como ministro de Interior. De hecho, activó una serie de conversaciones con varios gobernadores en la Casa Rosada en busca de consensos para aprobar el Presupuesto 2026 en el Congreso.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Este viernes, el diputado del PRO recibirá a Ignacio Torres (Chubut) y el lunes a Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan) para acelerar las conversaciones en torno a la ley de leyes y a las reformas que impulsa el Ejecutivo.
Los encuentros se llevarán adelante en el Salón de los Escudos, en el primer piso de Balcarce 50, a tan sólo unos pasos del despacho del Ministerio de Interior que el último fin de semana dejó vacío el saliente Lisandro Catalán. Es que, si bien el todavía diputado no juró en el cargo, desde este viernes comenzará a utilizar su nuevo lugar de trabajo.
Se espera, además, que el lunes cuando reciba a la segunda tanda de mandatarios ya tenga definido una parte relevante del nuevo organigrama de su área. La prioridad de Santilli estará puesta en las próximas horas en conseguir respaldo para aprobar la denominada ley de leyes. Sin embargo, no será el único tema en agenda con Torres, Llaryora y Orrego ya que la administración libertaria también le dará preeminencia a las reformas de segundo orden, como la laboral, la tributaria y el nuevo Código Penal.
Javier Milei, junto a Ignacio Torres y Martín Llaryora.
Diego Santilli negocia los temas que ingresarán en sesiones extraordinarias
"Este es el inicio de las bilaterales para negociar la agenda legislativa", confió, a Letra P, una fuente al tanto de los temas que el ministro de Interior pondrá sobre la mesa.
Para eso, mientras el funcionario de origen PRO busca consensos con la oposición dialoguista, el Ejecutivo se prepara para convocar a sesiones extraordinarias, previstas entre el 11 y el 31 de diciembre. Incluso, de no prosperar las sanciones para estas fechas, el oficialismo no descarta reiterar el llamado en enero.
Quienes también empujan otras conversaciones con la oposición son los demás integrantes de la nueva mesa política de Javier Milei, como el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y la ministra y senadora electa, Patricia Bullrich. En tanto, tal como dio cuenta este medio, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, será el encargado de defender la letra chica del Presupuesto, un tema que trabaja en tándem con la secretaria de Legal y Técnica, María Ibárzabal.
opfjftpQD_1200x0__1
Diego Santilli, junto a Cristian Ritondo y Sebastián Pareja.
La nueva etapa política que busca construir la Casa Rosada
Con esta serie de reuniones encabezadas por Santilli, la cúpula libertaria busca recuperar el vínculo político con las provincias tras la salida de Guillermo Francos y Lisandro Catalán. Por ahora, todos los encuentros previstos será con aquellos gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo en julio de 2024, es decir, que quedarán excluidos Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
"Si vamos a hablar de bajar impuestos, de apoyar un Pacto de Mayo que tiene que ver para el futuro los argentinos, estamos de acuerdo. No descarto nada, pero hay una visión hacia donde tenemos que ir", sostuvo Santilli este lunes a la prensa acreditada, luego de haber participado de una reunión de gabinete.