LA INTERNA AMARILLA

Gisela Scaglia vs. Federico Angelini: fracasaron las negociaciones y habrá dos listas en el PRO de Santa Fe

La vice competirá contra el actual presidente, Cristian Cunha. Los nombres de cada espacio. Tiempo de descuento: las listas se oficializan el 25 de mayo.

Gisela Scaglia y Federico Angelini no pudieron ponerse de acuerdo. Los referentes que disputan la conducción del PRO de Santa Fe no alcanzaron un consenso y cada uno presentó su lista de cara a las internas. Sin embargo, las nóminas se oficializan el 25 de mayo, por lo que queda un tiempo de descuento para negociar.

La vicegobernadora encabeza la nómina de su espacio y competirá contra Cristian Cunha, actual presidente del PRO. Las negociaciones, que habían sido frenéticas en los últimos días, no llegaron a buen puerto y el barco de la unidad del macrismo parece naufragar. Hay una chance de mantenerlo a flote: la ventana temporal entre la presentación de listas y la oficialización de las mismas, el 25 de mayo. El hecho de que, tras varias semanas de rosca, ambos espacios hayan presentado su lista no es un buen augurio.

El cataclismo sucedió a pocas horas del cierre: todo parecía marchar sobre ruedas y hasta se supo que habían cruzado propuestas entre los campamentos. El contenido se mantuvo guardado bajo siete llaves: nadie quería ser el acusado de haber entorpecido las negociaciones, no solo por sus adversarios sino también por el resto de los socios de Unidos que viven con suma incomodidad la pelea. Al parecer tanto cuidado no valió la pena.

Pullaro.Macri.png
Mauricio Macri en su última visita a Santa Fe, junto Gisela Scaglia y Cristian Cunha, el candidato de Federico Angelini.

Mauricio Macri en su última visita a Santa Fe, junto Gisela Scaglia y Cristian Cunha, el candidato de Federico Angelini.

Las negociaciones contrarreloj en el PRO santafesino

Las negociaciones por la unidad se estiraron hasta el filo del cierre. A cara de perro, ambas tribus retomaron las conversaciones hace unas tres semanas, a partir de una reunión entre Cunha y Scaglia que no terminó bien pero dejó reabierto el vínculo. Sin embargo, y a pesar de la presión externa -tanto del resto de los socios de Unidos como de la dirigencia nacional del macrismo- por conciliar una lista de unidad, las charlas nunca terminaron de fluir.

En los últimos días, la unidad parecía acercarse. Los campamentos habían cruzado propuestas y parecía que cerraban en torno a un esquema que llevaba a Scaglia de presidenta -ocupar ese lugar siempre fue condición innegociable para el scaglismo-, en el que el angelinismo se quedaba con la primera vicepresidencia de la mano del intendente de Santo Tomé Miguel Weiss Ackerley y los de la presidenta del Senado ubicaban a Anita Martinez como vice segunda.

El acuerdo que estuvo cerca de cerrarse se completaba con Cunha como presidente de la estratégica Asamblea partidaria, el órgano encargado de tomar las decisiones más importantes de la vida del espacio, como aprobar alianzas electorales o modificar la carta orgánica. Sin embargo, veinticuatro horas antes las charlas se empantanaron y, el miércoles por la noche, la vicegobernadora ordenó a su tropa inscribir su lista.

La interna del PRO Santa Fe, una disputa a sangre y fuego

La disputa que se viene dando en los últimos meses tensionó al macrismo santafesino a un nivel pocas veces visto en su historia, dado que es la primera vez que Angelini tiene que enfrentar una avanzada seria contra su dominio, siempre apalancado en su relación personal con Mauricio Macri. Su apuesta en 2023 por Carolina Losada, a la postre perdedora, y el triunfo de Scaglia junto a Maximiliano Pullaro en las elecciones del año pasado, lo dejaron en una situación de vulnerabilidad que se terminó cristalizando en la interna que mira toda la política santafesina.

Sin embargo, el angelinismo resiste. Pasó al ataque tras el estallido de la mesa de negociación, hace aproximadamente un mes. Sobre la hora, los halcones suspendieron un encuentro a causa de una molestia con sus adversarios, a quienes acusaban de no tener voluntad de negociar. Además, cerca de Cunha -quien lleva adelante las charlas en representación de su sector- empezaron a quejarse por lo que consideraban intromisiones de figuras de Unidos externas al macrismo, acusándolos de inclinar la balanza para el lado de Scaglia.

ScagliaAngelini.jpeg
Gisela Scaglia y Federico Angelini, en una actividad de la campaña de 2021.

Gisela Scaglia y Federico Angelini, en una actividad de la campaña de 2021.

El contraataque del angelinismo fue apurar el calendario, aprovechando su mayoría en la Junta Electoral Provincial, con la excusa de “cortar con el estado deliberativo del partido”. La estrategia era otra: no darle demasiado tiempo a la vicegobernadora para armarse de cara a los comicios. De hecho, fijaron las elecciones un día martes, una manera de desalentar la participación de los afiliados inorgánicos y que gane peso el aparato que controla Angelini.

Con la guerra declarada, los operadores de Scaglia impugnaron el calendario y tuvieron éxito: la Junta Electoral Nacional anuló el proceso y ordenó comenzar de cero. Los halcones decidieron apelar la decisión y seguir adelante con el calendario impugnado. El scaglismo logró otro triunfo: una decisión casi instantánea del Juzgado Federal con competencia electoral de Santa Fe, a cargo de Reinaldo Rodriguez, obligó a la Junta Electoral Provincial a acatar el fallo.

Recién ahí, los halcones cedieron y confeccionaron un nuevo calendario, recogiendo algunos de los reclamos del equipo de Scaglia. Así las cosas, el cierre de listas se fijó para el 16 de mayo y las elecciones para el sábado 29 de junio. Sin embargo, que ambos espacios hayan presentado listas no significa que la instancia negociadora haya terminado: el mandato de las actuales autoridades termina el 20 de octubre. Sobra el tiempo para que las partes acuerden y decidan anular el proceso eleccionario.

Gisela Scaglia y Federico Angelini junto con Mauricio Macri en la campaña de 2021.
El presidente del PRO SAnta Fe, el angelinista Cristian Cunha, suspendió la instancia de diálogo.

También te puede interesar