Corrupción, salud y evasión: la excanciller liberó demonios blindados por los perros guardianes del Presidente. Las cuitas de una cordobesa ¿cordobesista?
Javier Milei y Diana Mondino: esos viejos buenos tiempos.
Hay –había– tres tabúes en la Argentina de Javier Milei, de los que el Gobierno no habla y de los que, por diferentes vías, consiguió que tampoco hablara el Círculo Rojo Político: la corrupción, el estado emocional del Presidente y la relación con sus perros, y la propensión al pago de impuestos en un gabinete que sirve a un proyecto anarcocapitalista explícitamente elogioso de la evasión. En una sorpresiva y sorprendente intervención mediática, la excanciller Diana Mondinoliberó todos esos demonios en un solo movimiento.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La economista, curiosamente mencionada como una de las puntas de lanza del cordobesismo en el proyecto Provincias Unidas, que reúne a cinco gobernadores, habló con el periodista Mehdi Hasan, conductor del ciclo Head to head (Cabeza a cabeza) de la edición en inglés de la cadena catarí Al Jazeera. El programa propone, desde un punto de vista crítico y abiertamente progresista y con público habilitado también para hacer preguntas con libertad, un enfrentamiento del comunicador "con líderes de opinión influyentes para abordar los grandes problemas de nuestro tiempo". ¿Qué podía salir mal?
Primer tabú en la era de Javier Milei: la corrupción
En la entrevista, irreverente y con tono de talk show, Mondino se encontró con preguntas difíciles, imposibles en la Argentina por el simple hecho de que ningún funcionario actual o reciente se presta a conversar con periodistas que no sean del palo. Punto para Mondino.
Lo hizo a pesar de no poder disimular la incomodidad en gestos, sonrisas y silencios. Y lo que dijoestá destinado a desatar todos los vientos del mundo del Ministerio de Odio en su contra.
Hasan le preguntó y –un lujo de periodistas extranjeros– repreguntó sobre el Libragate.
"La pregunta –insistió, sacándola de un atajo que había buscado hablando del Mercosur– era sobre la estafa 'inflar y desplomar' de Javier Milei de principios de este año, en la que desaparecieron creo que 250 millones de dólares. Diana, usted trajo el tema de la corrupción al principio de este programa. ¿Es él un presidente corrupto?".
A eso sigue un ida y vuelta áspero en el que Mondino –presionada– termina admitiendo que Milei "no debería haber publicado ese link" que llevaba al contrato de $LIBRA, acaso porque "alguien le contó de eso y él pensó que era una buena idea".
Confrontada con la desaparición del dinero, señaló que "hay dos posibilidades: o no es muy inteligente o era una especie de corrupto. Vos elegís, yo no sé". "¡Guau!", exclamó el periodista en medio del estupor general.
Luego de reírse de su propia metida de pata –¿lo fue?–, la excanciller trató de diluir ese dicho –que efectivamente había dicho– y terminó por preguntar: "¿Soy soy la persona adecuada para saber de eso?" "Esa cosa no la sé", se disculpó. "Otra vez, lo siento, chicos: cuando escuchen ese pequeño extracto, déjenme decirles que lo intenté, que hice algo al respecto", pareció pedir clemencia a la trolera.
Se derrite el relato anticasta de Javier Milei
El sol no puede taparse con un dedo y, de hecho, hace pocos días este medio habló sobre la lenta pero inexorable instalación del tema de la corrupción. El asunto, que reemerge en las encuestas conforme una parte de la sociedad desplaza de sus preocupaciones principales el problema de la inflación, dificulta el esfuerzo del Gobierno por jugar a la grieta macartista con un kirchnerismo al que le niega entidad política y que reduce a un fenómeno delictivo.
Javier Milei en La Matanza: todos de violeta, incluidos los referentes del PRO.
La criptoestafa no deja ni dejará de ser un dolor de cabeza para Milei, su hermana y otros funcionarios del Gobierno, como Manuel Adorni. Hugo Alconada Monpublicó en La Nación que "la fiscalía argentina a cargo de investigar el caso $LIBRA se apoyó en datos incompletos para requerir la colaboración de Interpol en la búsqueda de un sospechoso involucrado en el escándalo, lo que retrasó más de un mes el avance de ese eje de la pesquisa". En efecto, el singapurense que se presentó como Julian Peh, que se reunió con Milei durante el Tech Forum y que se sacó con él una selfie, no se llama de ese modo sino Bai Qihao, "como puede verificarse en Internet en pocos minutos".
Javier Milei con Julian Peh, el creador de la cripto $LIBRA.
¿Nadie revisó los archivos de Migraciones? Insólito… La impunidad avanza.
Segundo tabú: el "carácter" de Javier Milei
Mondino defendió la política económica y social del Gobierno, así como su actuación como canciller. Incluso debió esforzarse para salir del paso ante viejas citas que el periodista, muy bien informado, trajo a colación tanto de Milei como de la propia economista.
El comunicador planteó que "el mayor tema es el propio Milei. Es un personaje interesante (…). Realmente necesitamos hablar de su estado mental".
A continuación leyó declaraciones de contenido sexual del ahora presidente y, en especial, la conocida descripción del Estado como "un pedófilo en un jardín de infantes, con niños encadenados y envaselinados". "Creo que tengo que ducharme después de haber leído estas citas. ¿Cómo pudo trabajar para ese hombre?", interrogó, poniendo el dedo en llagas que no son sólo de Mondino. Silencio incómodo.
"No tengo que casarme con él ni me tiene que gustar" para ser su ministra, se defendió Mondino.
Javier Milei y sus perros.
Javier Milei y sus perros (cuatro).
Sobre eso, Hasan preguntó por la cuestión de los perros asesores, el máximo tabú que impone el Gobierno y que, tiempo atrás, le supuso al autoer de esta nota, por mencionar el asunto en un posteo, una noche de superacción con la trolera del Ministerio de Odio encabezada por una cuenta entonces atribuida a Santiago Caputo.
Ante la insistencia sobre lo que ha trascendido sobre los diálogos de Milei con Conan a través de una médium interespecies y los consejos de economía y política que, se dijo en el libro El Loco, supondría recibir del más allá, Mondino trastabilló de nuevo.
Sobre Milei se dicen "muchas más cosas feas", pero eso "no modifica sus políticas", respondió Mondino.
"¿Cuán importante es la salud mental para un líder?", inquirió Hasan. "Es extremadamente importante, pero le ruego que me mencione líderes en el mundo que en la actualidad no tengan una suerte de, digamos, narcisismo", replicó ella. "Puede tener razón, pero no se sabe de líderes que consulten a sus perros muertos en temas de política", siguió. "Tal vez tienen un gato", intentó la mujer con el humor.
Interpretando al “Fenómeno Milei” Milei, en un principio, me confundió. Conmigo era una persona centrada y racional. No salía con modelos matemáticos ridículos y axiomas incomprensibles y fuera de contexto. Era educado y no gritaba nunca ni hacía gestos raros. Acepté el (futuro)…
El presentador leyó entonces una frase del exasesor Carlos Rodríguez en la que cuestionaba la salud mental del líder de La Libertad Avanza. "Tengo que decir que Carlos siempre tiene la razón", señaló Mondino en medio de un ida y vuelta con su interlocutor.
"Nombrame algún líder del mundo que no tenga algún tipo de narcisismo"
Al ser consultada por los dichos de Carlos Rodríguez sobre la salud mental de Javier Milei, Diana Mondino quiso evadir la pregunta, aunque afirmó: "Tengo que decir que Carlos siempre tiene razón". pic.twitter.com/P63uX8gjir
"Entonces (Milei) sí tiene un desequilibrio mental", subrayó Hasan. "No, no puedo decir eso", matizó ella.
La cuestión del "carácter" del Presidente y si le permite desempeñar el cargo que ocupa fue tema de este medio en abril del año pasado. Ya no puede seguir siendo un tabú sobre el que solamente preguntan y se preguntan periodistas extranjeros.
Tercer tabú en la era de Javier Milei: la plata negra
Implacable, Mehdi Hasan también le preguntó a Mondino por su condición, en su tiempo de canciller, de persona más rica del gabinete. "Bueno, tal vez es porque declaré (sus activos), pero no lo soy. Ojalá lo fuera", respondió ella (como reveló Sebastián Iñurrieta en Letra P, ahora el más rico del gabinete es el sucesor de la cordobesa, Geraro Werthein).
¿Sugirió que muchas declaraciones juradas en el Gobierno son dibujos surrealistas?
Las cuentas pendientes de Diana Mondino con Javier Milei
Siempre es un problema dejar heridos por el camino y Mondino es una de las heridas de Milei. Su salida del Palacio San Martín fue sin honra y, aunque era mencionada desde un tiempo antes, se desencadenó tras una votación a favor de Cuba en Naciones Unidas, postura en línea con la tradición diplomática nacional y coherente con la necesidad de sostener apoyos para la causa Malvinas, pero ajena al seguidismo proestadounidense de la Casa Rosada.
En realidad, incluso antes de ese episodio, Mondino tenía varios números para la rifa del despido. Sus salidas de pista en entrevistas son conocidas. Muchas de ellas jugaron al filo del reglamento justamente con el tema Malvinas. En otra, dijo que los créditos de la ANSES a los jubilados no tenían sentido porque "se van a morir". En una tercera, muy recordada, explicó que había sido imposible saber qué pasa en la base de exploración espacial que tiene Pekín en Neuquén porque "los chinos son todos iguales". Apenas unas grageas…
"Diana Mondino empieza a sonar entre los nombres que baraja Martín Llaryora para su lista en las elecciones para la Cámara de Diputados", primereó hace ya tres meses Yanina Passero en Letra P. Juan "Schiaretti-Mondino es, de mínima, una fórmula de impacto, pero ni uno ni la otra han emitido sonido sobre su futuro electoral inmediato", añadió.
La política cordobesa arde y el titular del PRO en esa provincia, el diputado Oscar Agost Carreño, no se privó este jueves de postear los dichos de Mondino sobre la estupidez o la corrupción del Presidente.