ELECCIONES | 26 DE OCTUBRE

Nuevos Aires fichó su alianza bonaerense para pelear por un lugar en la Cámara de Diputados

Cumplió con el trámite de inscripción en la Justicia. Aún no tiene un postulante definido. El 7-S competirá en tres secciones.

La alianza Nuevos Aires fue inscripta este jueves ante la Justicia Federal con competencia electoral para competir en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires, donde se elegirán 35 bancas de la Cámara de Diputados.

Nuevos Aires, que presentó una plataforma de gobierno para impulsar la discusión sobre la organización política de la provincia, es una alianza conformada por los partidos Unión Celeste y Blanco, Renovador Federal, Integrar, Espacio Abierto, Tiempo de Todos y Construyendo Porvenir.

Referentes en Buenos Aires y optimismo en la Tercera

Entre sus referentes, se destaca el abogado Mauricio D’Alessandro como cabeza de lista en la Tercera sección electoral. Esta semana, una encuesta de Proyección consultores realizada en esa sección clave del conurbano bonaerense con casi cinco millones de ciudadanos habilitados para votar, ubicó a D’Alessandro en el tercer lugar después de Verónica Magario (Fuerza Patria) y de Maximiliano Bondarenko (LLA), como la eventual sorpresa de la elección en el sur del conurbano.

Otros referentes del espacio que integrarán las listas son la productora agropecuaria Analía Esperón, como primera candidata a senadora por la Cuarta sección; el abogado Marcelo Peña, como cabeza de la nómina de Diputados por la Octava y la periodista Gabriela Azcoitía, candidata a concejala en Mar del Plata.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/arielmbordaisco/status/1953500407663386790?s=48&partner=&hide_thread=false

Esta alianza está integrada además por los diputados provinciales de Unión, Renovación y Fe, Fabián Luayza y Gustavo Cuervo, que habían asumido sus bancas por La Libertad Avanza, y la intendenta radical de Adolfo Gonzales Chaves, Lucía Gómez.

Plataforma de gobierno “desde el interior hacia el futuro”

Nuevos Aires es, además, una plataforma de gobierno basada en el principio de la regionalización “mirada desde el interior hacia el futuro”.

Así lo explican sus impulsores: “En un contexto de fuerte crisis institucional, política y económica, Nuevos Aires no es una candidatura aislada, es una respuesta colectiva al agotamiento del centralismo y al desprecio por las capacidades del interior. Una propuesta concreta de transformación y planificación, nacida de los que viven, trabajan y producen en la provincia, con la firme convicción de que el desarrollo argentino comienza por Buenos Aires, pero no termina en el AMBA”.

la libertad avanza canto pri en buenos aires: cierre adelantado, pro adentro y milei en cancha
Las regiones que componen la estructura de Nuevos Aires.

También te puede interesar