LA BATALLA CONTINÚA

Caren Tepp, entre dos fuegos: Pullaro se pliega al intento de LLA de bloquear su asunción en Diputados

En Provincias Unidas se golpean el pecho por el origen de la denuncia contra la diputada electa de Fuerza Patria: "La hicimos nosotros". Avances en la causa.

El contraataque de La Libertad Avanza

El dato lo contó Letra P este jueves. La Libertad Avanza quiere discutir la idoneidad de tres de los diputados electos por Fuerza Patria en la sesión preparatoria del 4 de diciembre: Juan Grabois, Jorge Taiana y Caren Tepp. El caso de la santafesina es el que más preocupa en la bancada de Fuerza Patria, ya que el ataque es en virtud de una denuncia hecha por Provincias Unidas por el financiamiento de su campaña. La discusión de la idoneidad no tiene criterios objetivos, sino que depende pura y exclusivamente de la evaluación del cuerpo. En criollo: de los votos.

Por esa razón es que La Libertad Avanza eligió quirúrgicamente el caso Tepp: como la denuncia la presentó Provincias Unidas, especularon con que sumarían los votos de ese espacio. Sin embargo, la movida forma parte de un toreo entre libertarios y peronistas, ya que se trata de un contraataque al operativo que desplegó Fuerza Patria para impedir que asuman Lorena Villaverde, Nadia Marquez y Patricia Bullrich en el Senado, en virtud de las causas en las que son investigadas. Como si fuese la guerra fría, las potencias muestran sus armas pero nada indica que estén dispuestas a usarlas.

La posición de Maximiliano Pullaro

En esa disputa, Provincias Unidas quedó en el medio. No hubo contactos previos de parte de La Libertad Avanza para ponerlos al tanto de la jugada y se enteraron por los medios. El entorno de Pullaro dejó saber que, si la cuestión escala y llega al recinto, no se preocuparán por defender a Tepp por más que sea una avanzada libertaria. “La denuncia la hicimos nosotros”, recuerdan, como una advertencia de que no se van a contradecir. En ese sentido, en Provincias Unidas hay algo así como indignación contra el peronismo: “No dieron una explicación del tema, nada”, se quejaron.

En principio, el gobernador santafesino tiene dos diputados que le responden: su aún vicegobernadora, Gisela Scaglia, y el socialista Pablo Farías. Sin embargo, el partido de la rosa evalúa un bloque propio, lo que abre un signo de interrogación sobre a quién responderán. Prematuramente, será la primera vez que Provincias Unidas -como sea que se estructure el espacio en la cámara baja- quede como árbitro de una votación. Si Pullaro logra encolumnar a sus socios de otras provincias en una hipotética votación sobre Tepp, hay una mala noticia para Fuerza Patria.

Tepp
Caren Tepp, la candidata de Fuerza Patria en Santa Fe.

Caren Tepp, la candidata de Fuerza Patria en Santa Fe.

La denuncia contra Fuerza Patria en Santa Fe

La presentación judicial contra la campaña de Fuerza Patria en Santa Fe fue hecha por los tres apoderados de Provincias Unidas unos días antes de las elecciones legislativas. La principal apuntada fue la comisión directiva de la Asociación Civil 29 de Abril a la que acusan de desviar fondos de la entidad -creada para brindar ayuda en los barrios afectados por las inundaciones de 2003 en la capital de la Bota- para pagar anuncios en Google en beneficio de Tepp, de Oscar “Cachi” Martinez -cuarto en la lista- y de los candidatos a concejales capitalinos Pedro Medei y Jorgelina Mulladel.

Según la denuncia, la asociación realizó pagos por $21.885.000 en publicidad en redes sociales. La información se desprende del Centro de Transparencia Publicitaria de Google. La cuestión escaló cuando los apoderados también descubrieron que Medei, electo concejal y uno de los beneficiados por los pagos, es el tesorero de la entidad. Por eso, en Provincias Unidas ampliaron el foco y también incluyeron a los candidatos beneficiados entre los denunciados por administración fraudulenta de fondos.

La causa empezó a tener movimientos luego de las elecciones. Primero, el fiscal Jorge Onel requirió medidas de prueba para avanzar con la denuncia: pidió que se incorpore un informe presentado por Fuerza Patria sobre los movimientos financieros de su campaña y, además, solicitó saber todos los detalles de la asociación. Ahora, mientras La Libertad Avanza agita la causa en la cámara baja, el juez ordenó pedirle informes a Google para ampliar la prueba.

Lorena Villaverde, senadora electa de LLA, una de las apuntadas por el kirchnerismo. 
Caren Tepp y Cachi Martínez, dos de los candidatos de Fuerza Patria en Santa Fe que están apuntados en la denuncia.

Las Más Leídas

También te puede interesar