ESTELAS DEL ESCÁNDALO MACHADO

Senado: Unión por la Patria suma aliados para que no asuma Lorena Villaverde y define la UCR

El pliego de la rionegrina no fue aceptado y se define en el recinto. Bullrich y Márquez, salvadas. La Libertad Avanza impugnó a Capitanich y Soria.

La jura de los futuros miembros del Senado prevista para el viernes 28 de noviembre amenaza con terminar en escándalo: Unión por la Patria (UP) logró dictamen de mayoría para impugnar el pliego de la libertaria Lorena Villaverde, que depende del recinto para ocupar una banca. La UCR y los partidos provinciales definirán su suerte en el recinto.

Como contraataque, La Libertad Avanza objetó las asunciones de Jorge Capitanich y Martín Soria. Ningún otro bloque opositor respaldó esas denuncias, mientras que el rechazo a Villaverde fue acompañado por Pablo Blanco (UCR), Guadalupe Tagliaferri (PRO); Juan Carlos Romero y Alejandra Vigo (Provincias Unidas).

"La senadora tiene financiamiento del narcotráfico y sigue teniendo vínculos con Fred Machado, a quien la Corte se demoró tres años en entregar", sostuvo José Mayans, jefe del bloque UP, que presentó un dictamen con todos los diplomas aprobados, a excepción del de Villaverde, cuya impugnación fue acercada por el PJ de Río Negro.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1991226890963628068&partner=&hide_thread=false

Como se vota con la nueva cámara, Blanco, Tagliaferri y Romero no estarán presentes. UP contará 28 votos -como máximo- y necesita nueve para la mayoría. No tiene confirmado ese número, pero, de mínima, la votación será finita. No hubo posicionamiento en contra de los partidos provinciales (Misiones, Santa Cruz, Neuquén y Salta), árbitros del recinto que viene. Y será decisivo el rol del radicalismo, que sólo firmó los pliegos que tenían consenso y no se mostró dispuesto a prestarse a un escarmiento, aunque dejó la puerta abierta.

"Hay varias de las cuestiones que se están exhibiendo que no constan ni figuran en la causa. Estamos en una instancia donde algunos tienen una posición tomada, pero es el cuerpo el que tendrá que tomar la resolución al respecto", dijo Eduardo Vischi, deje de los radicales. UP dejó pasar los pliegos de Nadia Márquez y Patricia Bullirch, a quienes de todos modos objetará en el recinto, sin ninguna chance de impedir que asuman.

Unión por la Patria, al ataque

La impugnación a Villaverde llegó este lunes por parte del PJ de Río Negro, que comanda el senador electo Martín Soria. Le objetan su vínculo con el narco Fred Machado y el antecedente de haber sido detenida en 2001 en Estados Unidos, con dos kilos de cocaína.

Por gestión de Bullrich, a último momento ingresó una impugnación a Capitanich, por su vínculo con Esemerenciano Sena, su aliado acusado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. A Soria, en tanto, se le achaca una causa durante la intendencia de Viedma, sobre un presunto gasto no justificado para la organización de la fiesta de la manzana. La presentación tiene archivos periodísticos que denuncian un supuesto gasto de 600 mil dólares que no se pudo justificar. Ninguna de estas apreciaciones sumó respaldo en el resto de la oposición, donde ubo molestias por enterarse a último momento de las impugnaciones.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1991202017327366405&partner=&hide_thread=false

Romero le bajó el precio a la denuncia contra el chaqueño. "Son decisiones políticas que tomó y que luego la gente lo castigó. Distinto es haber pasado una obstrucción de la Justicia por tenencia de droga. (El narco colombiano) Pablo Escobar fue electo diputado, pero no asumió", comparó.

Por su parte la mendocina Anabel Fernández Sagasti justificó la posición de Unión por la Patria. “Para este bloque, la señora Villaverde intentó traficar cocaína. Tenemos la posibilidad de darle un mensaje al pueblo de que no nos da lo mismo compartir la banca con alguien que no tiene la idoneidad del cargo porque es narcotraficante. Además, le estamos dando una señal al crimen organizado”.

Flojas defensas

El oficialismo defendió a Villaverde por considerar que su ficha judicial está limpia, ya que proscribieron sus presuntas denuncias y los vínculos con Machado tampoco tuvieron correlato en Tribunales. La mejor protección de la rionegrina la hizo Luis Juez, del PRO. “No soy el abogado de (el narco) Chapo Guzmán, pero sí un hombre del derecho”, explicó.

“Acá no estamos discutiendo la conducta de Fred Machado; estamos hablando de una senadora que antes fue votada como diputada y damos por sentado situaciones judiciales que no son", dijo y leyó los fallos judiciales que desestimaron todas las acusaciones. “Se descartaron las hipótesis delictivas”, destacó.

Juan Carlos Pagotto, de LLA, chicaneó: “Parece que cuando se pierde, todos los otros son delincuentes. ¿Por qué no impugnaron las candidaturas? Para acusar hay que tener pruebas, no podemos suponer”.

Le abrió el juego a Tagliaferri (Pro): “Me parece peligroso que entremos en un juego donde la doble vara de la moral es lo que más queda claro acá. No da lo mismo tomar un avión narco que uno no narco", remarcó la porteña.

Víctor Zimmerman, de la UCR, pidió sin éxito que los pliegos objetados fueran tratados la próxima semana tras leer las impugnaciones. UP no quiso porque ya tenía el número para imponerse.

Lorena Villaverde tiene el sueño de llegar a la Casa de Gobierno de Río Negro.
Lorena Villaverde, senadora electa de LLA, una de las apuntadas por el kirchnerismo. 

Las Más Leídas

También te puede interesar