LA BATALLA CONTINÚA

Santa Fe: Provincias Unidas denunció el uso de fondos de una ONG para financiar la campaña de Fuerza Patria

La presentación apunta contra quienes manejan la asociación, pero incluye a Caren Tepp, Oscar Martínez y al concejal y tesorero de la entidad, Pablo Medei.

Apoderados de la alianza Provincias Unidas presentaron días antes de las elecciones legislativas del domingo pasado dos denuncias contra la Asociación Civil 29 de Abril, de la ciudad de Santa Fe, por la presunta administración fraudulenta de fondos y el desvío hacia la campaña de Fuerza Patria.

Florencia Giupponi, Leonardo Stangaferro y Juan Callegari, apoderados de la alianza Provincias Unidas, presentaron el 22 y 23 de octubre dos escritos que apuntan contra la comisión directiva de la ONG, pero también incluye se investigue a los candidatos Caren Tepp y Oscar "Cachi" Martínez, primera y cuarto en la lista del peronismo. En la conducción de la entidad denunciada está el concejal santafesino por el peronismo Pablo Medei.

El domingo pasado, La Libertad Avanza se impuso en Santa Fe y consiguió cuatro bancas en Diputados; segundo quedó Fuerza Patria, que ganó tres lugares, y tercero Provincias Unidas, que colocará en la cámara baja a dos de sus representantes.

Pagos millonarios y vínculos con candidatos de Fuerza Patria

De acuerdo al escrito, la asociación realizó pagos por $21.885.000 en publicidad en redes sociales en beneficio de los candidatos Tepp y Martínez, ambos referentes de Fuerza Patria. La información se desprende del Centro de Transparencia Publicitaria de Google, que también registró anuncios gráficos durante la campaña para concejales de este año.

En la denuncia se detalla que las piezas promocionales favorecieron a Medei y a Jorgelina Mudalel, candidatos locales de Fuerza Patria. Medei, además, cumple funciones como tesorero de la Asociación Civil 29 de Abril, lo que refuerza el planteo de conflicto de intereses señalado por los denunciantes.

Hoy no es solo el cierre de una campaña. Es la renovación de un compromiso con la ciudad que me vio nacer.Porque estoy convencido de que solo con ese compromiso real vamos a alcanzar la igualdad que, como santa (1).jpg
Pedro

Pedro "el profe" Medei fue el ganador de la interna del peronismo en Santa Fe.

Desvío del objeto social y pedido de sanciones

La presentación judicial sostiene que los gastos en publicidad electoral “no se enmarcan en el objeto del estatuto” de la entidad, cuyo propósito es brindar ayuda social y promover el desarrollo cultural en los barrios afectados por la catástrofe hídrica de 2003 en Santa Fe.

“La utilización del andamiaje jurídico con el objetivo de financiar campañas electorales con fondos de dudosa procedencia es una acción reprochable en términos morales y jurídicos”, expresaron los apoderados en el escrito, señalando que se trata de “una verdadera defraudación para los asociados”.

La denuncia apunta a Miriam Haydee, presidenta de la asociación; a Juan Barbieri, en su rol de secretario, y al propio Medei, quien cumple tareas como tesorero. También incluye a los candidatos Tepp y Martínez, quienes habrían sido beneficiados con la pauta irregular.

Intervención administrativa y control contable

Tras la denuncia, el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos notificó a la asociación civil la apertura de un sumario administrativo para investigar el destino de los fondos y determinar si existieron infracciones al objeto social.

El organismo solicitó, en un plazo de diez días hábiles, la presentación de estados contables, libros de actas, inventarios, balances y el detalle de gastos de publicidad y difusión realizados entre 2022 y 2025, con especificación de proveedores, montos, fechas y comprobantes.

Los apoderados de Provincias Unidas requirieron que la Justicia intime a la asociación a informar el origen de los fondos utilizados. En la primera de las presentaciones, con fecha 22 de octubre, reclamaron además que cesen de inmediato los aportes destinados a actividades partidarias, así como la aplicación de las sanciones previstas en el Código Penal.

Santa Fe: Fuerza Patria cerró su campaña en Rosario y prometió rechazar las reformas de Milei
Caren Tepp y los intengrantes de la lista del peronismo en Santa Fe.

También te puede interesar