TODO ROTO

Arde La Libertad Avanza en La Pampa: Ravier se corta solo y pone en guardia al karinismo

El diputado electo de la Fundación Faro ya amaga con un armado alternativo. El portazo del apoderado apadrinado por Lule Menem y el regreso del fuego amigo.

La Libertad Avanza de La Pampa vuelve a enrocarse en una interna que parece no tener fin. Envalentonado con los resultados de las legislativas, Adrián Ravier decidió de modo precoz atender su propio juego. El karinismo le picó el boleto y el apoderado del partido en la provincia, Juan Pablo Patterer, presentó su renuncia al cargo a modo de advertencia.

Los movimientos que se dan días antes de la asunción de Ravier en el Congreso aparecen como una exacerbación de una grieta que ya se había desnudado durante la campaña. Ahora, el sector que responde a la secretaria general de la Presidencia le está haciendo un vacío al economista que es figurita académica de la Fundación Faro de Agustín Laje.

La renuncia de Patterer, de hecho, no aparece como un movimiento aislado sino que va en sintonía con una orden que vino desde bien arriba y más específicamente de Lule Menem, que hace tándem en el armado político con Karina Milei.

Los puentes directos con Javier Milei

Además de las peleas fronteras adentro de la provincia, Ravier ya tuvo algunas escaramuzas también con quienes comandan el devenir del bloque nacional. El legislador electo se comporta internamente como si estuviera seguro de que hay una red inquebrantable que salva su vínculo directo con el presidente Javier Milei.

ravier-milei
Adrián Ravier confía en que sus vínculos directos con el presidente Javier Milei lo dejan a salvo de las guerras internas.

Adrián Ravier confía en que sus vínculos directos con el presidente Javier Milei lo dejan a salvo de las guerras internas.

En su momento tuvieron un inolvidable cruce twittero. Milei lo llamó "imbécil total", "idiota" y un economista "pésimo y chanta, que la pifia en todo". Ravier no se quedó callado y lamentó que el libertarismo "está podrido desde adentro". "Más insultos y menos argumentos. Más payasadas y menos seriedad. Así no hay futuro", dijo. Después hicieron las paces.

Ahora, la Casa Rosada tiene un informe, con el visto de las distintas líneas internas, donde se describe el comportamiento de Ravier en todo el proceso electoral.

Las tormentas internas, el desbande y el fuego amigo han sido una característica de La Libertad Avanza en La Pampa, que nunca tuvo paz.

La proyección de La Libertad Avanza

El desempeño electoral y la debacle del radicalismo proyectan a la dirigencia de La Libertad Avanza cuando se mira el 2027 y se ensaya la posibilidad de que un rejunte de partidos opositores terminen con el invicto del peronismo.

Ravier apura esa ambición y ya está haciendo el intento de construir para sí mismo dentro de la fuerza violeta. El tiempo y otras variables mostrarán si es estrategia o el impulso anímico de una alta autoestima.

Tal como contó Letra P, el economista decidió un alto protagonismo personal después de la ola violeta que lo catapultó al Congreso y que incluso lo puso cerca de vencer al peronismo. Incluso hizo foto en el despacho oficial con el gobernador peronista Sergio Ziliotto.

ravier y ziliotto
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La libertad Avanza Adrián Ravier.

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La libertad Avanza Adrián Ravier.

La Libertad Avanza, en alianza con el PRO sacó en La Pampa 88.409 votos, el 43,6%. Al día siguiente de las elecciones, Ravier dijo en tono de denuncia que iban a pedir revisiones en el escrutinio final y que la elección se podía dar vuelta. Solo fueron declaraciones: no existió ninguna irregularidad ni planteo.

Una guerra que la Casa Rosada veía venir

Las rencillas a cielo abierto dentro de La Libertad Avanza en La Pampa son más la regla que la excepción. El estallido de la guerra entre Ravier y Patterer se produjo antes de las elecciones, pero la bajada de línea nacional impidió que la sangre llegara al río antes de la votación.

Ravier echó a Patterer como jefe de campaña, pese a que había sido el armador que puso la Casa Rosada y el que ordenó el partido para que pudiera competir. Ravier ya había querido ser candidato a diputado nacional en 2023, pero esa vez no pudo porque el partido estaba flojo de papeles.

Incluso en este período hubo problemas de papeleo, que provocaron en su momento la intervención del juez federal Juan José Baric. Ese trámite se saldó con la realización de un congreso que dejó a Ravier como presidente del partido, pero blindado en el consejo ejecutivo por referencias de Karina Milei y Lule Menem.

Un festejo sin lugar para otras tribus de La Libertad Avanza

En plena campaña hubo nuevos disturbios y por eso Ravier se sacó de encima al delfín de Menem y al equipo de trabajo proselitista que se había armado. Modificó la agenda, hizo nuevas designaciones en Comunicación y se movió haciendo su propio juego.

Una hipótesis es que las movidas son apadrinadas por la Fundación Faro, en el juego de alianzas que a veces se fortalecen con el espacio de Santiago Caputo. Otra teoría es que el propio Ravier decidió su crecimiento personal y se cortó solo.

Este fin de semana largo dio otro paso en el mismo sentido cuando, entre facturas y gaseosas, convocó a un supuesto festejo de fiscales que intervinieron el 26 de octubre. Pero solo se acordó de los íntimos. No invitó a otras tribus libertarias y ninguneó por completo al PRO.

xravier_y_matzkin
Adrián Ravier junto a Martín Matzkin, en campaña: relación tensa y para las fotos.

Adrián Ravier junto a Martín Matzkin, en campaña: relación tensa y para las fotos.

De los cerca de 1.000 fiscales que tuvo LLA el domingo 26 de octubre, asistieron a ese encuentro unos 40. Aun en ese relativo aislamiento, Ravier anunció sus intenciones de impulsar “un nuevo partido”, aparentemente en referencia a conformar una conducción provincial diferente a la que ya tiene La Libertad Avanza.

El mensaje de Karina Milei y Lule Menem

En ese contexto, la renuncia de Patterer, que está a cargo de ANSES en General Pico, es un nuevo obstáculo para el docente. Desde el punto de vista técnico, la documentación partidaria no es una cuestión sencilla. Desde lo político, Ravier está en clara minoría dentro de la conducción. Se recostó en los últimos tiempos en un arreglo con Nicolás Boschi, designado a cargo del ANSES en Santa Rosa. Boschi tuvo un tiempo de alto protagonismo, pero prontamente fue enviado a boxes desde la Casa Rosada.

karina-y-libertariosjpg-1webp
Karina Milei junto a Nicolás Boschi y Martín Menem con Luciano Ortiz, cuando comenzaba la historia de LLA en el poder.

Karina Milei junto a Nicolás Boschi y Martín Menem con Luciano Ortiz, cuando comenzaba la historia de LLA en el poder.

Por ese desbalance en la conducción es posible que Ravier trame “un nuevo partido”. Es extraño, y sería inédito al menos en La Pampa, que un partido pueda tener una conducción “nacional” y otra “local” en la misma provincia.

En el juego interno, asoma poco últimamente Luciano Ortiz, a cargo de PAMI, quien presidió el partido hasta el desembarco más claro del karinismo y de Lule Menem. También hay otro sector, autodefinido como Tercera Posición e integrado sobre todo por referencias del interior de la provincia.

Todas las jugadas son observadas atentamente por Martín “El Facha” Matzkin, que viene del PRO y fue mano derecha de Patricia Bullrich durante su gestión ministerial, negociando con el Congreso y las provincias. Matzkin, que seguirá en el Ministerio, integró la lista de Ravier en el tercer lugar, aunque había querido encabezar.

Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa. 
Martín Berhongaray será el presidente de la UCR de La Pampa tras acordar con sectores internos e intendencias. FOTO: www.radiokermes.com

También te puede interesar