Carlos Presti asumirá en el Ministerio de Defensa sin pasar a retiro en el Ejército
En la cúpula libertaria niegan que haya incompatibilidad de cargos y resaltan la trayectoria del ministro designado. Acto con Javier Milei y los cambios.
En la cúpula del gobierno de Javier Milei aseguraron este martes que Carlos Presti asumirá al frente del Ministerio de Defensael próximo 10 de diciembre sin pasar a retiro en las Fuerzas Armadas, tal como se lo exigían algunos sectores de la oposición. Por el contrario, el designado ministro se resguardará bajo la figura de "pase a disponibilidad" que rige en la ley 19.101.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
De esta forma, Presti no se retirará de la fuerza, donde actualmente es jefe del Ejército. Lo que hará es ajustarse a uno de los artículos de la Ley para el personal militar, sancionada en 1971 durante el gobierno de facto de Alejandro Agustín Lanusse, por lo que, explican en la administración libertaria, una vez que jure en sus nuevas funciones "estará en una suerte de licencia" de su cargo militar.
Los argumentos del gobierno para sostener a Carlos Presti en el Ejército
"No tiene por qué pasar a retiro, no es cierto que lo impide la ley. Además, no es incompatible con el cargo y tampoco una ruptura del pacto democrático. Sólo estamos poniendo a un experto y especialista al frente de la defensa nacional", comentaban desde temprano en los pasillos de la Casa Rosada.
La posibilidad circuló luego de que distintas voces de la oposición e, incluso, de integrantes de las fuerzas, reclamaron el "inmediato" pase a retiro de Presti. El teniente general está al frente del Estado Mayor General del Ejército desde el 29 de diciembre del 2023, luego de un proceso de recambio de los altos niveles que supuso el pase a retiro de 22 oficiales superiores.
Sin embargo, la idea de la administración nacional es que el nuevo ministro jure en su nuevo cargo el próximo 10 de diciembre, cuando el actual titular de la cartera, Luis Petri, asuma su banca en la Cámara de Diputados en representación de la provincia de Mendoza. Se trata del primer militar que estará a cargo de Defensa desde el retorno de la democracia, en 1983.
La ceremonia, que se realizó en el Salón Blanco, incluyó la presencia del jefe del Estado Mayor General de la Armada, Carlos María Allievi; del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Gustavo Valverde; y del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Julián Isaac.
También se prevé una reestructuración de buena parte de la cartera de Defensa. Con la salida de Petri, el nuevo ministro tendrá la potestad de elegir a todo su gabinete: "El Presidente le dio completa libertad para armar su equipo", sostuvieron en Balcarce 50.
Bienvenidos Alejandra Monteoliva y Teniente General Carlos Presti, que estarán a cargo de los Ministerios de Seguridad y Defensa respectivamente. VLLC! https://t.co/fUUq6tdCMw