Endeudamiento: Axel Kicillof y los intendentes discuten por 140.000 millones de pesos
Es la diferencia entre lo que piden los territoriales y lo que ofrece el Gobierno. El reparto de cargos estaría acordado. Puja por la presidencia de Diputados.
Endeudamiento: Axel Kicillof y los intendentes discuten por 140.000 millones de pesos
En la recta final de las negociaciones por los proyectos de presupuesto, endeudamiento y fiscal e impositivas que aguardan tratamiento en la Legislatura bonaerense, el gobernador Axel Kicillof y los intendentes discuten por una diferencia de 140.000 millones de pesos en el monto destinado a los municipios.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Otros temas, como los cargos para el directorio del Banco Provincia y otros organismos del Estado estarían prácticamente cerrados, aunque faltan algunos nombres. A su vez, se avanza en la negociación por la presidencia de la Cámara de Diputados: el kirchnerismo y el Frente Renovador empujan para mantener el acuerdo de un año cada uno entre AlejandroDichiara y Alexis Guerrera. La Provincia puso el nombre de Mariano Cascallares sobre la mesa.
El fondo para los intendentes
“Es muy probable que hoy en la comisión salga el endeudamiento y mañana, el paquete de las tres leyes. Hoy la discusión está centrada en los fondos para los municipios. Soy optimista”, afirmó a Letra P un legislador del oficialismo que no forma parte de las filas de Kicillof, pero que está en sintonía con lo que el Ejecutivo le dijo a este medio respecto del devenir de las negociaciones.
El Gobierno ya cedió en un primer pedido: el fondo será fijo y no estará atado a la deuda que tome la Provincia. Ahora el tema es de cuánto será ese fondo. La fuente detalló que la oposición había abierto la negociación con un pedido de 600 mil millones de pesos, muy lejos de los 160 mil millones que ofrecía el ejecutivo, que representaba el 8% del endeudamiento.
Intendentes en la legislatura bonaerense
“Ahora la oposición bajó a la mitad y está en 300.000 millones. El ejecutivo todavía está lejos de ese número, pero creo que se va a poder acordar, entre hoy y mañana, todavía hay tiempo”, indicó un legislador que está en la negociación.
Avances en los cargos del Banco Provincia y otros
Según adelanta el peronismo, la mayoría de los cargos ya está acordado. También que la discusión por las vacantes de la Suprema Corte bonaerense avanzará con la nueva conformación de la Legislatura, después del 10 de diciembre.
Habría un principio de acuerdo en la repartija de sillas en el directorio del Banco Provincia. Hay ocho lugares por ocupar: uno vacante por el fallecimiento de Mario Meoni, cinco prorrogados y dos que vencen el 1 de enero.
En ese marco, el acuerdo sería que queden una silla del directorio para el PRO, una para la UCR, una para un representante del bloque Unión y Libertad y los otros cinco para el peronismo, que debe repartirlos entre las tres tribus. El Frente Renovador y el kirchnerismo pretenden dos lugares cada uno.
Finalmente, sigue en negociación interna del peronismo quién presidirá desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados. Si bien Kicillof empuja a Cascallares para el puesto, el Frente Renovador y La Cámpora quieren mantener el acuerdo que rigió en 2024 y 2025, que establece una presidencia rotativa, de un año cada uno, con Dichiara y Guerrera ocupando el sillón. Ambos sectores quieren tenerlo en el próximo turno. El massismo argumenta que quisieran gestionar en un año que no fuera electoral, por eso piden la continuidad de Guerrera y que en 2027 sea el turno de Dichiara.