Javier Milei presiona a gobernadores radicales para garantizar la asunción de Lorena Villaverde
Cornejo y Zdero controlan votos decisivos para definir el futuro de la rionegrina, apuntada por su vínculo con Machado. UCR dividida. Cumbre con Bullrich.
Javier Milei confía en que, este viernes, la actual diputada oficialista Lorena Villaverde jurará en el Senado, donde fue objetada por Unión por la Patria por sus antecedentes con el narcotráfico. Según confirmaron a Letra P referentes libertarios de la cámara alta, el Presidente apuesta a lograr una ayuda de los gobernadores radicales, que serán decisivos en la votación.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En LLA aceptan que la UCR votará dividido en el Senado, pero están seguros de que los mandatarios afines garantizarán el pliego de Villaverde. "Los gobernadores tienen que colaborar. En tal caso, habrá algún republicano que se abstenga", explicó a Letra P una fuente oficialista.
karina milei zdero
El gobernador radical de Chaco Leandro Zdero se arrimó a los hermanos Milei todo el año, pese a que sobre el final hizo un intento de despegue.
Este martes, la ministra Patricia Bullrich, futura jefa de la bancada de LLA en el Senado, se reunió con una comitiva de la UCR en el Senado. Participaron el jefe del bloque, Eduardo Vischi, (Corrientes), Maximiliano Abad (Buenos Aires), Daniel Kroneberger (La Pampa) y la mendocina Mariana Juri. Fuentes cercanas a la funcionaria y al bloque radical aseguraron a Letra P que el tema Villaverde no estuvo en la charla.
Los desafíos de Javier Milei
El resto del bloque UCR está en deliberación sobre el caso Villaverde. Hay dos bancas la UCR que las coordina el gobernador Gustavo Valdés (Corrientes) -rival de Milei el 26O-, entre ellas la de Vischi. Su colega santafesino Maximiliano Pullaro tiene el voto del senador Eduardo Galaretto; y el resto de los representantes de la UCR en la cámara alta no cuentan con jefes provinciales. Son los casos de Maximiliano Abad (Buenos Aires), Carolina Losada (Santa Fe), Flavio Fama (Catamarca) y el pampeano Kroneberger.
La consideración de los diplomas se hace con el nuevo Senado, donde UP tiene 28 miembros, como tope, nueve menos que la mayoría. Quienes fueron electos no pueden votarse a sí mismos. La interna del peronismo podría restar algunos votos.
En el debate de la comisión de Asuntos Constitucionales, Alejandra Vigo (Provincias Unidas) rechazó la asunción de Villaverde. En el recinto podría ser imitada por su compañero, Carlos Espínola. En el PRO y en la amplia paleta de partidos provinciales no están decididos a desplazar a la rionegrina, aunque prefieren que el conflicto no escale.
Luis Juez, del PRO, ejerció la defensa de Villaverde: dijo que la diputada tiene Ficha Limpia, incluso en Estados Unidos, donde según la denuncia del PJ rionegrino fue encontrada hace más de 20 años con cocaína. "Los juicios han sido desestimados. El fiscal pidió su desestimación", agregó en el debate de la semana pasada el senador oficialista Juan Carlos Pagotto. Ambos testimonios fueron viralizados este fin de semana por las granjas digitales libertarias.
Gobernadores radicales, en la mira
La otra acusación a Villaverde es por su supuesta cercanía al narco Fred Machado, detenido hace un mes en su residencia de Río Negro, tras comprobarse que le realizó transferencias a José Luis Espert, que por esa revelación renunció a su candidatura en Buenos Aires. Además, en el peronismo denuncian que Bullrich, quien también jurará el viernes en el Senado, recibió financiamiento para su campaña presidencial de Lácteos Vidal, una empresa que registra vínculo comercial con el empresario extraditado a los Estados Unidos.
josé luis espert y fred machado
José Luis Espert posa junto a Nazareno Etchepare frente al avión de Fred Machado que usó durante la campaña presidencial de 2019.
Bullrich dobló la apuesta e impugnó las asunciones de Jorge Capitanich y Martín Soria, de UP. Al exgobernador chaqueño le objeta su vínculo con Emerenciano Sena, el dirigente chaqueño acusado de la muerte de Cecilia Strzyzowski. Sobre Soria, LLA pidió explicar las denuncias que recibió por peculado cuando era intendente de General Roca. Ninguna de estas acusaciones tuvo respaldo de un sector de la oposición, por lo que se espera que tampoco prosperen.
El radicalismo no se expresó durante el debate de la comisión sobre ninguna de las impugnaciones. Vischi explicó que no las conocía y en tal caso necesitaban un tiempo para estudiar las acusaciones. Este martes, por la tarde, el correntino liderará una reunión con varios referentes de la bancada. Mañana y pasado se realizarán las cumbres decisivas, pero ya no hay fuentes del partido centenario que no vaticinen que habrá un voto dividido.
Los UCR sin jefes
Entre los sin tierra de la UCR hay opiniones diferentes sobre el caso Villaverde que llevarán a una fragmentación. Por caso, a ningún radical que no es oficialista le simpatiza ayudar a Milei y que, en sus provincias, el peronismo los acuse de ser cómplices con el narcotráfico, como ya ocurrió en estos días. "No podemos permitirnos eso", sostuvo ante Letra P un senador radical que no definió el voto.
Algunos senadores radicales habrían decidido abstenerse, un arma de doble filo, porque baja el número necesario para la mayoría simple. Otra hipótesis que trabaja la UCR es pedir que el diploma sólo pueda rechazarse con dos tercios, que es el número requerido para la expulsión. Todo se debatirá estos días. Milei tiene confianza.