Proyección '23

Manes, a dos bandas en Córdoba: radicalismo en pleno más peronismo enjabonado

Con asistencia perfecta de la UCR mediterránea, disertó en la UNC y renovó su llamado a ampliar las bases para 2023. También tuvo la foto con Schiaretti.

A días de haber sido presentado como “el próximo presidente de los argentinos” durante el último congreso de la UCR bonaerense, Facundo Manes se paseó con chapa de precandidato por Córdoba, el segundo distrito electoral del país, considerado clave en la carrera por el premio grande de 2023. En menos de 48 horas, el neurocirujano con banca en el Congreso logró reunir a prácticamente todas las expresiones del radicalismo mediterráneo en actos públicos en los que fue figura central y tuvo su foto con el peronista díscolo Juan Schiaretti.

 

“La revolución del conocimiento como motor de la nueva Argentina” fue el título de la disertación que encabezó, invitado por la Secretaría de Extensión Universitaria en la Universidad Nacional de Córdoba, territorio fértil de la histórica construcción política del centenario partido en tierra cordobesa.

 

Allí desplegó su repertorio en clave charla TED: una clase magistral que se extendió durante casi una hora y que tuvo a los máximos exponentes del radicalismo cordobés sentados en primera fila. También estuvieron los dos decanos que trabajan en la sucesión del rector Hugo Juri, Jhon Boretto (Ciencias Económicas) y Marcelo Conrero (Agronomía); Miguel Ortiz Pellegrini, presidente del GEN, socio accionista de Hacemos por Córdoba, y Maximiliano Abad, presidente del radicalismo de Buenos Aires en ascenso.

 

Abad, titular de la UCR bonaerense, y otros dirigentes posan junto a Manes.

“Es posible que la sociedad se haya cansado de los mismos de siempre, de las mismas prácticas y formas, en un país que viene involucionando desde hace décadas. El cambio para que la Argentina encare la modernidad debe ser equivalente a lo que pasó con la reconstrucción democrática, que excedió a un partido político y del que todos nos sentimos parte”, dijo Manes a la juventud que lo escuchaba en el Pabellón Argentina, a quienes convocó a “hacer lo imposible” para cambiar el rumbo de las cosas. “Ya nos dimos cuenta de que anular a una mitad no sirve. Es difícil que la grieta desaparezca, pero hay que ponerse de acuerdo en un número de políticas de estado y para eso necesitamos empatía, reconocer al otro. Tenemos que generar la sensación de que Argentina tiene futuro”, destacó.

 

En ese plan de construir con amplitud fue que Manes incluyó una reunión con el gobernador Schiaretti. Fue en el Centro Cívico, por donde semanas atrás también había pasado el jujeño Gerardo Morales. Fuentes del gobierno indicaron que, durante el encuentro, del que también participó el legislador dolorense y actual titular del PJ provincial, Oscar González, conversaron sobre diversos temas de actualidad provincial y nacional.

 

Manes, con Schiaretti y Oscar González, titular del PJ cordobés.

En el epílogo de su gira mediterránea, el diputado se reunió con nos 40 referentes radicales. Entre diputados nacionales, legisladores provinciales, concejales, intendentes y demás dirigentes entre quienes estuvieron referentes de la juventud radical, militó sus ideas en formato campaña para la pelea de 2023. Dijo que se necesita un radicalismo capaz de “volver a conducir los destinos de la Argentina”. “Nos vamos muy conformes de la reunión. Facundo transmite una gran esperanza. Debemos ser capaces de convocar a la mayoría de los argentinos, incluso a quienes en las últimas elecciones optaron por el kirchnerismo”, dijo un asistente al encuentro que dialogó con Letra P.

 

“Es la hora del radicalismo, la política necesita renovación e ideas nuevas, Facundo Manes es la expresión de eso. El macrismo y el kirchnerismo ya gobernaron y fracasaron, ahora tiene que ser nuestro turno”, se envalentonó el dirigente.

 

Próxima parada

El próximo martes, el encuentro de intendentes radicales de todo el país que se realizará en Parque Norte será el próximo mojón en la ruta de Manes a 2023. “Él está decidido a pelear por la presidencia y creemos que va por buen camino. Representa un aire nuevo para la política, para el radicalismo, y tiene un mensaje que levanta el ánimo, algo que sin dudas necesitamos”, dijo uno de los intendentes que participó del encuentro del viernes y que augura “una mayor participación de los referentes territoriales en la discusión nacional del radicalismo y de JxC”.

 

Una de las ausencias que había llamado la atención este viernes era la de Rodrigo De Loredo. “Esta todo más que bien con Facundo”, dijeron a Letra P fuentes del entorno de De Loredo. Explicaron que el titular del bloque Evolución Radical en la Cámara baja se encontraba volando a Córdoba con la intención de llegar al cónclave, al que sí asistieron dos de sus intendentes más cercanos: Marcos Ferrer (Río Tercero) y Gustavo Bottasso (Hernando).

 

El día anterior, a la hora de la disertación del bonaerense, De Loredo estaba en la Ciudad de Buenos Aires en uno de los estudios de la TV Pública. Durante su participación en el programa Desiguales, ubicó a Manes entre los presidenciables del radicalismo para competir en Juntos por el Cambio. “Vamos a ir a una interna en 2023 porque tenemos muchísimos dirigentes con un potencial muy grande para gobernar la Argentina”, aseguró y, sin descartar a Mauricio Macri, nombró a Gerardo Morales, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Además de a su preferido, claro, el senador líder de Evolución Martín Lousteau.

 

Tiempo de descuento. De Loredo se sumó al final de la visita del neurólogo a Córdoba.

En esa participación televisiva, expresó una de las principales diferencias con el neurocirujano, para quien el radicalismo fue un convidado de piedra en la gestión macrista, en la que, según entiende, “solo gobernó un color político”. “Estamos en una democracia de coaliciones y la UCR, con quejas, acompañó todo el gobierno (de Cambiemos) desde el parlamento, algo que no vemos en este acto de absoluta imprudencia (dentro del FdT) en la que el peronismo tiene una guerra y quedamos todos los ciudadanos adentro”, dijo De Loredo.

 

Finalmente, el cordobés no quedó definitivamente fuera de la foto: sobre el cierre de la agenda del bonaerense, llegó para sumarse a la pequeña comitiva de dirigentes que acompañó a Manes en una recorrida por la localidad de Juárez Celman.

 

increible: juntos por el cambio retuvo pinamar por un voto
milei eligio a un socio de funes de rioja para la afip, pero no logra convencerlo

También te puede interesar