PASO 2021

Poco para festejar para Jatón en su primer examen

La lista bancada por el intendente fue la más votada, pero el Frente Progresista fue doblado por JxC y PJ. Qué se le viene a cada espacio. Las sorpresas.

Emilio Jatón, intendente de la ciudad de Santa Fe, terminó su primer test electoral estando en el gobierno con su precandidata, Laura Mondino, como la más votada. Sin embargo, la otra lectura que se puede hacer es que con el 88,75% de las mesas computadas, el Frente Progresista (15.672 votos) quedó como la tercera fuerza más elegida, muy detrás de Juntos por el Cambio (43.474 votos) y el Frente de Todos (36.064 votos). El resultado fue leído como una advertencia. Si bien deja preocupación, en el Palacio Municipal replican que es una interna en donde el Frente Progresista no tuvo competencia. Más allá de los tres grandes frentes habrá otras cuatro listas que acechan por las ocho bancas que se jugarán en noviembre: sorpresa de Juan José Piedrabuena.

 

A pesar de que el mandatario de la capital provincial jugó al 100% en la campaña local y cerró una lista de unidad que a priori iba a ser beneficiosa electoralmente, los resultados no acompañaron: tanto JxC como el peronismo lo duplicaron en votos. Saben que será difícil remontar la diferencia de 27.802 votos con la primer fuerza, pero no creen que sea imposible y buscarán retener los tres escaños que ocupan. Seguramente en las próximas semanas la gestión apriete el acelerador y redoble lo hecho en estas primarias. También es una incógnita qué ocurrirá para las generales al interior del frente. ¿Podrá unirse la lista encabezada por Mondino con el lifschitzmo liderado por la ganadora a nivel nacional Clara García?

 

El corralismo se adueña del pago chico

En Juntos por el Cambio, Adriana Molina se llevó el primer lugar sacando el 34,7% de los votos de la interna. De esta manera el corralismo derrotó a la lista de Mario Barletta encabezada por Hugo Marcucci en una interna del radicalismo universitario que venía picante. Por detrás quedó Luciana Ceresola del PRO y en cuarto lugar quedó el ucerreísta Carlos Suaáez. En JxC las caras eran de felicidad porque lograron ser el espacio con mayor cantidad de votos en toda la ciudad.

 

Con los números que arroja el recuento provisorio, Molina iría primera en la lista y el segundo lugar quedaría para Marcucci. El tercer espacio en la nómina quedaría para Carlos Pereira (segundo de la lista de Molina) y el cuarto para Ceresola.

 

JxC pone en juego tres de las ocho bancas que se renuevan, pero con estos resultados se anima a soñar: “Queremos renovar los tres escaños y por qué no apuntar a un cuarto”, le comentó a Letra P un referente del espacio radical.

 

Perotti también ganó la pulseada capital

El peronismo se posicionó en segundo lugar como frente con 36.064 votos. La ganadora con el 29,8% fue Jorgelina Mudallel, alfil del gobernador Perotti, que dejó en segundo lugar a Alejandro Rossi. Detrás del hermano del exministro de defensa quedó en tercer lugar Marcela Aeberhard, cuarta Violeta Quiroz y el quinto lugar para Lucas Maguid.

 

¿Cómo se ordenará la lista del justicialismo para las generales? Primera irá Mudallel, segundo Rossi, tercera Aeberhard y el cuarto lugar le correspondería a Fernando Molina que secundó la lista perottista.

 

En el oficialismo provincial reconocen que la elección en la ciudad de Santa Fe no fue la esperada. El PJ buscará contener todos los votos de las siete listas, pero saben que será complejo. A pesar de eso, son optimistas y esperan poder renovar las dos bancas que el espacio pone en juego y apuntan a ganar una tercera. ¿Qué ocurrirá después de una interna feroz entre el rossismo y el perottismo? ¿Se podrán unir para las generales?

 

Al ritmo de la cumbia santafesina

La gran sorpresa de la noche la dio Juan José Piedrabuena, el cantante de cumbia que fue por Unión Federal y cosechó 11.542 votos, superando la barrera para meterse en las generales. El outsider superó incluso por algunos votos a Jorgelina Mudallel, la primera candidata del PJ que ganó la internas en su frente. Por otra parte, Barrio 88, el Frente Federal Vida y Familia y Saúl Perman de Mejor lograron romper el umbral de 4.673 votos para poder participar en noviembre.

 

Los gobernadores de la Región Centro se reunieron en Rosario. 
Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio, Martín Llaryora, manos unidas para llevar el centrismo a la Nación.

También te puede interesar