JORGELINA MUDALLEL

“El PJ es muy amplio, pero hoy conduce Perotti”

La concejala santafesina fue una de las figuras del lanzamiento de Hacemos Santa Fe. Por qué no estuvo el rafaelino y la relación con otras tribus peronistas.

Jorgelina Mudallel, concejala de la capital provincial, fue una de las figuras en la presentación de Hacemos Santa Fe, el espacio perottista que, ahora con nombre propio, disputa lugares en la escena justicialista. El sello hará su estreno en las elecciones legislativas de este año, en las que Mudallel a nivel local y el senador nacional Roberto Mirabella quieren retener sus bancas. En diálogo con Letra P, la edila sostiene que el fuerte del espacio es la gestión y que el gobernador Omar Perotti tiene poder de convocatoria. No le preocupa tener que ir a internas, pero advierte: “El que gana conduce y el resto acompaña”.

 

-¿Qué distingue a Hacemos Santa Fe de otros espacios del peronismo?

 

-Es una construcción de quienes entienden la política como acción y transformación desde la gestión. Con el nombre buscamos identificar eso, que es lo que nos une. Venimos construyendo este espacio desde hace mucho tiempo en el territorio, con las distintas improntas de cada localidad, y sentíamos que era momento de tener nuestra propia identidad y un espacio desde el cual construir debate, referenciándonos claramente en la conducción de Omar Perotti. El viernes pasado le dimos nacimiento formal a este espacio, dentro del justicialismo y del Frente de Todos.

 

-¿Por qué no estuvo Perotti en el lanzamiento?

 

-Porque es una construcción que viene de abajo hacia arriba. La necesidad de tener este lugar es un planteo que hicimos quienes hace mucho que militamos este espacio y, si Omar participaba, podía llegar a ser una situación que se malinterpretara. Él es nuestra referencia máxima, pero eso no quiere decir que ésta sea la agrupación de Omar Perotti, porque a él lo pueden apoyar muchos otros espacios políticos. De hecho, hay otros espacios que se referencian en otros dirigentes del justicialismo y que apoyan a la gestión del gobernador.

 

-Después de un año y medio de gestión y con elecciones intermedias en pocos meses, ¿cómo es la relación con otros espacios del peronismo? ¿Se va a repetir la unidad en la diversidad?

 

-El movimiento justicialista es muy amplio, pero hoy todos y todas forman parte de un frente que gobierna la provincia Santa Fe, conducido por Perotti. Nosotros estamos en diálogo con todos los sectores y las internas son un mecanismo que se gestó para situaciones como estas, en las que hay que resolver las diferencias porque todos y todas quieren encabezar lista y no hay lugar, pero siempre entendiendo que las internas son una instancia previa y, después, quien gana conduce el proceso y el resto acompaña.

 

-¿Va por la renovación de su banca en el Concejo de Santa Fe, donde también conviven varias tribus del PJ?

 

-Sí, voy a buscar la renovación representando a Hacemos Santa Fe. En el Concejo estoy en un bloque con Juanjo Saleme y formamos un interbloque con Federico Fulini (Unidad Ciudadana). Venimos trabajando en forma conjunta desde diciembre de 2019, hay consensos pero cada uno tiene un perfil y representamos a distintos sectores. Estamos en una etapa de muchísimo dialogo, con distintos sectores, con sindicatos, viendo qué puede aportar cada uno.

 

-Marcos Castelló también participó del lanzamiento de Hacemos Santa Fe. ¿El próximo objetivo es la Municipalidad de Santa Fe?

 

-Nuestro interés es dirigir los destinos de la provincia y tener la mayor representatividad a partir de la gestión. La vida de la gente se cambia gestionando y eso se genera formando parte de los gobiernos que gestionan cada municipio y cada comuna. Este año tenemos un desafío electoral legislativo a nivel nacional, donde nuestro referente es Roberto Mirabella, y aquí en la ciudad, que lo voy a protagonizar yo junto con todos los referentes del justicialismo que apoyan la gestión. Castelló es una figura muy importante, esto es un proyecto colectivo y cada dirigente va sumando, desde su lugar, a este proyecto.

 

Javier Milei y Donald Trump
Pragmatismo electoral: Axel Kicillof propone que las listas seccionales las encabece quien mejor mide

También te puede interesar