Cierre de listas 2021

La mesa PRO de los lunes para Buenos Aires

La integran Santilli, Ritondo, Grindetti y Garro. Diseño de campaña y ablande a Jorge Macri. El ojo de Larreta y las quejas para Vidal. Cena clave en Lanús.

Cuatro dirigentes del PRO -todos varones- conformaron una mesa política para definir estrategias electorales en la provincia de Buenos Aires. A las reuniones, que se realizan los lunes, asisten el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli; el presidente del bloque de diputados amarillos en el Congreso, Cristian Ritondo, y los intendentes Néstor Grindetti (Lanús) y Julio Garro (La Plata). Allí analizan las alianzas partidarias en las ocho secciones electorales y barajan múltiples escenarios de cara a las primarias, que incluyen la posibilidad de cerrar un acuerdo con Jorge Macri para evitar una interna entre candidatos amarillos y, también, la inevitable pelea contra Facundo Manes, la nueva estrella del radicalismo.

 

Las reuniones comenzaron hace semanas, pero se multiplicaron después de la fotografía que se sacaron en Tres de Febrero, en la que también se mostró el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, otros intendentes del Grupo Dorrego y dirigentes de la agrupación vidalista La Territorial. Desde ese momento decidieron esquematizar los encuentros, que se realizan cada lunes en el Scara Hotel Buenos Aires, frente a la Avenida 9 de Julio, y, de acuerdo a la coyuntura, otros días en la Municipalidad de Lanús o de manera virtual a través de Zoom, para organizar la instalación de Santilli en el territorio madre de todas las batallas.  

 

Todo ello -como viene dando cuenta Letra P-, pretenden hacerlo con la estructura que aportan los municipios controlados por Juntos por el Cambio y la que dejó María Eugenia Vidal, quien ya blanqueó su mudanza al útero porteño. Además de los armados de Grindetti y de Garro, se suman el de los jefes comunales Héctor Gay (Bahía Blanca), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero). El activo dejado por Vidal suma una docena de legisladores y legisladoras que le responden de manera directa, entre quienes se cuentan Alex CampbellWalter Lanaro, Sergio Siciliano y Juan Carrara, además de otros dirigentes sin tierra que trabajan en el armado larretista, como Lucas Delfino.

 

“La estrategia electoral pasa por esta mesa que tiene en cuenta la dinámica de los distritos”, dijo a Letra P un jefe comunal, y dio a entender que se encolumnaron detrás de Santilli por ser el candidato de Rodríguez Larreta y porque creen que tendrán voz y voto en el armado de listas de precandidatos. “Su nombre fue muy bien recibido desde un primer momento porque no vino con algo propio o impuesto, sino con una idea de armar con la lógica de los intendentes”, agregó la misma fuente. De todos modos, dirigentes ubicados en los márgenes de la dirigencia municipal PRO están molestos por pedidos de Vidal, pese a su decisión de no exponerse a una nueva derrota en la provincia. “Pide demasiado y eso genera molestia”, se quejó un funcionario de primera línea que trabaja en el conurbano.

 

Otro de los preacuerdos conversados entre los cuatro barones PRO es mantener la presidencia del bloque de diputados en el Congreso en manos de Ritondo, aun con la incorporación de Santilli y Vidal a la Cámara baja, y dejar abierta la disputa por la sucesión de Axel Kicillof para más adelante. Es que todas las fuentes consultadas coincidieron en que hoy Santilli es el que mejor mide en la oposición, sobre todo en el impenetrable conurbano peronista, pero que de ninguna eso significa un pase directo a la pelea por la Gobernación en 2023. “Veremos en ese momento”, aclaran.

 

De todos modos, al cierre de esta nota, el equipo larretista no había logrado persuadir a Jorge Macri para que baje su candidatura, aunque creen que los últimos párrafos del contrato para lograr eso ya se encuentran escritos. Un enigmático mensaje en Twitter del intendente de Vicente López, en el que llamó a la unidad en la provincia, no despejó muchas dudas, pero fue leído en varios sectores como la etapa final de un acuerdo. Una cena de último momento prevista para este lunes en Lanús podría acelerar las definiciones.

 

Alexis Guerrera, Hilda Kogan y Carlos Bianco.
Daniel Passerini pidió la renuncia a todo su gabinete y avanza con la restructuración.

También te puede interesar