ELECCIONES 2019 | CAMBIEMOS

El PRO niega que Macri pueda bajarse, a menos que...

El núcleo duro de la Casa Rosada sostiene la reelección, aunque admite un escenario hipotético que podría forzar una revisión de la estrategia. Las operaciones para controlar la Convención radical.

No hay Plan V ni B ni ninguna otra letra del abecedario que, en los cálculos de la Casa Rosada, pueda o deba reemplazar al Plan M. El PRO se encierra y aprieta los dientes para sostener la candidatura presidencial de Mauricio Macri como, en palabras del jefe de Gabinete y de campaña, Marcos Peña, "el primer defensor del cambio", en línea con el lema de la plataforma de voluntariado que lanzó el partido amarillo esta semana. Al mismo tiempo, el Gobierno niega sistemáticamente una interna presidencial en Cambiemos. Sin embargo, admiten allí que la estrategia podría revisarse a la fuerza, en caso de que se produzca un desmadre económico y financiero antes del 22 de junio, el plazo límite para la presentación de las candidaturas.

 

Es, desde ya, el plan menos pensado y el menos deseado. Sería una decisión de urgencia producto de un agravamiento de la crisis y de descontrol de las dos variables que el Gobierno busca controlar: dólar e inflación. La volatilidad económica es directamente proporcional a la volatilidad política. El bombazo del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, sobre la posibilidad de llegar con "otro candidato" encontró la rápida respuesta de Peña y la reafirmación del operativo reelección de Macri. La cúpula radical lo discutió el miércoles por la noche en un restaurant porteño, como reveló el diario Clarín. Cornejo, como presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), propone repetir el esquema de 2015: internas en Cambiemos con libertad de competencia. Aún resta definir los términos de esa idea, que ya activó el debate interno en la UCR.

 

Un sector del PRO, parafraseando a Elisa Carrió, no le hace "asco" a esa idea y, harto del debate permanente, se imagina a Macri compitiendo con un radical para dirimir el candidato presidencial de la alianza. Es una vieja propuesta del titular de la Cámara de Diputados,  Emilio Monzó, que vuelve a tomar cuerpo con las declaraciones de Cornejo, que envalentonaron al radicalismo díscolo y sediento de competencia tras el escaso apoyo de Balcarce 50 a los candidatos provinciales. La propuesta de ir a internas abiertas en agosto va en el mismo carril que el reclamo de "ampliar" Cambiemos, que primero se limitaba al sector rebelde del radicalismo, con Martín Lousteau y la UCR porteña a la cabeza, y ahora se extiende al peronismo federal.

 

“Están abiertas todas las posibilidades de sumar dirigentes”, sostuvo el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Ante empresarios estadounidenses, Cornejo fue un poco más allá y sostuvo que "( Juan Manuel) Urtubey, (Juan) Schiaretti, (Roberto) Lavagna o (Sergio) Massa podrían contribuir a esa ampliación". Toda una afrenta para los planes del macrismo de la primera hora, que piensa y sueña con un ballotage entre Macri y Cristina Fernández de Kirchner, mientras hace lo imposible para dinamitar el centro y acotar las posibilidades de Alternativa Federal.

 

 

 

Casualmente, Cornejo y Enrique "Coti" Nosiglia evangelizan a las tribus radicales acerca de una probable derrota en esa segunda vuelta si se mantiene la estrategia de polarización constante y no se piensa en una candidatura alternativa o, al menos, una instancia de internas para "contener" a los desencantados.

 

En la Casa Rosada creen que las palabras del mendocino buscan calmar los ánimos internos en radicalismo y "llegar más tranquilo" a la Convención del lunes 27 de mayo, en Parque Norte. No obstante, Cornejo irá a esa cumbre a buscar consenso para exigir que Cambiemos vaya a las PASO, al tiempo que ratificará la pertenencia del partido a la coalición gubernamental. El PRO ya empezó a dialogar con los radicales más cercanos al macrismo para que el desenlace sea favorable a los intereses de la Casa Rosada.

 

Horas después de la cena de la cúpula radical, el diputado por Tucumán José Cano sostuvo: "Nuestro candidato es Macri". En tanto, el senador Federico Pinedo aclaró que el oficialismo sostiene que el Presidente "es el mejor candidato para ganar la elección" y cruzó al radicalismo por "debilitar" la figura del titular del Ejecutivo.

 

Diego Valenzuela, el intendente que se sumó a LLA.
Toto Caputo, Santiago Bausili y las reservas de oro

También te puede interesar