EL PERONISMO HACIA 2019

Camaño: "A la mierda los prolijitos, nos están llevando a la ruina"

La diputada disparó duro desde Tucumán, donde Manzur encabezó el acto del PJ federal, con Massa, Pichetto y la presencia de Scioli. El kirchnerismo va a Merlo y Corrientes.

Si el Gobierno esperaba del acto peronista de Tucumán señales menos refractarias que de la "contra cumbre" de Corrientes, de mayor tinte kirchnerista, se equivocó. "A la mierda los prolijitos, nos están llevando a la ruina. Están hipotecando el país", disparó la diputada massista Graciela Camaño desde el escenario montado en el Hipódromo provincial, ante la atenta mirada de al menos dos pre candidatos a presidente, un ex candidato a presidente, tres gobernadores, legisladores nacionales, dirigentes provinciales, líderes de la CGT y miles de personas. Un escenario del que, lejos de mostrar confrontación con el evento en tierras correntinas, brotaron mensajes de unidad.

 

Desde el escenario instalado en el Hipódromo de Tucumán, el peronismo inauguró la jornada a pantalla partida por el Día de la Lealtad. Ahí, el peronismo federal busca dar una muestra de unidad al ala kirchnerista del PJ que tendrá sus actos duplicados. Uno, más nacionalizado, en Corrientes; otro, con más pata bonaerense, en Merlo. Así, el 17 de Octubre dejará una foto clara de las divisiones en la principal fuerza opositora al gobierno de Mauricio Macri.

 

 

Antes de Camaño habló Daer. “Hagamos todo lo posible para estar como este pueblo, unido”, dijo. También se leyó una carta de apoyo del presidente del PJ, el diputado José Luis Gioja, que será actor central del acto en Corrientes. “La lealtad es unidad. Solo la unidad nos hará tener fuerza”, sostiene la misiva.

 

 

 

“Un aplauso a los que están en Corrientes, a los que están en Córdoba, en la provincia de Buenos Aires, al presidente del PJ Bonaerense, Gustavo Menéndez”, arrancó Manzur a su turno. Tras confirmar que irá por la reelección el año próximo -echando por tierras los tibios rumores que lo anotaban en una pelea más grande dentro del peronismo-, lanzó: "Les pido a todos los compañeros, sin excepción: el peronismo en 2019 tiene que y debe ir unido”. “Convoco a la grandeza de los hombres y mujeres del peronismo -continuó el gobernador-. Los convoco a la unidad para que el peronismo encuentre a sus mejores hombres y mujeres que los lleve al triunfo. Ese es el objetivo”.

 

El gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, movió primero y celebró el 17 de octubre a las 10 en su terruño junto al lanzamiento de un plan alimenticio. La proliferación de actos en homenaje al Día de la Lealtad evidencia la división del peronismo: el tucumano Juan Manzur celebra en su provincia junto a Sergio Massa y Miguel Ángel Pichetto, mientras que el kirchnerismo de divide entre la provincia de Corrientes y el municipio bonaerense de Merlo, donde convoca el presidente del PJ de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Menéndez.

 

Urtubey fue el primer gobernador en bajarse de la convocatoria de Manzur y, después, le siguió su par cordobés, Juan Schiaretti. La división del peronismo aceleró el debate horas antes del acto conmemoratorio a Juan Domingo Perón y fue el propio gobernador tucumano quien pidió apuntar a la unidad. “¿Qué carajo nos pasa que entre los peronistas no nos podemos sentar en una mesa y ponernos de acuerdo?”, se preguntó en una cena previa al festejo del 17 de octubre, como reveló Letra P.

 

 

 

En tanto, otro sector del kirchnerismo se concentrará en Merlo, en el acto convocado por Menéndez. Allí estará el grueso de los líderes territoriales de la provincia, acompañado por la dirigencia cristinista, con Máximo Kirchner a la cabeza.  Algunos intendentes viajarán esta noche a Tucumán  para participar de una cena con el peronismo federal, que reúne Manzur, pero volverán el miércoles para celebrar el Día de la Lealtad en Merlo. 

 

Por último, en Córdoba habrá una celebración convocada por las 62 Organizaciones Peronistas, que anuncia como figura central al ex presidente Eduardo Duhalde.

 

Andrés Larroque, Axel Kicillof, Carlos Bianco
Mauricio Macri y Cristian Ritondo

También te puede interesar